COMPOSICIÓN
|
Profenofos |
720 g/L |
|
Aditivos |
120 g/L |
|
Solvent oil |
c.s.p. 1.0 L |
COMPATIBILIDAD
• IRONMAN® es compatible con la mayoría de insecticidas y fungicidas de reacción neutra.
• IRONMAN® es incompatible con agentes alcalinos fuertes y oxidantes, aminas y productos en base de cobre.
USOS REGISTRADOS
|
CULTIVO |
PLAGA |
DOSIS |
P.C. |
L.M.R. (ppm) |
||
|
Nombre común |
Nombre científico |
L/cil |
L/ha |
|||
|
Cebolla |
Trips |
Thrips tabaci |
0.2 - 0.3 |
0.45 - 0.75 |
14 |
0.2 |
|
P.C.: Periodo de Carencia en días. |
||||||
Período de reingreso: Ingrese al área tratada después de 24 horas de aplicación.
FORMA DE APLICACIÓN
IRONMAN® se aplica en aspersión foliar con boquilla de cono hueco o vacío. El equipo de aplicación más usado es la mochila a motor o manual; generalmente atomizador o pulverizador con una amplia aspersión foliar de amplia cobertura.
REGISTRO
PQUA N° 2234-SENASA
CATEGORÍA TOXICOLÓGICA
II Moderadamente peligroso – Dañino.
TOXICOLOGÍA
IRONMAN® es clasificado por la OMS como un insecticida agrícola moderadamente peligroso para mamíferos, de acuerdo a los siguientes resultados:
• DL50 aguda oral: 714 mg/Kg en ratas.
• DL50 aguda dermal: >2000 mg/Kg en conejos.
• CL50 aguda inhalatoria: >2.0 mg/L en ratas.
• Es ligero irritante dermal y moderado irritante ocular. Es un sensibilizador cutáneo.
GRUPO QUÍMICO
Organophosphates.
MODO DE ACCIÓN
IRONMAN® es un inhibidor de la enzima acetilcolinesterasa (AChE) y otras esterasas, evitando que el agente neurotransmisor acetilcolina (ACh) pueda hidrolizarse en productos inactivos: acetil + ácido acético.
EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
• La principal ruta de degradación de profenofos en el suelo es la biodegradación aeróbica y anaeróbica. La fotólisis no es una ruta de degradación importante. Profenofos se comporta como un compuesto no persistente en el suelo, ya sea de textura franco arcillosa, de textura franca o de textura franco arenosa, asimismo también se comporta como una molécula no persistente en sistemas agua/sedimento. Los principales procesos que intervienen en el comportamiento de profenofos en el agua/sedimento son la hidrólisis y la biodegradación. Profenofos no persiste en aguas alcalinas (dependiente de pH). Profenofos presenta una volatilización de moderada a rápida, evitando que la molécula se quede por mucho tiempo en el medio ambiente.
• Profenofos es moderadamente tóxico para aves, extremadamente tóxico para organismos acuáticos, moderadamente tóxico para algas, altamente tóxico para abejas y no es tóxico con lombriz de tierra.
PRIMEROS AUXILIOS
• En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente, o lleve el paciente al médico y muéstrele la etiqueta.
• En caso de contacto con los ojos lavarlos con abundante agua fresca durante un mínimo de 15 minutos.
• En caso de contacto con la piel, quítese la ropa contaminada y lave con abundante agua y jabón.
• En caso de ingestión, provocar el vómito siempre y cuando el paciente no haya perdido el conocimiento, dándole de beber varios vasos de agua tibia y una suspensión de 100 mg de carbón de uso medicinal en 150-200 mL de agua cada 4-6 horas hasta el mejoramiento del paciente.
• Teléfonos de emergencia:
– CISPROQUIM: 080-050-847,
– FARMEX S.A.: (01) 630-6400.
NOTA AL MÉDICO
Antídotos: Atropina, oximas, sulfato de magnesio y para el manejo de complicaciones benzodiacepinas.
DISTRIBUIDOR
Importado y Distribuido por:
FARMEX S.A.
PROPIEDADES
IRONMAN® es un insecticida organofosforado de amplio espectro, no sistémico que actúa por contacto e ingestión con fuerte efecto translaminar y actividad ovicida-ninficida que se emplea bajo la forma de aspersión foliar para el control de “Trips” Trips tabaci en cultivos de cebolla Allium cepa.
La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada