COMPATIBILIDAD
BENTAGRAN es compatible con la mayoría de productos fitosanitarios de uso común. No se recomienda la mezcla con herbicidas que contengan nicosulfuron.
RECOMENDACIONES DE USO
|
CULTIVO |
MALEZAS |
DOSIS |
P.C. (Días) |
L.M.R. (ppm) |
||
|
Nombre común |
Nombre científico |
L/ha |
L/200 L |
|||
|
Arroz |
Verdolaga Lechera Yuyo |
Portulaca oleracea Euphorbia hirta Amaranthus hybridus |
2 - 2.5 |
- |
35 |
0.1 |
|
Maíz |
Coquito |
Cyperus rotundus |
2.0 - 3-0 |
- |
9 |
0.2 |
|
Espárrago |
Coquito Yuyo |
Cyperus rotundus Amaranthus hybridus |
- |
1.5 - 2.0 |
30 |
0.03 |
|
P.C.: Periodo de Carencia (días). L.M.R.: Límite Máximo de Residuos. |
||||||
CONDICIONES DE APLICACIÓN
• Se recomienda una (01) aplicación por campaña de BENTAGRAN. Las aplicaciones deberán realizarse durante las primeras tres semanas de crecimiento de cultivo y cuando la maleza presenta 2 a 4 hojas. Es recomendable que el suelo se encuentre en capacidad de campo.
• Utilizar un volumen apropiado de agua a fin de lograr una adecuada cobertura sobre toda la planta.
• En el caso de arroz cultivado con riego por inundación, se debe desaguar la poza para realizar la aplicación y esperar 48 horas para volver a llenar la poza con agua.
• En el caso de espárrago aplicar BENTAGRAN durante la etapa de brotamiento (antes de la apertura de filocladios), si el cultivo presenta follaje la aplicación debe ser dirigida a las malezas.
• Alta luminosidad y temperatura favorecen la acción de BENTAGRAN mientras que días fríos y nublados retardan su efecto.
• Para lograr un óptimo resultado se requiere una buena cobertura para lo cual se recomienda adicionar Proxy al tanque de la mezcla.
REGISTRO
PQUA Nº 1220 - SENASA
CATEGORÍA TOXICOLÓGICA
Ligeramente peligroso
TOXICIDAD
• DL50 oral aguda (ratas): 2870 mg/kg de peso corporal.
• DL50 dermal aguda (ratas): >2000 mg/kg de peso corporal.
• CL50 (4horas) inhalatoria (ratas): >8 mg/L.
• Irritación dermal (conejos): No irritante.
• Irritación ocular (conejos): Irritante leve.
• Sensibilización cutánea (conejillos de india): Posible sensibilizador.
IDENTIDAD
• Composición: Bentazone.
• Concentración: 480 g/L
• Formulación: Concentrado soluble (SL)
• Grupo químico: Benzotiadiazina.
• Clase de uso: Herbicida agrícola.
• Formula empírica: C10H142N2O3S
• Formula estructural:

• Peso molecular (g mol-1): 240.3
REINGRESO A UN ÁREA TRATADA
No ingresar a las áreas tratadas sin ropa de protección adecuada, durante las primeras 12 horas después de la aplicación.
FITOTOXICIDAD
No es fitotóxico usado a las dosis y cultivos recomendados en la etiqueta.
DISTRIBUIDOR
Titular de REGISTRO
Montana S.A.
Empresa formuladora: Jiangsu Qiaoji Biochem Co, Ltd
Empresa comercializadora:
MONTANA S.A.
PROPIEDADES BIOLÓGICAS
Modo de acción: BENTAGRAN es un herbicida selectivo en los cultivos de arroz y maíz que actúa por contacto y por lo tanto requiere de una adecuada cobertura de toda la planta.
BENTAGRAN se descompone en el suelo y no deja residuos que puedan afectar a futuros cultivos.
Mecanismo de acción: BENTAGRAN Interrumpe el flujo de electrones a nivel del fotosistema II lo que provoca la destrucción de la clorofila y carotenoides causando clorosis y la formación de radicales libres que destruyen la membrana celular lo que conlleva a la muerte de la planta.
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS
De ingrediente activo: Bentazone:
• Solubilidad en agua a 20 °C:
– 490 mg/L a pH 3
– 570 mg/L a pH 7
• Solubilidad en solventes Orgánicos 20 °C (g/L):
– Acetona 1387
– Diclorometano 206
– Tolueno 21
– n-Hexane 0.005
– Metanol 1061
• Densidad relativa: 1.405 g/mL a 20°C.
• Punto de fusión: 139.4 - 141 °C.
• Punto de ebullición: No aplicable por ser un producto en estado físico sólido.
• Presión de vapor: 0.00017 a 20 ºC
• Constante de Henry: 0.000072 Pa m3 ml-1
• Coeficiente de Partición n-octanol/agua: Log Kow a 20 ºC
– 0.77 a pH 5
– 0.46 a pH 7
– 0.55 a pH 9
Del producto formulado:
• Densidad relativa: 1.2 g/mL a 20 ºC.
• pH: 6.5 - 9.5
• Estado físico: Líquido.
• Color: Marrón claro.
• Olor: Dulce/suave.
• Estabilidad en almacenamiento: El producto es estable por 2 años bajo condiciones normales de almacenamiento en su envase original.
• Inflamabilidad: No inflamable.
• Explosividad: No explosivo.
• Corrosividad: No corrosivo.
La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada