 
					 
				 
FORMULACIÓN
Emulsión concentrada.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Fungicida sistémico de acción preventiva, curativa y erradicativa para el control del Oidium en los cultivos de vid, pimiento y alcachofa. Novedoso mecanismo de acción, por lo que es recomendado para ser aplicado en estrategias de manejo de resistencia, en aplicaciones alternantes o en mezcla con triazoles y estrobilurinas.
RECOMENDACIONES DE USO
| CULTIVOS | ENFERMEDAD | DOSIS | P.C.* (días) | L.M.R.** (ppm) | ||
| Nombre común | Nombre técnico | % | L/ha | |||
| Vid | Oidium | Uncinula necator | 0.06 | - | 35 | 2 | 
| Alcachofa | Oidium | Leveillula taurica | - | 0.5 – 0.6 | N.d. | 0.05 | 
| Pimiento | Oidium | Leveillula taurica | 0.1 –0.15 | 0.5 – 0.6 | N.d. | 0.05 | 
| Espárrago | Stemphylium | Stemphylium vesicarium | - | 0.75 | N.d. | 0.05 | 
| *P.C.: Periodo de Carencia. **L.M.R.: Límite Máximo de Residuos (ppm) N.D.: No Determinado. | ||||||
REGISTRO
PQUA N° 014-SENASA
TOXICIDAD
Moderadamente peligroso.
GRUPO QUÍMICO
Spiroketalaminas.
MECANISMO DE ACCIÓN
Inhibidor de la biosíntesis del esterol en la 14 reductasa y la 8 y 7 isomerasa.
MODO DE ACCIÓN
Fungicida sistémico. Posee propiedades preventivas, curativas y erradicativas.
INDICACIONES DE USO
• En vid, aplicar preventivamente al momento del brotamiento dependiendo de la zona, condiciones climáticas y susceptibilidad de las variedades a la enfermedad. No realizar más de 3 ó 4 aplicaciones foliares por campaña.
• Se puede aplicar en mezcla con los principales plaguicidas y abonos foliares, sin embargo se recomienda realizar pruebas de compatibilidad y riesgo de combinado antes de las aplicaciones.
• Muy buena fitocompatibilidad con los cultivos recomendados siguiendo las instrucciones de uso.
PRIMEROS AUXILIOS
• En casos de accidentes, retirar al paciente del área contaminada. Retirar la ropa.
• Después de la inhalación sacar a la persona accidentada al aire libre.
• En caso de contaminación dermal lavar la piel con abundante agua y jabón.
• Si se han contaminado los ojos lavar con abundante agua.
• Avisar de inmediato a un médico.
• Si se ha ingerido, dar de beber agua y una suspensión de 20 a 30 g de carbón activado de uso medicinal en 150-200 mL de agua cada 4 a 6 horas. Inducir el vómito sólo si la persona está consciente. Antes administrar grandes cantidades de una solución de claras de huevo batidas o leche de magnesia.
Indicaciones para el médico: Tratamiento sintomático.
Antídoto: No se ha determinado un antídoto especifico, por lo que debe seguirse un tratamiento sintomático.
DISTRIBUIDOR
BAYER S.A.
ENVASES
Frasco por 1 L y Galonera por 5 L.
 
								La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada