DENSIDAD
1.2 – 1.5 g/mL
FORMULACIÓN
Concentrado soluble, SL
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
• MICROCHEM está formulado con la más alta tecnología para la protección de los microelementos quelatados, evitando fijación en la cutícula de la hoja su bloqueo en los coloides del suelo y lavados en suelos arenosos.
• MICROCHEM contiene microelementos a base de hierro (Fe), zinc (Zn), manganeso (Mn) y cobre (Cu), balanceados y quelatados para una mejor estabilidad y aprovechamiento por la superficie de las hojas y raíces de las plantas.
• Es de reacción ácida lo cual favorece la disponibilidad de nutrientes en suelos alcalinos.
• MICROCHEM está indicado para todo tipo de cultivo, por ser 100% soluble y asimilable por la planta, estimulando el crecimiento y desarrollo, así como también superar situaciones de estrés medioambiental.
COMPOSICIÓN
Hierro (Fe) 2.70%, zinc (Zn) 3.00%, manganeso (Mn) 1.00%, cobre (Cu) 0.40% y ácido fúlvico 10.00% (p/v)
INGREDIENTE ACTIVO
Microelementos complejados.
COMPATIBILIDAD
• Se recomienda realizar pruebas de compatibilidad físicas de mezclas.
• Al mezclar MICROCHEM con productos fitosanitarios, debe ser incorporado como último componente de la mezcla.
MODO DE ACCIÓN
Absorción foliar y radicular.
pH
1.0 – 3.0
PRECAUCIONES
• Lea bien la etiqueta antes de usar el producto.
• Manténgase en lugar seguro, fresco y seco, fuera del alcance de los niños y personas irresponsables.
• Agítese bien antes de usar.
• Manténgase bajo llave fuera del alcance de los niños.
INSTRUCCIONES DE USO
Aplicación foliar:
• Cítricos, frutales y vid:100-150 mL/100 litros de agua (1–1.5 litros/ha)
|
CULTIVO |
RECOMENDACIÓN DE USO |
|
|
Foliar |
Radicular |
|
|
Tomate, ají, páprika y pimiento |
A los 7 días después del trasplante y repetir durante su ciclo de 100-150 mL/100 L de agua. |
De 2-3 L/ha, aplicar en riego por goteo. Repetir de 2 a 3 veces. |
|
Algodón |
Inicio de formación de la tercera hoja, de 150-200 mL/100 L de agua, repetir de 3-4 aplicaciones. |
|
|
Arroz |
Después del trasplante. De 100-150 mL/100 L de agua hasta el punto de leche del grano. |
De 100 mL/100 L de agua, durante el almácigo o el trasplante. |
|
Espárrago |
Desde el trasplante, hasta el inicio del 2do brote. De 100-150 mL/100L de agua, repetir de 3 a 4 veces. |
De 2-3 L/ha, aplicar en riego por goteo. Repetir de 2 a 3 veces. |
|
Vid |
Desde la brota ción hasta la cosecha, de 2 a 4 aplicaciones. De 100-150 mL/100 L de agua (1-1.5 L/ha). |
De 2-3 L/ha, aplicar por el sistema de riego 2 veces. |
|
Melón, zapallo, sandía, pepinos |
Al inicio de guías hasta la cosecha, de 2 a 4 aplicaciones. De 100-150 mL/100L de agua. |
De 2-3 L/ha, aplicar en riego por goteo. Repetir de 2 a 3 veces. |
|
Frutales: mango, olivo, cítricos, manzano, palto, Durazno, lúcumo. |
Hacer de 3 a 5 aplicaciones por campaña. De 100-150 mL/100 L de agua. |
En prefloración, al cuaje y al crecimiento del fruto. 2-3 L/ha, aplicar en riego por goteo. Repetir de 2 a 3 veces. |
|
Alcachofa |
Aplicar durante el crecimiento vegetativo hasta las cosechas de 100-150 mL/100 L de agua. Repetir de 3 a 4 aplicaciones. |
De 1-3 L/ha, aplicar en riego por goteo. Repetir de 2 a 3 veces. |
|
Hortalizas: nabo, pepinillo, zanahoria, poro, col |
Durante el crecimiento del follaje de 100-150 mL/100 L de agua de 3 a 5 aplicaciones. |
|
|
Cebolla y ajos |
Al inicio del crecimiento vegetativo hasta la cosecha de 100-150 mL/100 L de agua. |
De 2-3 L/ha, aplicar en riego por goteo. Repetir de 2 a 3 veces. |
|
Fresa |
Realizar aplicaciones quincenales en crecimiento y semanales en producción de 50-100 mL/100 L de agua. |
De 1.5–2 L/ha, aplicar en riego por goteo. Cada 15 días. |
Aplicaciones al suelo: En forma general aplicar de 2 a 3 L/ha con intervalos de 15 días, principalmente en etapas iniciales del desarrollo de los cultivos o cuando se presente síntomas de deficiencia en las hojas.
FITOTOXICIDAD
No presenta si se aplica según recomendación de la etiqueta.
TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO
5 – 40°C
DISTRIBUIDOR
CHEMIE S.A.
La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada