FORMULACIÓN
Emulsión aceite en agua (EW)
COMPOSICIÓN
|
Extracto de canela (Cinnamomum zeylanicum) |
15% |
|
Aditivos |
85% |
RECOMENDACIONES DE USO
|
CULTIVO |
NOMBRE DE LA PLAGA |
DOSIS (L/Cil 200 L) |
U.A.C. |
L.M.R. |
|
|
Nombre Común |
Nombre Científico |
||||
|
Palto |
Ácaro marrón |
Oligonychus punicae |
0.30 - 0.50 |
* |
* |
|
Vid |
Chanchito blanco |
Planococcus citri |
5.0 - 0.5 |
N.A. |
N.A. |
|
U.A.C.: Última Aplicación a la Cosecha. L.M.R.: Límite Máximo de Residuos. *Volumen de agua utilizada/Ha en vid: 2000 L |
|||||
REGISTRO: PBUA N° 305-SENASA
DESCRIPCIÓN
• BIOCINN es un insecticida botánico con acción por contacto e ingestión, además presenta actividad repelente, al entrar en contacto con las áreas tratadas los insectos dejan de alimentarse y mueren.
• BIOCINN extiende su control en todas las etapas de desarrollo de los insectos plaga (desde huevos a adultos). Actúa sobre el sistema nervioso provocando un enmascaramiento de las feromonas involucradas en el proceso de apareamiento.
BENEFICIOS
• BIOCINN favorece la polinización de las plantas, al ser un producto aromático funciona como atrayente de abejas.
• BIOCINN promueve la formación de grados Brix (Sucrosa) en los cultivos tratados favoreciendo el metabolismo de las plantas y reforzando su sistema inmunológico.
• El periodo de reingreso a los campos tratados es de 12 horas, no es necesario un intervalo de seguridad entre la última aplicación y la cosecha.
CONDICIONES DE USO Y MANEJO
• Se recomienda agitar bien el producto antes de usarlo.
• Acondicionar el agua a un pH de 5.5 - 6.0
• Es recomendable mezclar con un surfactante - penetrante órganosiliconado.
• Realizar las aplicaciones al observar las primeras posturas o al detectar las primeras infestaciones, los estadíos ninfales son más susceptibles de control.
DISTRIBUIDOR
FARMAGRO S.A.
La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada