COMPOSICIÓN
|
Elemento |
% |
|
Materia orgánica |
54.0 |
|
Extracto húmico total. |
23.0 |
|
Ácidos húmicos |
9.0 |
|
Ácidos fulvicos |
14.0 |
|
Nitrógeno Total |
5.7 |
|
Potasio |
4.4 |
|
Magnesio |
1.3 |
|
Hierro (Fe) |
0.0064 |
|
Manganeso (Mn) |
0.064 |
|
Zinc (Zn) |
0.004 |
|
Boro (B) |
0.004 |
Tipo de formulación: Solución acuosa.
COMPATIBILIDAD
• MOLCROP es compatible con la mayoría de plaguicidas de uso común, excepto con mezclas alcalinas.
• Por precaución se sugiere realizar una prueba de compatibilidad.
• No es tóxico para el hombre y animales domésticos, sin embargo, manténgase alejado de los niños y no almacenar junto a productos alimenticios.
RECOMENDACIONES DE USO
|
CULTIVO |
DOSIS (L/200 L) |
MODO DE APLICACION |
|
Papa |
1.0 - 2.0 |
A los 30 días y repetir después del aporque. |
|
Algodón |
1.0 - 2.0 |
A los 60 días, 90 y 120 días. |
|
Maíz |
1.0 |
A los 35 y 60 días. |
|
Espárrago |
1.0 - 2.0 |
Aplicar dos veces en almacigo y 3 aplicaciones en desarrollo vegetativo. |
|
Tomate, ají, pimientos |
1.0 - 2.0 |
Aplicar en almacigo, luego a los 25 días, después del trasplante y a los 45 días. |
|
Cebolla, ajo |
1.0 - 2.0 |
A los 45 días después de la siembra a los 60 y 90 días. |
|
Cítricos, palto, manzano |
1.0 - 2.0 |
En brotación y en prefloración. |
|
Hortalizas |
1.0 - 2.0 |
Durante el almacigo y a los 25 días después del trasplante. |
|
Sandía, melón, zapallo |
1.0 - 2.0 |
A los 30 y 50 días. |
|
Frijol, arverja, haba, pallar |
1.0 - 2.0 |
A los 30 días y al inicio de la floración. |
|
Arroz, trigo, quinua |
1.0 - 2.0 |
En el almacigo, a los 50 y a los 80 días. |
|
Ornamentales |
1.0 - 1.5 |
2 aplicaciones en almacigo, y 2 en campo definitivo. |
|
Césped, Grass |
2 L/1000 m2 |
De 5 a 6 aplicaciones. |
|
Arándanos, frambuesas, fresas. |
1.0 - 1.5 |
A los 30 y 45 días en prefloración. |
PERIODO DE REINGRESO
Puede reingresar al área tratada cuando la aspersión haya secado sobre las hojas o después de una (1) hora de la aplicación.
TOXICIDAD
Por sus características naturales MOLCROP no ofrece riesgo alguno a la salud aunque se debe utilizar siguiendo las recomendaciones de esta etiqueta
MOLCROP no es fitotóxico a los cultivos y las dosis recomendadas.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
• MOLCROP es un corrector liquido de ácidos húmicos procedente de restos vegetales.
• MOLCROP es un energético activador de los procesos metabólicos de las plantas, microorganismos y del suelo gracias a su contenido de ácidos húmicos y ácidos fúlvicos. Estimula la producción de hormonas naturales, raíces y promueve el desarrollo de población o fauna benéfica en la zona radicular de la planta que promueven en ella su máximo desarrollo.
• MOLCROP ayuda a la planta a mejorar el desempeño en cada una de las etapas de su desarrollo: enraizamiento, crecimiento de tallos y hojas, formación de flor, floración y desarrollo de racimo, fruta o grano.
MODO DE ACCIÓN
Los ácidos húmicos y fúlvicos son complejas agrupaciones macromoleculares en las que las unidades fundamentales son compuestos aromáticos de carácter fenólico procedentes de la descomposición de la materia orgánica y compuestos nitrogenados, tanto cíclicos como alifáticos sintetizados por ciertos microorganismos presentes en suelo.
Es importante destacar que no existen límites definidos entre los ácidos húmicos, fúlvicos y las húminas. Todos ellos son parte de un sistema supramolecular extremadamente heterogéneo y las diferencias entre estas subdivisiones son debidas a variaciones en la acidez, grado de hidrofobicidad (contenido de restos aromáticos y alquílicos de cadena larga) y la auto asociación de moléculas por efectos del azar.
EFECTOS BENÉFICOS
• Aumento de la actividad microbiana del suelo. MOLCROP dispara el intercambio de señales entre la planta y los microorganismos benéficos del suelo. Este beneficio radicular ayuda a combatir enfermedades y plagas y estimula la producción de hormonas dentro de la planta que mejoran su capacidad de respuesta.
• Es un producto seguro para el medio ambiente, totalmente biodegradable, que no produce fitotoxicidad en los cultivos.
• Los ácidos húmicos y fúlvicos son moléculas complejas orgánicas formadas por la descomposición de materia orgánica. Estas influyen directamente en la fertilidad del suelo, a la vez que contribuyen significativamente a su estabilidad, incidiendo en la absorción de nutrientes y como consecuencia directa, en un crecimiento y desarrollo óptimo de la planta.
• Estimulan el desarrollo radicular.
• Ayudan a liberar lentamente las fuentes de nitrógeno, fósforo, potasio y azufre para la nutrición de las plantas y el crecimiento microbiano.
• Participan en la regulación del pH del suelo.
• Aumentan la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC).
• Ayudan a la estructura del suelo agregando partículas de arcilla y limo, y contribuyen a evitar la erosión del suelo.
• Ayudan a ligar los micronutrientes y evitan así la posibilidad de su acarreo y pérdida.
• Tienen efecto quelane sobre fierro (Fe), manganeso (Mn), zinc (Zn) y cobre (Cu).
• Incremento de resistencia: Mejoran la sanidad del cultivo al aportar mayor resistencia contra ataque de patógenos por la acción de los fenoles.
• Estímulo de microorganismos: Al estimular la actividad de micorriza y antagonistas, se produce equilibro biológico en la zona de las raíces.
PRECAUCIONES DE USO
• Durante el manejo se deben tomar las precauciones propias de cualquier producto no destinado para consumo humano directo.
• Utilice el equipo de protección durante las operaciones de mezcla y aplicación del producto.
• El envase vacío No debe ser utilizado para conservar alimentos o agua para consumo.
• Evite respirar la aspersión.
• Lavarse las manos luego de manipular el producto y antes de comer, beber o fumar.
• No es tóxico ni peligroso para el medio ambiente.
• En caso de derrame, lavar con abundante agua.
• No es peligroso si se manipula y utiliza según las recomendaciones.
• Desechar los envases de manera segura, de acuerdo con las disposiciones locales, para evitar la contaminación ambiental.
RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIÓN
• Iniciar las aplicaciones de preferencia en los inicios de cada estadio de crecimiento, como enraizamiento, frotación o macollamiento, floración, cuajado.
• Su uso está permitido en cultivos orgánicos y/o biológicos.
• No tiene periodos de carencia y está exento de los requisitos de tolerancia de residuos (EPA), por lo que se puede usar en aplicaciones de pre cosecha.
• No produce resistencias, por lo que se pueden hacer varias aplicaciones en la campaña.
PRIMEROS AUXILIOS
• En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente o lleve al paciente al médico.
• En caso de emergencia llame al siguiente número:
– CICOTOX: 0800-13040 (gratuito) ó 328-7398
– ESSALUD: 117 (gratuito)
– CISPROQUIM 0800-5-0847
PRESENTACIONES COMERCIALES
Frasco x 1 L, Galonera x 4 L, Bidón x 20 L, Cilindro x 200 L.
CROP BUSINESS S.A.C.
PROPIEDADES FÍSICO - QUÍMICAS
• Aspecto físico: Líquido.
• Color: Marrón parduzco.
• Olor: Olor característico.
• Densidad: 1.40 (20 °C)
• pH (a 0.2%, 20° C): 4.8 – 5.0
• Solubilidad: Completa en agua.
• Inflamabilidad: No inflamable.
• Explosividad: No explosivo.
• Corrosividad: No Corrosivo.
La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada