INGREDIENTE ACTIVO/CONCENTRACIÓN
Paraquat 240 g/L
RECOMENDACIONES DE USO
No se han detectado problemas de fitotoxicidad en los cultivos que se recomienda si se emplea las dosis indicadas:
|
CULTIVO |
PLAGA |
DOSIS |
P.C. |
L.M.R. |
||
|
Nombre Común |
Nombre Técnico |
L/200 L |
L/ha |
|||
|
Mandarina |
“Yuyo” “Verdolaga” “Rabo de zorro” “Higuerilla” “Grama china” “Hierba de gallinazo” “Capulí” “Mata gusano o lengua de vaca” |
Amaranthus dubius Portulaca ileracea Setaria verticillata Ricinus comunis Sorghum halepense Chenopodium murale Nicandra physaloides Flaveria bidentis |
1 |
1 |
n,d |
0.02 |
|
P.C.: Periodo de Carencia. L.M.R.: Límite Máximo de Residuos. (En cultivos de exportación atenerse a las exigencias del país destino) |
||||||
PERIODO DE REINGRESO
No ingresar a las áreas tratadas luego de 24 horas de haber realizado la aplicación.
REGISTRO
PQUA N° 466 – SENASA
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
PARASHOT es un herbicida defoliante y desecante. Actúa solamente por contacto, en forma rápida y enérgica, sobre el follaje o partes verdes de las plantas, sin afectar los tallos de corteza marrón.
Es un concentrado soluble para aplicar con equipos manuales, terrestres y aéreos. Su acción es poco afectada por lluvias inmediatas a la aplicación. Se inactiva en contacto con el suelo, o agua con tierra en suspensión.
GENERALIDADES
• Grupo químico: Bipiridilo.
• Clase de uso: Herbicida.
• Tipo de formulación: Concentrado soluble (SL)
MODO DE ACCIÓN
PARASHOT actúa sobre los cloroplastos, sobre el fotosistema I, que produce electrones libres para accionar la fotosíntesis. Los electrones libres del fotosistema I reaccionan con el ión de paraquat para darle forma de radical libre. El oxígeno es convertido rápidamente como radical libre y en el proceso produce óxidos los cuales atacan los ácidos grasos insaturados de las membranas desintegrándolas. Finalmente, el ión paraquat/ radical libre se recicla y produce más cantidades de súper óxido hasta que cesa el suministro de electrones libres.
PRECAUCIONES DE USO
• No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación.
• Conserve el producto en el envase original, etiquetado y cerrado.
• Después de usar el producto cámbiese, lave la ropa contaminada y báñese con abundante agua y jabón.
• Utilice el equipo de protección durante las operaciones de mezcla y aplicación del producto.
• Ningún envase que haya contenido plaguicidas debe utilizarse para conservar alimentos o agua para consumo.
• Realice la aplicación siguiendo la dirección del viento.
MODO Y MOMENTO DE APLICACIÓN
Aplique cuando la maleza se encuentre en activo crecimiento, con una altura de entre 5 y 15 cm.
Aplicar como máximo 2 veces por campaña/año.
FITOTOXICIDAD
PARASHOT no es fitotóxico si se utiliza de acuerdo a las indicaciones de la etiqueta.
PRIMEROS AUXILIOS
• En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente o lleve al paciente al médico.
• En caso de emergencia llame al siguiente número:
– CICOTOX: 0800-13040 (gratuito) ó 328-7398
– ESSALUD: 117 (gratuito)
– CISPROQUIM: 0800-5-0847
DISTRIBUIDOR
Titular del Registro: Sharda Peru S.A.C.
Formulado por: Sharda Cropchem Limited
Importado y Distribuido por:
CROP BUSINESS S.A.C
PRESENTACIONES COMERCIALES
Frasco x 1 L.
PROPIEDADES FÍSICO - QUÍMICAS
• Aspecto físico: Líquido verde oscuro sin olor característico.
• Densidad: 1.077 g/mL a 20 °C
• pH: 4.1
• Punto de ebullición: 102 ºC
• Punto de fusión: se descompone a 340 ºC
• Presión de vapor: < 1 x 10-2 mPa a 25°C
• Solubilidad en agua: 620 g/L a 20°C
• Solubilidad en solventes (g/L): Insoluble en la mayoría de solventes.
• Coeficiente de partición: Kow log P= 0.09n-octanol/agua.
• Corrosividad: Corrosivo para aluminio, zinc, cobre.
• Incompatibilidad: con sustancias alcalinas y reductoras.
• Viscosidad: 243.6 cP.
• Estabilidad: 2 años.
• Inflamabilidad: No inflamable.
• Explosividad: No explosivo.
La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada