 
					 
				 
FORMULACIÓN
Concentrado soluble.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Herbicida sistémico de aplicación post-emergente para el control de malezas de hoja ancha y arbustivas en pastos,caña de azúcar, maíz, arroz y áreas industriales y oleoductos.
RECOMENDACIONES DE USO
| CULTIVOS | MALEZAS | DOSIS | PC* | LMR** (ppm) | |||
| Nombre común | Nombre técnico | L/cil | L/ha* | Follaje | Grano | ||
| Caña de azúcar | Lechera Quirro Chamico Higuerilla | Euphorbia heterophylla Euphorbia hypericifolia Rhynchosia minima Datura stramonium Ricinus communis | 1.0 | 1-2 | 14 | Picloram: 0.02 2,4 D: 0.1 | 0.05** | 
| Pastos | Uña de gato Pichana Hierba mora | Caesalpina sepiaria Sida paniculata Solanum nigrum | 2.0 2.0 1.0 | 4 4 2 | 14 | Picloram: 50 2,4 D: 300 | N.d. | 
| Maíz | Cerraja | Sonchrus oleraceus | 0.5 - 0.75 | 1 - 1.5 | 14 | N.d. | 0.5*** | 
| Arroz | Yuyo | Amaranthus gracilis | 0.1 - 0.25 | 0.2 - 0.5 | 14 | N.d. | 0.05*** | 
| Áreas industriales Oleoductos | Guarango | Acacia macracantha | 2.5 - 4.5 | 5 - 9 | N.d. | N.d. | N.d. | 
| P.C.: Periodo de Carencia (días) L.M.R.: Límite Máximo de Residuos (ppm) N.D. = No Determinado. * = Aplicar las dosis mayores en las aplicaciones tardías cuando las malezas están más desarrolladas. ** = Tolerancia en la caña. *** = Tolerancia establecida en cereales. | |||||||
REGISTRO
004-96-AG-SENASA
TOXICIDAD
Moderadamente tóxico.
GRUPO QUÍMICO
Ácido pyridinecaarboxylico (piridinas sustituidas) + ácido fenoxy.
MECANISMO DE ACCIÓN
Picloram: Herbicida regulador de crecimiento, sistémico que se absorbe por las hojas y raíces translocado acropetalmente. Se acumula en los nuevos brotes.
2,4-D: Efecto parecido a las auxinas, proliferación de células, alargamiento de terminales, deformaciones y muerte de las malezas de hoja ancha.
MODO DE ACCIÓN
Herbicida sistémico post-emergente.
INDICACIONES DE USO
Aplicar TORDON® 101 en forma de aspersión con la cantidad de agua suficiente para cubrir uniformemente el follaje de las malezas. Efectúe la aplicación cuando los arbustos se encuentren en pleno desarrollo y exista humedad en el suelo. Aplicar a presiones de 20-30 libras por pulgada cuadrada preferiblemente con temperaturas de 20-30° C.
Para aspersiones foliares y totales se aconseja usar 200 - 400 L de agua por hectárea. Para aspersiones localizadas deben seguirse las diluciones mencionadas en el cuadro siguiente; el gasto de la solución dependerá del tamaño y densidad de las malezas. Para especies resistentes se recomienda usar TORDON® 101 al 4% aplicado sobre cortes frescos del tallo. A las dosis mencionadas en el cuadro, en caña de azúcar y maíz, las aplicaciones deben ser de post-emergencia. En arroz aplicar después que la planta ha macollado, pero antes de que inicie la formación de la espiga. Esto normalmente ocurre entre los 20 y 25 días después de la siembra. En maíz aplicar cuando la planta tenga de 20 - 30 cm de altura, dirigiendo la aspersión a las malezas.
Para hacer la mezcla llene el cilindro o tanque con la mitad de agua requerida y vierta el Tordon 101 agitando continuamente, agregue finalmente el resto del agua continuando la mezcla durante la operación.
PRIMEROS AUXILIOS
• En caso de contacto con los ojos, lavarlos con abundante agua durante 15 minutos.
• En caso de contacto con la piel, remueva la ropa contaminada y lávela antes de volverla a usar. Lave la piel con abundante agua y jabón. En caso de inhalación, lleve al paciente al aire fresco.
• En caso de ingestión induzca el vómito.
Indicaciones para el médico: El médico instituirá un tratamiento sintomático
Antídoto: No se ha determinado un antídoto especifico
DISTRIBUIDOR
BAYER S.A.
ENVASE
Cilindro x 205 L.
 
								La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada