COMPOSICIÓN QUÍMICA
| Abamectina (Mezcla de avermectinas conteniendo no menos del 80% de avermectina B1a y no mas del 20% de avermectina B 1b) | 18 g/L | 
| Ingredientes inertes | 982 g/L | 
MOMENTO DE APLICACIÓN
Emplear en pulverizaciones uniformes en mezcla con agua con cualquier equipo de aspersión terrestre.
REGISTRO
915-99-AG-SENASA
CATEGORÍA TOXICOLÓGICA
Moderadamente peligroso.
TOXICOLOGÍA
• DL50 oral aguda: >300 mg/Kg de peso vivo.
• DL50 dermal: >1800 mg/Kg de peso vivo.
Categoría toxicológica: Moderadamente peligroso.
Tratamiento en caso de intoxicaciones: No tiene antídoto específico, el tratamiento es sintomático. Si es ingerido, llame inmediatamente al medico y suministre carbón activado y abundante agua. En casos de que el producto penetre los ojos o la piel, enjuagarlos con abundante agua.
Precauciones para su uso: Usar máscara, guantes y ropa protectora durante su manipuleo, y al momento de la aplicación. No comer, beber ni fumar durante su preparación y aplicación. Después de su aplicación bañarse con abundante agua y jabón. Cambiarse de ropa. El producto es tóxico para organismos acuáticos, peces, aves y fauna silvestre, evite contaminar fuentes de agua.
GENERALIDADES
Ingrediente activo: Abamectina.
Clase: Insecticida - acaricida.
Grupo: Macrocyclicos.
Formulación: Concentrado emulsionable.
MECANISMO DE ACCIÓN
Actúa estimulando la liberación pre-sináptica del neurotransmisor inhibitorio ácido gamma aminobutírico (GABA), que se liga a los receptores post-sinápticos e inhibe la señal transmitida en las uniones interneuronales y neuromusculares. El insecto y/o ácaro queda inmovilizado poco después de su exposición. La máxima mortalidad se alcanza entre los 3 y 7 días después de la aplicación.
MODO DE ACCIÓN
Tiene acción translaminar, depositándose sobre y dentro de la hoja, lo que contribuye en un mayor efecto residual y donde actúa como veneno estomacal y de contacto directo para el control de ácaros y minadores.
USOS Y DOSIS
| CULTIVO | PLAGAS | DOSIS | P.C. | L.M.R. | ||
| Nombre común | Nombre científico | mL/Ha | mL/Cil | |||
| Papa | Mosca minadora | Uriomyza huidobrensis | 320 - 400 | 160 - 200 | 3 | 0.01 | 
| Acaro hialino | Polyphagotarsonemus latus | 200 - 240 | 100 - 120 | |||
| Sandía | Arañita roja | Tetranychus sp. | 200 - 240 | 100 - 120 | 7 | 0.01 | 
| Mandarina | Minador de hojas | Phyllocnistis citrella | --- | 80 - 100 | 7 | 0.01 | 
| Arañita roja | Panonychus citri | |||||
| P.C.: Periodo de Carencia. L.M.R.: Limite Máximo de Residuos. | ||||||
MODO DE APLICACIÓN
El producto se utiliza en mezcla con la suficiente cantidad de agua para lograr una adecuada distribución del preparado sobre el área a tratar.
FITOTOXICIDAD
La Abamectina ha sido evaluada en una amplia gama de cultivos sin registrarse síntomas de fitotoxicidad cuando es utilizado a las dosis recomendadas.
DISTRIBUIDOR
Titular del Registro y Distribuidor:
AGRO KLINGE S.A.
PROPIEDADES FÍSICO - QUÍMICAS
• Aspecto: Liquido translucido.
• Color: Ámbar.
• Olor: Hexanol.
• Estabilidad en almacén: El producto es estable al menos por 2 años bajo condiciones normales de almacenamiento, en su envase original y en un ambiente fresco y seco.
• Densidad: 0.9 – 0.92 g/mL a 25 °C
• Corrosividad: No Corrosivo.
• Inflamabilidad: Inflamable.
• Compatibilidad: Es compatible con la mayoría de plaguicidas de uso común, excepto con productos de reacción alcalina. Es recomendable realizar una prueba de compatibilidad.
 
								La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada
