COMPOSICIÓN
| Beauveria bassiana | 1% | 
| Aditivos c.s.p. | 100% | 
COMPATIBILIDAD
Se recomienda realizar una prueba previa de compatibilidad. Es incompatible con fungicidas y productos químicos. En general, se debe dejar un intervalo entre 48 y 72 horas antes o después de aplicar fungicidas.
CUADRO DE USOS
| CULTIVO | PLAGA | DOSIS | P.C. (días) | L.M.R. (ppm) | |
| Nombre común | Nombre científico | Kg/200 L | |||
| Arándano | Gusano perforador grande de la bellota | Heliothis virescens | 0.5 | N.A. | N.A. | 
| P.C.: Periodo de Carencia (días) L.M.R.: Límite Máximo de Residuos (ppm: partes por millón) N.A.: No Aplica. | |||||
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN
Las aplicaciones deben realizarse cuando haya inicios del ingreso, a la aparición de los primeros estadios de la plaga o cuando se observen los primeros daños, por lo que se recomienda evaluar permanentemente el cultivo para determinar el momento adecuado de aplicación.
Se recomienda realizar 2 aplicaciones por campaña, considerando una (01) campaña al año. Aplicar durante las primeras horas de la mañana o al atardecer.
PERIODO DE REINGRESO
12 horas.
RESPONSABILIDAD CIVIL
El titular del Registro garantiza que las características físico químicas del producto contenido en este envase corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas.
Lea la etiqueta antes de usar el producto. Manténgase bajo llave fuera del alcance de los niños.
PRECAUCIONES, ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN
• No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación del producto.
• Se debe evitar el contacto con los ojos y la inhalación.
• Utilice ropa protectora durante el manipuleo y aplicación, y para ingresar al área tratada en las primeras 12 horas después de la aplicación.
• Conservar el producto en el envase original, etiquetado y cerrado.
• Almacenar el producto bajo techo, en ambientes frescos, secos y ventilados.
• No almacenar ni transportar conjuntamente con alimentos, medicinas, bebidas, ni forrajes.
• Durante el transporte y manipulación, proteger de la luz solar y alta temperatura.
• Después de usar el producto cámbiese, lave la ropa contaminada y báñese con abundante agua y jabón.
• Ningún envase que haya contenido plaguicidas debe utilizarse para conservar alimentos o agua para consumo.
• Realice la aplicación siguiendo la dirección del viento.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO
BAUVER es un insecticida biológico a base Beauveria bassiana; posee acción de contacto. Las conidias del hongo Beauveria bassiana entran en contacto sobre el insecto, ingresa y crece rápidamente dentro del éste produciendo toxinas causando su muerte.
Preparación y aplicación: BAUVER se aplica en pulverizaciones (manual o mochila).
Se recomienda mezclarlo con aceite agrícola, haciendo primero una pre mezcla y luego disolver en el tanque. Después agite vigorosamente la mezcla y complete el volumen de agua a emplear en la aplicación. Después de realizar la mezcla con agua se debe aplicar el producto en el menor tiempo posible. Si el volumen de la mezcla es muy grande y toma varias horas, agite la mezcla periódicamente.
CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO
FITOTOXICIDAD
BAUVER no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es aplicado de acuerdo a las instrucciones de uso listadas en la etiqueta.
PRIMEROS AUXILIOS
• En caso de intoxicación, retire a la persona de la zona peligrosa, llame al médico inmediatamente o lleve al paciente al médico y muéstrele la etiqueta.
• En caso de ingestión, dar de beber varios vasos de agua e inducir al vómito. Trasladar de inmediato al médico y muéstrele la etiqueta. No proporcionar nada a una persona inconsciente.
• En caso de contacto con los ojos, lavarlos con abundante agua, por lo menos durante 15 minutos, cuidando que los párpados estén levantados.
• En caso de contacto con la piel, retirar la ropa y calzado contaminado. Bañarse con abundante agua y jabón.
• En caso de inhalación, retirar a la persona del área contaminada y trasladarla a un ambiente ventilado y a la sombra. Brindar respiración artificial si fuera necesario. Llamar inmediatamente a un médico.
• No tiene antídoto específico. Dar tratamiento sintomático.
• Teléfonos de emergencia:
– Llamar a ESSALUD: 411 8000 anexo 4,
– InfoSalud: 0800-0828
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE
• No contaminar ríos, estanques o arroyos con los desechos o envases vacíos.
• No lave los equipos de aplicación en lagos, ríos, arroyos o estanques.
• No contaminar las fuentes de agua con los restos de la aplicación o sobrantes del producto.
• En caso de derrame, recoger el producto y depositarlo en el sitio destinado por las autoridades para este fin.
• El aplicador debe emplear todas las medidas necesarias para controlar la deriva.
No corrosivo - No inflamable - No explosivo
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE DESECHOS Y ENVASES VACÍOS
Después de usar el contenido destruya este envase y deposítelo en los sitios destinados por las autoridades locales para este fin.
DISTRIBUIDOR
Titular del registro, importador y Distribuido por:
   Comercial Andina Industrial S.A.C.
Formulado por: Bioecologicos Ltda.
GRUPO ANDEX S.A.C.
PRESENTACIÓN
1 Kg.
 
								La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada
