 
					 
				 
CARACTERÍSTICAS
• RUMBA® es un producto que cuenta con la Confirmación de Compatibilidad para su uso en la Agricultura Orgánica.
• RUMBA® es un regulador de crecimiento de plantas de origen natural, proveniente de un extracto de cultivo microbiano de algas marinas, que contiene precursores de citoquininas, auxinas y giberelinas, además de enzimas y aminoácidos. Al ser aplicado al follaje de las plantas proporciona hormonas y elementos menores esenciales con un adecuado balance que da como resultado un incremento significativo de los rendimientos y una mejor calidad de las cosechas.
FORMULACIÓN
Suspensión concentrada.
COMPOSICIÓN
| Extracto de cultivos microbianos | 1.1% | 
| Aditivos | 98.9% | 
COMPATIBILIDAD
RUMBA® es compatible con la mayoría de plaguicidas y fertilizantes foliares, excepto con fertilizantes con pH muy ácido o muy alcalino. Se recomienda realizar una prueba previa de compatibilidad.
CUADRO DE USOS
| CULTIVO | DOSIS | MOMENTOS DE APLICACIÓN | |
| L/200 L | L/Ha campaña | ||
| Aji, páprika, piquillo | 0.25 – 0.5 | 0.5 - 1 | 1º A los 7 a 10 días del transplante. 2º Al inicio de la floración. 3º A los 3 –4 días después de cada cosecha. | 
| Ajo-cebolla | 0.25 – 0.5 | 0.5 - 1 | 1º Inicio del engrosamiento del bulbo. 2º Cada 10 –12 días por 2 veces. | 
| Alcachofa | 0.25 – 0.5 | 0.5 – 0.1 | 1º A los 15-20 días después del transplante. 2º Antes de la emisión de los capítulos florales. 3º A desarrollo de los capítulos florales. | 
| Algodonero | 0.5 | 1 | Al inicio del botoneo para alargar la rama frutera. Al alcanzar el 50% de la floración. | 
| Arroz | 0.25 – 0.5 | 0.5 - 1 | 1º A los 7- 15 días después del transplante. 2º Al encajado o punto de algodón. 3º A los 7-10 días después de la última aplicación. | 
| Holantao, frijol, pallar, arveja | 0.25 - 0.5 | 0.5 - 1.0 | 1º A los 15 – 20 días de la emergencia. 2º Al inicio del botoneo. 3º A los 10-15 días después de la segunda aplicación. | 
| Cítricos, mango, palto | 0.25 -0.5 | 0.5 – 1.5 | Al inicio de brotación vegetativa (0 – 20 cm.) Al inicio de brotación de racimos (“piña”, “vid”) y/o al inicio de floración. Con bayas de 4 a 5 mm (cabeza de fósforo, vid) y/o inicio de floración. Crecimiento de fruto. | 
| Espárrago | 0.3 | 1.0 | 1º Al primer brote con filocladios abiertos. 2º Al inicio del crecimiento del segundo brote. | 
| Fresa | 0.25 – 0.5 | 1.0 | 1º A los 15 días después del transplante. 2º Al inicio de la floración. 3º Cada tres días después de la cosecha. | 
| Maíz | 0.25 -0.5 | 0.5 – 1.5 | 1º A los 20-30 días de la siembra. 2º Antes de realizar el aporque. 3º A los 15 días después de la ultima aplicación. | 
| Melón, zapallo, pepinillo | 0.25 – 0.5 | 0.5 – 1.0 | 1º A los 10-15 días después de la emergencia. 2º A la aparición de los botones florales y luego a intervalos semanales. | 
| Papa | 0.25 – 0.5 | 0.5 – 1.0 | 1º Aplicar a los 15 días de la siembra. 2º Al inicio de la tuberización. 3º A los 15 días después de la aplicación anterior. | 
| Tomate | 0.25 – 0.5 | 0.5 -1.5 | 1º A los 15-20 días de la emergencia o transplante. 2º Al inicio del botoneo floral. 3º A los 7 – 10 días después de cada cosecha. | 
| Vid | 0.25- 0.5 | 1-0 | 1º A los 30 cm del inicio del brote. 2º En crecimiento de la baya con 12 mm de diametro. | 
CLASE DE USO
Regulador de crecimiento / Bioestimulante.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
• CICOTOX: 0-800-1-3040 o 328 7398
• ESSALUD: 0801-10200 o 411 8000 (opción 4)
• CISPROQUIM: 0800-50847
EFECTO SOBRE LOS CULTIVOS
RUMBA® no es fitotóxico para los cultivos recomendados si se siguen las recomendaciones dadas en la etiqueta.
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE DESECHOS Y ENVASES VACÍOS
• Después de usar el contenido, enjuague tres veces el envase y vierta la solución en la mezcla de aplicación y luego inutilícelo, triturándolo o perforándolo y deposítelo en el lugar destinado por las autoridades locales para este fin.
• Realizar obligatoriamente el triple lavado del presente envase.
• Devuelva el envase triple lavado al centro de acopio autorizado.
DISTRIBUIDOR
Distribuidor:
SILVESTRE PERÚ S.A.C.
PRESENTACIONES COMERCIALES
RUMBA® cuenta con las siguientes presentaciones: 250 ml, 500 ml, 1 L, 4 L, 20 L, 200 L.
 
								La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada