 
					 
				 
COMPOSICIÓN
| Trichoderma harzianum | min. 95% | 
| (1 x 108 esporas por g de producto) | 
COMPATIBILIDAD
El producto no debe mezclarse con agentes oxidantes fuertes, ácidos o hidróxidos, así como fertilizantes amoniacales, azufre o cal. No mezclarlo con fungicidas o sustancias de pH alcalino.
CUADRO DE USOS
| CULTIVO | PLAGAS | DOSIS | P.C. | L.M.R. | |
| Nombre común | Nombre técnico | ||||
| Holantao | Moho gris” | Botrytis cinerea | 500 g/cilindro 200 L | N.A. | N.A. | 
| Vid | Moho gris” | Botrytis cinerea | 2 kg/ha | N.A. | N.A. | 
| P.C.: Período de Carencia. L.M.R.: Límite Máximo de Residuos en partes por millón. N.A.: No Aplica. | |||||
LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
“Manténgase bajo llave, fuera del alcance de los niños”
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN
1 a 2 aplicaciones/campaña. En floración o fructificación en la mañana o en la tarde.
CATEGORÍA TOXICOLÓGICA
Ligeramente peligroso - Cuidado.
PERIODO DE INGRESO
No aplica.
“Consulte con un ingeniero agrónomo”
RESPONSABILIDAD CIVIL
El titular de registro garantiza que las características físico-químicas del producto contenido en este envase, corresponden a las anotadas en la etiqueta y que, es eficaz para los fines recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN
• No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación.
• Conservar el producto en el envase original, etiquetado y cerrado.
• No almacenar ni transportar conjuntamente con alimentos, medicinas bebidas ni forrajes.
• Use tapabocas, guantes y gafas de protección.
• No consumir alimentos, no beber agua ni otros, ni fumar cuando se manipule el producto.
• En caso de intoxicación llamar al médico inmediatamente o llevar al paciente a un centro de atención médica, llevando la etiqueta o la hoja de seguridad del producto.
• No exponer este producto a temperaturas superiores a 30 °C.
• Mantener este producto a temperaturas entre 5 y 10 °C.
• No almacene este producto con pesticidas químicos.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO
• Actúa por competencia y antagonismo con los microorganismos fitopatógenos.
• Por lo tanto la aplicación debe hacerse dirigida hacia donde se ubica la enfermedad y hacia las áreas que originan la infección o son fuente de ella.
• Aplicar en horas de la mañana o en horas de la tarde.
• Se recomienda mezclarlo con aceite agrícola, haciendo una pre-mezcla y luego disolver en el tanque.
• Después agite vigorosamente la mezcla y complete el volumen de agua a emplear.
• Después de realizar la mezcla con agua se debe aplicar el producto en el menor tiempo posible.
• Si el volumen de la mezcla es muy grande y toma varias horas, agite la mezcla periódicamente.
FITOTOXICIDAD
No es fitotoxico para los cultivos recomendados.
TRICHOHAR WP no es fitotóxico.
PRIMEROS AUXILIOS
• Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua limpia durante 10 a 15 minutos.
• Contacto con la piel: Retirar los vestigios contaminados y lavar la piel con abundante agua y jabón durante 15 minutos.
• Inhalación: Respirar aire fresco.
• Teléfonos de emergencia:
– ESSALUD (linea gratuita): 0801-10200
– ESSALUD en linea 411- 8000
– CAISAC: (01) 253-6444
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE
• En caso de derrame recoger el producto y depositarlo en los sitios destinados para este fin.
• No contaminar las fuentes de agua con los restos de la aplicación o sobrantes del producto.
No corrosivo - No inflamable - No explosivo
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE DESECHOS Y ENVASES VACÍOS
• Después de usar el contenido, destruya este envase, y deposítelo en los sitios destinados por las autoridades locales para este fin.
• No utilice este envase para conservar alimentos o agua.
CONTENIDO NETO
1 Kg.
DISTRIBUIDOR
Formulador por: Bioecologicos Ltda.
Comercializado por:
GRUPO ANDEX S.A.C.
 
								La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada