 
					 
				 
DENSIDAD
1.2 – 1.3 g/mL
FORMULACIÓN
Concentrado soluble, SL.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
FERTICHEM® Fe es un fertilizante con alta concentración de hierro, desarrollado para los tratamientos de prevención y/o carencias nutricionales causadas por el déficit de este elemento, estimulando en el cultivo una rápida recuperación del estrés provocado por la deficiencia de hierro.
Su aplicación vía foliar contribuye a mejorar la asimilación de hierro, que normalmente se encuentra en forma abundante en los suelos, pero con baja disponibilidad para la planta, ayudando a una distribución mucho más rápida y efectiva hacia los puntos de consumo.
COMPOSICIÓN
Hierro (Fe) 8.00% y nitrógeno (N) 4.00% (p/v).
INGREDIENTE ACTIVO
Hierro y nitrógeno.
COMPATIBILIDAD
Es compatible con la mayoría de los productos fitosanitarios, pero se recomienda realizar pruebas de compatibilidad físicas de mezclas. Al mezclar FERTICHEM® Fe con productos fitosanitarios, debe ser incorporado como último componente de la mezcla. Las mezclas con fitosanitarios deben ser aplicadas inmediatamente después de su preparación y agitarse constantemente.
MODO DE ACCIÓN
Absorción foliar.
FERTIRRIGACIÓN
3 - 4 L/ha, Repetir la aplicación al cabo de 3 semanas en caso de necesidad.
pH
1.5 – 3.0
PRECAUCIONES
FERTICHEM® Fe es un producto, no corrosivo, no volátil, no explosivo.
Sin embargo, se recomienda lo siguiente:
• Proteger los ojos al momento de aplicarlo. Si entra en contacto con los ojos, lávelos profusamente con agua. Si la irritación persistiera consulte con un médico.
• No vierta FERTICHEM® Fe puro directamente a pozos, riachuelos, ríos o lagos.
• Reingreso al área tratada: No existe restricción.
INSTRUCCIONES DE USO
Aplicaciones foliares:
| CULTIVO | DOSIS (L/ha) | DOSIS (mL/200 L) | RECOMENDACIONES | 
| Manzano, durazno, vid, olivo, palto, granado, berries, fresa, arándano. | 2 - 4 | 500 | 2 - 6 aplicaciones por campaña, iniciando desde el brotamiento. Para el tratamiento preventivo utilizar la dosis menor y cuando se expresen los primeros síntomas de deficiencia utilizar la dosis más alta. | 
| Cítricos | 2 - 4 | 500 | Aplicar durante el crecimiento del brote y la floración y cuando se expresen los primeros síntomas de deficiencia. Se repite a intervalos de 10 a 14 días. | 
| Hortalizas | 2 - 4 | 500 | Aplicar semanalmente durante los 1eros 2/3 del ciclo del cultivo. Para el tratamiento preventivo utilizar la dosis menor y cuando se expresen los primeros síntomas de deficiencia utilizar la dosis más alta. | 
| Cebolla, ajo, ají. | 2 - 4 | 500 | 2 - 4 aplicaciones por campaña, iniciando desde el brotamiento. Para el tratamiento preventivo utilizar la dosis menor y cuando se expresen los primeros síntomas de deficiencia utilizar la dosis más alta. | 
| Espárrago, alcachofa. | 2 - 4 | 500 | 2 - 6 aplicaciones por campaña, iniciando desde el brotamiento. Para el tratamiento preventivo utilizar la dosis menor y cuando se expresen los primeros síntomas de deficiencia. | 
| Frejol, maíz. | 2 - 4 | 500 | 2 - 4 aplicaciones dentro de la campaña, iniciando desde el brotamiento. Para el tratamiento preventivo utilizar la dosis menor y cuando se expresen los primeros síntomas de deficiencia. | 
| Arroz | 2 - 4 | 500 | Al inicio de macolla y al iniciar floración. Para el tratamiento preventivo utilizar la dosis menor y cuando se expresen los primeros síntomas de deficiencia. | 
| Papa | 2 - 4 | 500 | Iniciando la brotación, al aporque y entre los 15 – 20 días y cuando se expresen los primeros síntomas de deficiencia | 
| Plantas ornamentales | 2 – 4 | 500 | Para deficiencias leves a moderadas de hierro usar la dosis menor, para deficiencias severas de hierro usar la dosis más alta. | 
| Viveros | --- | 350 | Para deficiencias leves a moderadas de hierro usar la dosis menor, para deficiencias severas de hierro usar la dosis más alta. | 
FITOTOXICIDAD
No presenta si se aplica según recomendación de la etiqueta.
TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO
5 – 40°C
DISTRIBUIDOR
CHEMIE S.A.
 
								La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada