RECOMENDACIONES DE USO
Aplique FERTIBOR® según el análisis foliar y de suelo y de acuerdo a los requerimientos del cultivo.
Los suelos ligeros e irrigados con agua de pozo requieren una dosis más alta de FERTIBOR® por la pérdida de boro (B) por lixiviación.
Los suelos pesados también requieren de FERTIBOR®, para conseguir el nivel óptimo de Boro (B) disponible.
En suelos de condiciones tropicales realice las aplicaciones cuando el suelo presente buena humedad o antes de las lluvias.
DESCRIPCIÓN
FERTIBOR® es un fertilizante sólido – de gránulo fino color blanco, con una granulometría apropiada para ser distribuido uniformemente en aplicaciones al suelo. Está formulado para ser aplicado en mezcla con el abonamiento de fondo a toda clase de suelos y cultivos con deficiencias de Boro, mejorando la calidad de las cosechas.
IDENTIDAD
Nombre químico: Tetraborato disódico pentahidratado
Fórmula molecular: Na2 B4O7.5H2O
Concentración:
|
Tetraborato disódico pentahidratado |
99.0% |
|
Elemento Boro B |
14.9% |
NOTA IMPORTANTE
• No sobre dosificar, debido a que dosis mayores a las necesarias puede producir FITOTOXICIDAD al cultivo.
• En caso de requerir dosis mayores a las recomendadas en los cultivos, se recomienda solicitar el apoyo de un especialista en fertilidad y manejo de cultivo.
¡Somos los expertos en boros agrícolas!
BENEFICIOS
• Incrementa el cuajado de flores.
• Transporte de fotosintatos de las hojas a los frutos.
• Corrige deficiencia de boro en todos los órganos de la planta.
FERTIBOR® COMO CORRECTOR
Puede usarse para la corrección de:
• Corazón pardo y cancro en brásicas.
• Frutos pequeños en vid.
• Fecundación incompleta en vainas de leguminosas. Mala fecundación de granos en la punta de la mazorca del maíz.
• Fruto corchoso en cítricos y excesivo ramaje de los brotes de olivo, etc.
• Caída y agrietamiento externo en frutos de manzano, melocotonero, cirolero y otros.
• Protuberancias en frutos de papayo.
• Corteza gruesa y puntos necróticos en cítricos, piña, mango, etc.
• Deformaciones en raíces de zanahoria.
• Corazón vacío en tubérculos de papa.
• Deformaciones de frutos de piñas por una mala polinización.
• Deformación de turiones en espárrago.
• Deformación de frutos en fresa.
• Formación de caracolillo en Café.
USOS Y DOSIS
|
CULTIVOS |
DOSIS kg/ha/campaña |
|
De período vegetativo corto (3 a 6 meses): Papa, tomate, fríjol, holantao, pallar, maíz, maní y hortalizas en general, marigold y fresa. |
5 - 10 |
|
De período vegetativo medio (más de 6 meses): Algodón, pimiento, piquillo, páprika, trigo, alcachofa, arroz, cebada, sorgo, avena, tabaco, camote, yuca, etc. |
10 - 20 |
|
De período vegetativo perenne: Vid, espárrago, olivo, cítricos, manzano, melocotonero, paltos, pero, demás frutales y ornamentales, etc. |
20 - 30 |
MÉTODO DE APLICACIÓN
FERTIBOR®, puede aplicarse:
• En mezcla con los fertilizantes N-P-K al fondo del surco antes del aporque.
• En golpes o piquetes sobre la proyección de la copa, en árboles frutales, forestales a 10 o 15 cm de profundidad.
DISTRIBUIDOR
Elaborado por: U.S. BORAX Inc.
DROKASA PERÚ S.A.
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Apariencia: Gránulo fino soluble.
Color: Blanco.
Olor: Inodoro.
La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada