 
					 
				 
COMPOSICIÓN
| Tebuconazole | 250 g/L | 
| Aditivos | Hasta 1.0 L | 
COMPATIBILIDAD
ORION® 25 EW es compatible con otros plaguicidas y reguladores de crecimiento de plantas. Aunque es estable a la hidrólisis no se recomienda emplear aguas demasiado alcalinas. Como la formulación contiene aceites, debe probarse la compatibilidad física con formulaciones polvo mojables.
USOS REGISTRADOS
| CULTIVO | ENFERMEDAD | DOSIS | P.C. | L.M.R | |
| Nombre común | Nombre científico | ||||
| Espárrago | Cercosporiosis | Cercospora asparagi | 200 - 240 | 40 | 0.05 | 
| Mancha púrpura | Stemphylium vesicarium | 200 | |||
| Vid | Oidiosis | Erysiphe necator | 100 - 150 | 7 | 2 | 
| Pimiento | Oidiosis | Leveillula taurica | 200 - 250 | 7 | 0.5 | 
| Arroz | Pyricubria | Pyricularia oryzae | 300 | 35 | 1 | 
| P.C.: Período de Carencia en días. L.M.R.: Límite Máximo de Residuos en partes por millón. | |||||
FORMA DE APLICACIÓN
ORION® 25 EW se aplica en pulverización al follaje con equipo de mochila manual o motorizado, aguilón montado en tractor. En cualquiera de los casos se recomienda una buena cobertura del follaje e iniciar las aplicaciones tan pronto se observen los primeros síntomas.
REGISTRO
PQUA N° 233-SENASA
CATEGORÍA TOXICOLÓGICA
Ligeramente peligroso - Cuidado.
TOXICOLOGÍA
ORION® 25 EW es un producto clasificado como ligeramente tóxico para mamíferos.
| DL50 oral aguda (i.a.): | >2000 mg/Kg de peso vivo. | 
| DL50 dermal aguda (i.a.): | >4000 mg/Kg de peso vivo. | 
| LC50 inhalación: | >5 mg/L de aire (4 horas) | 
No irritante a la piel y los ojos.
MODO DE ACCIÓN
ORION® 25 EW actúa inhibiendo la biosíntesis del ergosterol fungoso por demetilación. Los triazoles inhiben la demetilación oxidativa de los intermediarios del trimetilesterol, especialmente el 2.4-metileno-dihidrolanosterol. Su actividad fungitóxica es sobre la membrana protoplásmica, inhibiendo la síntesis de esteroles, impidiendo la demetilación de los carbonos C14 y C4. Esta acción causa pérdidas de los constituyentes citoplásmicos esenciales.
GRUPO
Triazoles.
EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
• El tebuconazole es levemente tóxico para aves, moderadamente tóxico para peces e invertebrados acuáticos y ligeramente tóxico para abejas. No presenta efectos adversos sobre enemigos naturales como ácaros predatores e insectos benéficos.
• El tebuconazole se degrada lentamente en el suelo por ser estable a la fotólisis e hidrólisis. El tebuconazol es degradado en el suelo principalmente por acción microbiana. La degradación hidrolítica y el metabolismo del tebuconazol en el suelo sigue las vías comunes de degradación. El tebuconazol es metabolizado extensamente en el suelo, plantas y animales.
• Teléfonos de emergencia:
– CISPROQUIM: 080-050-847,
– FARMEX S.A.: (01) 630-6400.
FITOTOXICIDAD
No se han registrado efectos fitotóxicos en los cultivos cuando se usa a la dosis y volúmenes de aplicación recomendados. Sin embargo, en el caso de especies sensibles como manzano, flores, cucurbitáceas se recomienda hacer aplicaciones de prueba cuando las condiciones medioambientales son extremas.
DISTRIBUIDOR
Importado y Distribuido por:
FARMEX S. A.
PROPIEDADES
ORION® 25 EW es un fungicida sistémico con acción protectora, curativa y erradicante. Se absorbe rápidamente por las partes vegetativas de la planta con traslocación principalmente acropétala a toda la superficie de las hojas y frutos, protegiendo a la planta con un largo poder residual. Actúa en forma preventiva antes de que el hongo penetre a la planta. Por su actividad sistémica penetra rápidamente a los tejidos foliares afectando el desarrollo del hongo antes de que se presenten los síntomas y cuando éstos ya son visibles.
 
								La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada