
COMPOSICIÓN
L-α- Aminoácidos libres |
6% |
Nitrógeno total |
9.5% |
Nitrógeno orgánico |
3.5% |
Calcio soluble en agua (CaO) |
10% |
COMPATIBILIDAD
Se puede mezclar con la mayoría de fertilizantes y fitosanitarios habitualmente utilizados. Para cualquier duda o consulta póngase en contacto con nuestro Departamento Técnico.
BENEFICIOS DE STRESSAL®
Eficacia visual
Rápida respuesta
Aumenta la tolerancia al estrés salino
Actúa directamente sobre la planta
DOSIS Y MODO DE EMPLEO
*Agitar bien el envase antes de utilizar el producto
STRESSAL® se puede aplicar sobre cualquier tipo de cultivo afectado por salinidad: cítricos, frutales, olivar, hortícolas, fresa, ornamentales, extensivos, etc. STRESSAL® debe aplicarse preferentemente por vía suelo, aportándolo conjuntamente con el agua de riego.
Recomendamos realizar varias aplicaciones de 10 a 15 L/ha de STRESSAL® repartidos en abundante agua (entre 0.25 y 2.5 mL de producto por litro de agua de riego). El número de aplicaciones puede variar entre 3 y 6 por ciclo de cultivo. También se puede fraccionar a menor dosis realizando un mayor número de aplicaciones. En aplicaciones mediante fertirrigación se aconseja dosificar el producto al final del riego para su máximo aprovechamiento.
Los momentos de aplicación deben coincidir con los de mayor intensidad de estrés salino del cultivo:
En caso de riego con agua de baja calidad (riego con agua de pozos salinizados, etc.)
En caso de una dotación de agua muy limitada por una situación de sequía/restricciones.
Y, en general, en los momentos más críticos para el cultivo (brotación, floración, cuajado, etc.).
DISTRIBUIDOR
Formulado por: Bioiberica.
Importado y Distribuido por:
FARMEX S.A.
PROPIEDADES
STRESSAL® es un potenciador de la tolerancia de la planta al estrés salino que actúa como corrector osmótico.
STRESSAL® actúa a nivel de planta (interviene en múltiples procesos fisiológicos y enzimáticos), a diferencia de otros productos que solo intervienen a nivel de suelo o agua.
La aplicación de provoca la activación de determinados procesos fisiológicos que minimizan los efectos negativos que el exceso de salinidad causa en los vegetales (pérdida de productividad, mayor consumo de agua, etc.)

La información mostrada corresponde a la última ficha técnica proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada