 
					 
				 
CARACTERÍSTICAS
Herbicida de uso agrícola.
Formulación: Concentrado emulsionable (EC).
COMPOSICIÓN
| Clethodim | 128 g/L | 
| Aditivos c.s.p. | 1 L | 
COMPATIBILIDAD
GRAMADAL es compatible con la mayoría de adherentes o surfactantes de uso común con el cual se puede mezclar para mejorar su adherencia y penetración hacia el interior de la planta, sin embargo, es incompatible con agentes oxidantes fuertes como cloratos, nitratos, peróxidos, etc.
RECOMENDACIONES FINALES
• Se recomienda hacer la aplicación cuando las malezas gramíneas tengan el menor tamaño posible
• Las gramíneas provenientes de órganos de reservas como estolones, rizomas demoran más tiempo en morir
• Algunas malezas expresan sus síntomas de intoxicación con el herbicida tornándose de color rojizo
• La muerte de la maleza generalmente se produce entre los 7 y 30 días, dependiendo de la cantidad de reserva que tenga la planta en las hojas ya formadas
• El síntoma más común de la efectividad del herbicida se puede observar en la guía de la malezas (tejido meristemático), el cual se puede arrancar fácilmente y se observa de un color necrótico (de marrón a negro)
• En caso de que la maleza tenga poca área foliar activa por donde pueda ingresar el herbicida no se recomienda su aplicación hasta que la maleza tenga brotes nuevos
• Debe usarse un buen surfactante como DK-SUMANI para mejorar la penetración del herbicida al interior de la maleza
GRAMADAL es un producto con calidad garantizada.
Nota: En caso de tener alguna duda o necesitar alguna información adicional sobre uso y manejo de herbicidas puede escribirnos al correo: gesquivel@drokasa.com.pe o llamarnos al teléfono 999932936 o al nextel 832* 9534
REGISTRO
PQUA N° 290 SENASA
CATEGORÍA TOXICOLÓGICA
Moderadamente peligroso.
TOXICOLOGÍA
• DL50 oral aguda en rata: > 4640 mg/kg.
• DL50 dermal aguda en rata: > 4640 mg/kg
• DL50 inhalatoria aguda: > 3.16 mg/L aire
Categoría: Moderadamente peligroso.
DESCRIPCIÓN
• GRAMADAL es un herbicida sistémico, selectivo, post emergente de la maleza y del cultivo, diseñado para el control de malezas de hoja angosta o gramíneas (llamadas también plantas C4), en campos de cultivos de hoja ancha ( o plantas C3)
• GRAMADAL No produce ningún efecto herbicidas ni síntoma de fototoxicidad sobre las malezas y los cultivos de hoja ancha( llamadas también plantas C3).
• GRAMADAL es rápidamente absorbido y translocado dentro de la maleza desde el follaje tratado hacia los puntos de crecimiento del sistema radicular y partes aéreas en crecimiento.
• GRAMADAL es un inhibidor de síntesis de lípidos, bloquea la formación de ácidos grasos en las plantas gramíneas ( o llamadas también C4). Los lípidos son vitales en la integridad de la membrana celular y por lo tanto en el crecimiento y desarrollo de la planta.
REINGRESO AL ÁREA TRATADA
Se recomienda no ingresar a las áreas tratadas hasta 24 horas después de la aplicación.
INDICACIONES DE USO Y MANEJO
GRAMADAL es un herbicida selectivo, para el control de malezas hoja angosta o gramíneas (llamadas C4) en cultivos de hoja ancha (llamadas C3) como algodón, cebolla, alfalfa, etc.
USOS Y DOSIS
| CULTIVO | MALEZAS | DOSIS mL/200 L | P.C. días | L.M.R. ppm | |
| Nombre común | Nombre científico | ||||
| Algodón | Grama dulce | Cynodon dactylon | 500 | 100 | 0.02 | 
| Espárrago | Grama dulce | Cynodon dactylon | 500 - 750 | 15 | 0.5 | 
| Cebolla | Pata de gallina | Eleusine indica | 500 - 600 | 50 | 0.5 | 
| Quinua | Pata de gallina | Eleusine indica | 500 - 750 | 50 | 0.5 | 
| Páprika, jalapeño, piquillo, morrón, guajillo | Pata de gallina | Eleusine indica | 500 - 600 | 38 | 0.5 | 
| * Jalapeño, piquillo, morrón, guajillo. P.C. Período de carencia. L.M.R.: Límite máximo de residuos. | |||||
PREPARACIÓN Y APLICACIÓN
Se prepara diluyendo la dosis indicada en un recipiente con agua, luego esta solución se lleva al cilindro o mochila según el caso y se completa con agua hasta alcanzar el volumen requerido, se agita y se procede a aplicar con equipo de aspersión manual.
Se recomienda lavar siempre el equipo con detergente después de su uso a fin de evitar daños a otros cultivos de hoja angosta o gramineas en aplicaciones posteriores.
FITOTOXICIDAD
GRAMADAL no es fitotóxico para los cultivos de hoja ancha como el algodón, leguminosa, quinua, etc., sin embargo, debe seguirse las indicaciones de la etiqueta y utilizar la dosis recomendada.
PRIMEROS AUXILIOS
• En caso de intoxicación acudir de inmediato al médico.
• En caso de ingestión realizar lavado gástrico, tratamiento sintomatológico y de sostén. No hay antídoto específico.
ECOTOXICOLOGÍA
GRAMADAL no presenta riesgo para organismos polinizadores no objetivo como las abejas y artrópodos benéficos. Peligroso para organismos acuáticos, plantas acuáticas y semiacuáticas.
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE
• Evite la contaminación de fuentes de agua, ya sea por aplicación directa, por lavado del equipo o eliminación del sobrante.
• Lave el envase tres veces antes de desecharlo y agregue el agua de enjuague al tanque del equipo de aplicación. Posteriormente inutilice el envase perforándolo.
• En caso de derrames, absorber el producto derramado con inertes en polvo, aserrín, ceniza u otro material absorbente y dejarlo el tiempo suficiente para asegurar la total absorción y deposítelo en el lugar destinado por las autoridades para este fin.
DISTRIBUIDOR
DROKASA PERÚ S.A.
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
• Nombre común: Clethodim.
• Nombre químico: (±)-2-[(E)-1-[(E)-3-chloroallyloxyimino] propyl]-5-[2-(ethylthio)propyl]-3-hydroxycyclohex-2-enone.
• Fórmula empírica: C17H26ClNO3S
• Fórmula estructural:

• Peso molecular: 359.9 g/mol
• Estado físico: Líquido.
• Color: Marrón.
• Olor: Ligeramente aromático.
• Estabilidad de almacenamiento: Es estable por lo menos dos años en sus envases originales.
• Corrosividad: No se observan signos de corrosión en aluminio, zinc, cobre, polietileno.
 
								La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada