 
					 
				 
COMPOSICIÓN QUÍMICA
| Cartap | 500 g/kg | 
| Ingredientes inertes | 50 g/kg | 
REGISTRO
863-99-AG-SENASA
CATEGORÍA TOXICOLÓGICA
Ligeramente peligroso - Cuidado.
TOXICOLOGÍA
• DL50 oral aguda: 700 mg/kg (En ratas).
• DL50 dermal : > 1600 mg/kg (En conejos)
Categoría toxicológica: Ligeramente peligroso - Cuidado.
Antídotos en caso de intoxicaciones: L-cisteína vía endovenosa a la dosis de 100 a 200 mg o inyección intramuscular de BAL a la dosis de 20 a 60 mg.
Precauciones para su uso: Usar máscara, guantes y ropa protectora durante su uso, manipuleo y al momento de su aplicación. No comer, fumar ni beber durante su preparación y aplicación. No transportar ni almacenar junto a bebidas, productos alimenticios y medicinas de uso humano o veterinario. Almacenarlo en sus envases originales debidamente cerrados en lugares secos y ventilados, fuera del alcance de niños y animales domésticos. Después de su aplicación bañarse con abundante agua y jabón. Cambiarse de ropa. Evitar ingresar al área tratada en las primeras 24 horas.
GENERALIDADES
Ingrediente activo: Cartap.
Nombre químico: S,S’-(2-dimethylaminotrimethylene) bis (thiocarbamate)
Clase: Insecticida.
Grupo: Análogos del nereistoxin.
Formulación: Polvo soluble.
MECANISMO DE ACCIÓN
Cartap ocasiona parálisis debido al bloqueo de la acción de ganglios en el sistema nervioso central.
MODO DE ACCIÓN
Insecticida sistémico que actúa por contacto e ingestión.
USOS Y DOSIS
| CULTIVO | PLAGAS | DOSIS | P.C. (días) | L.M.R. (ppm) | ||
| Nombre común | Nombre técnico | kg/ha | kg/Cil | |||
| Papa | “Mosca minadora” | Liriomyza huidobrensis | 1.2-1.6 | 0.6-0.8 0.4 | 15 | 0.01 | 
| “Polilla de la papa” | Phthorimaea operculella | 0.8 | ||||
| Tomate | “Polilla del tomate” | Tuta absoluta | 1 | 0.4 | 10 | 0.004 | 
| Algodón | “Perforador de hojas” | Bucculatrix thurberiella | - | 0.4 0.2 | 10 | 0.004 | 
| “Gusano de hoja” | Anomis texana | 0.4 | ||||
| “Gusano de hoja” | Alabama argillacea | 
 | ||||
| Manzano | “Polilla del manzano” | Cydia pomonella | - | 0.4-0.5 | 10 | 0.01 | 
| Espárrago | “Trips” | Thrips tabaci | - | 0.4-0.5 | 10 | 3 | 
| Holantao | “Mosca minadora” | Liriomyza huidobrensis | 0.4 – 0.6 | - | 14 | 3 | 
| P.C. = Período de Carencia. L.M.R. = Límite Máximo de Residuos. | ||||||
MODO DE APLICACIÓN
SPARTACO® se usa en pulverizaciones previa mezcla con la suficiente cantidad de agua para lograr una adecuada distribución del preparado sobre el follaje.
FITOTOXICIDAD
No causa fitotoxicidad a las dosis recomendadas.
DISTRIBUIDOR
Formulador: Tecnología Química y Comercio S.A.
Distribuidor:
AGROKLINGE S.A.
PROPIEDADES FÍSICO - QUÍMICAS
• Aspecto: Polvo homogéneo.
• Color: Verde.
• Olor: Caracterisco.
• Estabilidad: Mantener el producto en su envase original cerrado y etiquetado en un ambiente seco y ventilado. No exponer al fuego ni al calor.
• Corrosividad: No corrosivo.
• Inflamación: No inflamable.
• Compatibilidad : Es compatible con la mayoría de plaguicidas de uso común exceptuando los de reacción alcalina.
• pH: 3.0 – 5.0
 
								La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada