 
					 
				 
FORMULACIÓN
Suspoemulsión (SE): Los ingredientes activos del fungicida EPOXTROBIN® están en una proporción de 183 gramos por litro (133 g de Pyraclostrobin y 50 g de Epoxiconazole) de producto formulado peso/volumen, Suspoemulsión.
INGREDIENTE ACTIVO
Pyraclostrobin 133 g/L + Epoxiconazole 50 g/L.
ÉPOCA Y FRECUENCIA DE APLICACIÓN
Aplicar EPOXTROBIN® de manera preventiva y/o al observarse los primeros síntomas de la enfermedad, como máximo dos veces por campaña. Asimismo es recomendable utilizar la dosis recomendada que aparece en la etiqueta y seguir una estrategia basada en la adopción de programas de rotación con fungicidas de diferente modo de acción.
REGISTRO
PQUA Nº 1541-SENASA
CATEGORÍA TOXICOLÓGICA
Moderadamente peligroso.
MECANISMO DE ACCIÓN
El fungicida EPOXTROBIN® está compuesto por dos ingredientes activos, los cuales actúan de la siguiente manera:
• Pyraclostrobin es un fungicida perteneciente al grupo que se conoce colectivamente como estrobilurinas, que actúa inhibiendo la respiración celular de los hongos a nivel mitocondrial e impide la producción normal de energía necesaria para sus actividades metabólicas.
• El modo de acción del Epoxiconazole es inhibiendo la síntesis de ergosterol a nivel de la membrana celular de los hongos. La actividad de la membrana celular en las células de hongos se deterioran y por lo tanto el desarrollo del patógeno se detiene
MODO DE ACCIÓN
EPOXTROBIN® es un fungicida de contacto, sistémico - translaminar de acción prolongada que tiene efecto preventivo, curativo, erradicante y antiesporulante sobre enfermedades fungosas. Este producto tiene dos ingredientes activos por lo cual tiene doble modo de acción: la biosíntesis de ergosterol a nivel de las membranas celulares y la síntesis de ATP en la mitocondria.
pH ÓPTIMO
Para que el producto actúe eficientemente recomendamos que el pH del agua esté en 5-6.
USOS Y DOSIS RECOMENDADAS
“CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO”
| CULTIVO | ENFERMEDAD | DOSIS | P.C.* | L.M.R.** | ||
| N. Común | N. | L/200 L de agua | L/Ha | |||
| Espárrago | Roya | Puccinia asparagi | - | 0.5 | 40 | 0.05 0.02 | 
| *P.C.: Periodo de Carencia. | ||||||
FITOTOXICIDAD
EPOXTROBIN® no es fitotóxico para los cultivos recomendados.
INCOMPATIBILIDAD
EPOXTROBIN® es compatible con la mayoría de pesticidas de uso frecuente excepto con aquellos de reacción fuertemente alcalina.
DISTRIBUIDOR
Titular del registro:
CAPEAGRO S.A.C.
VENTAJAS DEL PRODUCTO
EPOXTROBIN® muestra una alta lipófilia (adherencia en la cutícula cerosa de la hoja) otorgando un prolongado control sobre las enfermedades y brindando una elevada resistencia al lavado por lluvia o roció.
EPOXTROBIN® favorece una mejor asimilación de nitrógeno en la planta aumentando la capacidad fotosintética, retardando la senescencia del cultivo y otorgando un mejor rendimiento al momento de la cosecha..
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
• Nombre común: Pyraclostrobin.
• Nombre químico: Metil-N[[[1-(4-clorofenil)pirazol-3-il] oxi}-o- tolil] -Nmetoxicarbamato
• Fórmula molecular: C19H18ClN3O4
• Peso molecular: 387.8
• Presión de vapor: 2.60 X 10-8 Pa (20°C). 6.4 X 10-8 Pa (25°C).
• Fórmula estructural:

• Nombre común: Epoxyconazole.
• Nombre químico: (2RS, 3SR)-3-(2 clorofenil)-2-(4-fluorofenil) –2-[(1H-1,2,4,-triazol-1-y1) metil] oxirane
• Fórmula molecular: C17H13ClN3O
• Peso molecular: 327.5
• Presión de vapor: 1 X 10-2 mPa (25°C). < 1 x 10-5 Pa (20°).
• Fórmula estructural:

• Inflamabilidad: No Inflamable.
• Explosividad: No explosivo.
• Corrosividad: No corrosivo.
 
								La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada