 
					 
				 
COMPOSICIÓN
| Nitrógeno Total (N) | 8.00% | 
| Fósforo (P2O5) | 32.00% | 
| Potasio (K2O) | 5.00% | 
| Hierro (Fe) | 0.10% | 
| Zinc (Zn) | 0.05% | 
| Ácidos Húmicos | 0.30% | 
COMPATIBILIDAD
Puede ser mezclado con agroquímicos, excepto aquellos que contengan aceites en su formulación, aceites minerales, caldo bordalés y abonos conteniendo calcio.
USOS ESPECÍFICOS
| Algodonero | Aplicar 3 L/ha antes de la floración, para estimular la fructificación. Aplicar 3 L/ha a la aparición de las primeras bellotas. | 
| Papa | 1era. aplic.: 3 L/ha con 20 cm de planta. 2da. aplic.: 3 L/ha 21 días después de la primera aplicación. 3era. aplic.: 3 L/ha 21 días después de la segunda aplicación. | 
| Manzano, pero y durazno | 1era. aplic.: 4-6 L/ha cuando se observe hinchamiento de yemas. 2da. aplic.: 4-6 L/ha a la caída de los pétalos. 3era. aplic.: 4-6 L/ha 30 a 45 días después de la segunda aplicación. | 
| Tomate y otras hortalizas | Aplicar 3 L/ha cuando el cultivo está establecido para estimular la floración. Repetir 3 L/ha al inicio de la fructificación. Puede repetirse una aplicación 15 días después. | 
| Melones, sandías, pepinos | Aplicar 3 L/ha cuando el cultivo inicia la floración. Repetir la dosis 1 o 2 veces con dos semanas de intervalo. | 
| Arroz | Aplicar 2 L/ha después del trasplante, al inicio del macollamiento, y al inicio de la formación de la espiga. | 
| Vid | 1era. aplic.: 4-6 L/ha con brotes de 20-30 cm de longitud. 2da. aplic.: 6 L/ha previa a la floración. 3era. aplic.: 6 L/ha antes de la pinta o envero. | 
| Cítricos | Aplicar 8 L/ha al momento del brotamiento (antes de la floración) con suficiente agua para una buena cobertura. Repetir la aplicación al inicio del desarrollo de los frutos. No aplicar en mezcla con aceite. | 
| Vainita, arveja, frejol | Aplicar 2 L/ha antes de la floración. Puede repetirse la aplicación a los 15 días del cuajado. | 
| Col, coliflor, brócoli, repollo | Aplicar 3 L/ha a las dos semanas del trasplante. Repetir la dosis 1 o 2 veces cada tres semanas | 
| Hortalizas de raíz | Aplicar de 4 a 6 L/ha dos semanas después de establecido el cultivo. Repetir la dosis 2 o 3 veces cada 15 días. | 
| Espárrago | Aplicar de 3 a 5 L/ha iniciando las aplicaciones cuando el cultivo tenga 3 a 4 filocladios abiertos. | 
DISTRIBUIDOR
Fabricado y Distribuido por:
FARMEX S.A.
VENTAJAS DEL USO
• Mejora sustancialmente el enraizamiento de los cultivos.
• Incrementa el prendimiento de los cultivos al trasplante.
• Promueve un crecimiento vigoroso.
• Mejora la floración, cuajado y retención de fruto.
• Acelera la maduración de frutos y semillas (granos).
• Aumenta la resistencia y la recuperación de plantas a estrés de diverso origen.
• Aumenta significativamente los rendimientos.
PROPIEDADES
• POWERGIZER es un fertilizante foliar científicamente balanceado que contiene nitrógeno, fósforo, potasio, hierro, zinc y ácidos húmicos.
• Debido a la actividad quelatante de los ácidos húmicos, POWERGIZER es rápidamente absorbido por el follaje y traslocado a través de las hojas y el tallo en los diferentes tipos de cultivos.
• El fósforo favorece el desarrollo radicular y promueve la floración aplicado en las etapas previas al inicio de la misma, mejorando el cuajado de frutos y aumentando la retención de los mismos.
• Los ácidos húmicos incrementan el vigor de las plantas, estimulan el enraizamiento y reducen los efectos del estrés producido por falta de agua, exceso de sales, ataque de plagas y enfermedades, etc.
• Aunque los suelos pueden estar provistos de fósforo, su movimiento es lento y puede estar bloqueado y no disponible en los momentos críticos para la planta como son las etapas iniciales de crecimiento, floración y cuajado de fruto.
• POWERGIZER por su alto contenido de fósforo y su rápida absorción, permite que la planta pueda disponer de los niveles requeridos de este nutriente en los momentos críticos para su crecimiento y desarrollo.
 
								La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada