 
					 
				 
DENSIDAD
1.1 – 1.3 g/mL
FORMULACIÓN
Líquida, L.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
• SUPERSOIL es una enmienda orgánica líquida, fertilizante orgánico y acondicionador de suelo natural de origen vegetal caracterizado por una alta concentración de ácidos policarboxílicos, carbono en forma orgánica. El formulado contiene glúcidos, péptidos, enzimas y aminoácidos esenciales para el funcionamiento metabólico de la planta, provocando una importante acción bioestimulante y mejorando su capacidad y resistencia frente a estados de estrés ambiental.
• SUPERSOIL en aplicaciones foliares proporciona enzimas a la planta que activan procesos fisiológicos como transformación de almidón en azúcares (amilasa), disminución de acidez en la fruta (quinazas) y aumento de color en frutos y flores (hidrolasa). Cuando se usa como nutriente, las etapas fisiológicas más indicadas son crecimiento de fruto y maduración.
• SUPERSOIL por la rapidez de absorción y su acción complejante de la sustancia orgánica, puede ser usado como carrier de productos fitosanitarios y fertilizantes solubles.
CONCENTRACIÓN
Materia orgánica 40%, ácidos fúlvicos 30%, potasio 4.5% (p/v)
INGREDIENTE ACTIVO
Materia orgánica, ácidos fúlvicos, potasio.
COMPATIBILIDAD
Se debe evitar su mezcla con productos cúpricos, aceites minerales y compuestos de fuerte reacción alcalina.
pH
3.0 – 5.0
GRUPO QUÍMICO
Materia orgánica.
MODO DE ACCIÓN
Foliar - Radicular.
NOMBRE QUÍMICO
Fertilizante orgánico de origen vegetal.
TOLERANCIA
Según Norma RM 1035 - SAG
CERTIFICADORA

PRECAUCIONES
• Agitar bien el producto antes de usar.
• Los envases vacíos no deben ser utilizados para ningún otro propósito, aplique triple lavado inutilícelos y almacénelos en lugares destinados por la autoridad competente.
• Almacenar el producto en lugar seguro, fresco y seco en su envase original debidamente cerrado y etiquetado, lejos de alimentos, medicinas y personas irresponsables.
INSTRUCCIONES DE USO
SUPERSOIL está recomendado para ser usado en los cultivos siguientes y bajo las condiciones señaladas:
| CULTIVO | FERTIRRIEGO* (L/ha/campaña) | FOLIAR (mL/200 L agua) | ÉPOCA DE APLICACIÓN Y RECOMENDACIONES | 
| Palto, limón, naranjo, mandarino, tangelo, nogal, clementina, nogal, melocotón, manzano, mango, vid | 60 - 100 | 400 - 600 | 1º Al inicio del brote vegetativo. 2º Al inicio de la floración. 3º Después del cuajado. 4º Al inicio del crecimiento de frutos. | 
| Arroz | 60 - 100 | 800 | 1º En almácigo a los 15 días de la emergencia. 2º Al inicio del macollo. 3º En punto de algodón. | 
| Papa | 60 - 100 | 800 | 1º 15 días después de la emergencia. 2º 15 días después de la 1ª aplicación. 3º Al inicio de la floración. 4º 20 a 25 días de la 3º . | 
| Tomate, ajíes, pimientos | 60 - 100 | 800 | 1º Cuando tenga 3 a 4 hojas verdaderas. 2º 10 días después del trasplante. 3º Al inicio de la floración. 4º Al inicio de fructificación. 5º En etapa de maduración de frutos. | 
| Sandía, melón, pepino | 60 - 100 | 800 | 1º 15 días después de la emergencia. 2º 15 días después de la primera. 3º Al inicio de floración. 4º 20-25 días después de la 3º | 
| Brócoli, coliflor, alcachofa | 60 - 100 | 800 | 1º En almácigo. 2º 15 días después del trasplante. 3º 15 días después de la 2º 4º A la formación de la inflorescencia. 5º 15-20 días después de la 4º | 
| Lechuga, col, endivia, repollo, apio, zanahoria, espinaca | 60 - 100 | 800 | 1º En almácigo. 2º 15 días después del trasplante. 3º 15 días después de la 2º 4º A la formación de la inflorescencia. 5º 15-20 días después de la 4º | 
| Cebolla y ajo | 60 - 100 | 800 | 1º En almácigos. 2º 10 días después del trasplante. 3º Al inicio de la tuberización. 4º 15-20 días después de la 3º | 
| Algodón | 60 - 100 | 800 | 1º Luego del desahíje. 2º Al inicio del botones. 3º Al inicio de la floración. 4º Al inicio del belloteo. | 
| Espárrago | 60 - 100 | 800 | 1º Al inicio del primer brote. 2º 15-20 días después de la primera. 3º Al inicio del segundo brote. 4º 15-20 días después de la 3º | 
| Flores | 20 - 40 | 400 | 1º En almácigo. 2º 10-15 días después del trasplante o emergencia. 3º 15-20 días después de la 2º aplicación. 4º Al inicio del botoneo. 5º 15 días después de la 4º aplicación. | 
| Café | 60 - 100 | 400 | 2 a 3 aplicaciones en etapa de vivero con intervalos de 15 días al inicio de la floración, al inicio de fructificación y pleno desarrollo de los granos. | 
FITOXICIDAD
No presenta si se aplica según las indicaciones de la etiqueta.
T° DE ALMACENAMIENTO
5 – 40 °C
DISTRIBUIDOR
CHEMIE S.A.
 
								La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada