COMPOSICIÓN QUÍMICA
| Chlorpyriphos | 480 g/L | 
| Ingredientes inertes | 520 g/L | 
MOMENTOS DE APLICACIÓN
Iniciar las aplicaciones cuando se observen los primeros daños de la plaga o cuando aparezcan los primeros insectos a controlar. Repetir si es necesario.
REGISTRO
PQUA N° 1194-SENASA
CATEGORÍA TOXICOLÓGICA
II - Moderadamente peligroso.
TOXICOLOGÍA
• DL50 oral: 270 mg/Kg
• DL50 dermal: 2 000 mg/Kg
Categoría toxicológica: II - Moderadamente peligroso.
Antídoto en caso de Intoxicaciones: Sulfato de atropina por vía endovenosa. No administrar morfina, leche ni productos a base de aceites.
Precauciones para su uso: Usar máscara, guantes de jebe y ropa protectora durante su manipuleo, y al momento de la aplicación. No comer, beber ni fumar durante su preparación y aplicación. Evite aspirar el producto o el contacto con la piel. Después de su aplicación bañarse con abundante agua y jabón. Cambiarse de ropa. No destapar con la boca las boquillas obstruidas.
GENERALIDADES
Ingrediente activo: Chlorpyrifos.
Clase de uso: Insecticida.
Grupo químico: Organofosforado.
Formulación: Concentrado emulsionable.
MECANISMO DE ACCIÓN
TAMARON® actúa inhibiendo la enzima acetilcolinesterasa (Sch), la enzima responsable de la destrucción y terminación de la actividad biológica del neurotransmisor acetilcolina (AC). Al estar inhibida la enzima colinesterasa se acumula la acetilcolina en el espacio sináptico, alterando el funcionamiento normal del impulso nervioso y causando disminución de la transmisión del impulso nervioso.
MODO DE ACCIÓN
TAMARON® actúa por contacto, ingestión e inhalación además de su efecto de profundidad en el tejido foliar.
USOS Y DOSIS
| CULTIVO | PLAGA | DOSIS | P.C. | L.M.R. | ||
| Nombre común | Nombre científico | L/ha | mL/cil. 200 L | |||
| Maíz | Cogollero | Spodoptera frugiperda | 0.75 - 1.0 | 300 - 400 | 7 | 0.05 | 
| Gusano de tierra | Feltia sp.- Agrotis sp. | 1.0 | 400 - 500 | |||
| Sorgo | Cogollero | Spodoptera frugiperda | - | 300 - 400 | 7 | 0.5 | 
| Mosquilla del ovario | Contarinia sp. | 0.5 - 0.75 | 250 - 350 | |||
| Fríjol | Barreno de los brotes | Epinotia aporema | 1.0 | 500 | 7 | 0.01 | 
| Arroz | Cogollero | Spodoptera frugiperda | 0.75 - 1.0 | 300 - 400 | 7 | 0.5 | 
| Espárrago | Trips | Thrips tabaci | 0.5 - 0.6 | 250 - 300 | 1 | 0.05 | 
| Cebolla | Trips | Thrips tabaci | - | 300 - 400 | 15 | 0.2 | 
| Mandarino | Mosca blanca | Aleurothrixus floccosus | - | 400 - 500 | 21 | 2 | 
| P.C = Periodo de Carencia. L.M.R = Límite Máximo de Residuos. | ||||||
MODO DE APLICACIÓN
TAMARON® Se aplica en pulverizaciones previa mezcla con la suficiente cantidad de agua para una adecuada distribución del preparado sobre el follaje o el área a tratar.
FITOTOXICIDAD
TAMARON® No es fitotóxico a los cultivos utilizando las dosis recomendadas. Sin embargo siempre se recomienda el tratamiento de una zona reducida para comprobar que no ocurre ninguna fitotoxicidad.
DISTRIBUIDOR
Titular del Registro y Distribuidor:
AGROKLINGE S.A.
PROPIEDADES FÍSICO - QUÍMICAS
• Aspecto: Líquido translúcido.
• Color: Ámbar.
• Olor: Característico.
• Estabilidad en almacén: Es estable en su envase original como mínimo por 2 años, bajo condiciones normales de almacenamiento. Se descompone rápidamente en un pH por encima de 8.0.
• Densidad: 1.07 – 1.10 g/mL (20 °C – 25 °C)
• Corrosividad: No corrosivo a los diferentes metales excepto al cobre y bronce.
• Inflamabilidad: Inflamable.
• Punto de inflamación: 60°C
• Compatibilidad: Es compatible con la mayoría de plaguicidas y fertilizantes foliares de uso común, exceptuando los de reacción alcalina.
• pH: 3.5 – 4.5 (20 – 25 °C)
 
								La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada
