
INTRODUCCIÓN
ABTIN® es un moderno y eficaz insecticida acaricida que actúa por ingestión y contacto con prolongado efecto residual en el control de insectos minadores de hoja y ácaros fitófagos.
COMPOSICIÓN
Abamectin |
18 g/L |
Aditivos |
c.s.p. 1 L |
COMPATIBILIDAD
• ABTIN® se puede mezclar con insecticidas y fungicidas de uso común a excepción de aquellos productos con reacción muy alcalina.
• ABTIN® puede usarse con aguas ligeramente alcalinas y duras sin que se afecte su eficacia.
USOS REGISTRADOS
CULTIVO |
PLAGA |
DOSIS |
P.C. |
L.M.R. (ppm) |
||
Nombre común |
Nombre científico |
mL/cil |
L/ha |
|||
Mandarina |
Minador de hojas |
Phyllocnistis citrella |
100 |
---- |
7 |
0.02 |
Naranja |
Ácaro del tostado |
Phyllocoptruta oleivora |
100 |
---- |
7 |
0.02 |
Papa |
Mosca minadora |
Liriomyza huidobrensis |
200 |
0.5 |
7 |
0.005 |
Ácaro hialino |
Polyphagotarsonemus latus |
100 |
0.15 |
7 |
0.005 |
|
P.C.: Periodo de Carencia en días. |
FORMA DE APLICACIÓN
ABTIN® se aplica en pulverización empleando equipos terrestres. Para la preparación de la mezcla, llene el cilindro o tanque de aplicación con agua limpia hasta la mitad y luego agregue el producto revolviendo constantemente. Complete luego hasta el volumen deseado.
PERÍODO DE REINGRESO
24 horas.
REGISTRO
N° 922-2000-AG-SENASA
CATEGORÍA TOXICOLÓGICA:
II Moderadamente peligroso - Dañino.
TOXICOLOGÍA
ABTIN es un insecticida de moderada toxicidad
DL50 oral aguda: |
500 mg/Kg (ratas) |
DL50 dermal aguda: |
>4000 mg/Kg (conejos) |
• Ligeramente irritante dermal. Nivel de severidad IV (conejos).
• Moderadamente irritante ocular, nivel de severidad III (conejos).
• Es altamente tóxico para las abejas.
GRUPO QUÍMICO
Avermectin.
MODO DE ACCIÓN
ABTIN® posee un mecanismo de acción diferente que la mayoría de insecticidas y acaricidas neurotóxicos porque inhibe la transmisión neuromuscular de los insectos y ácaros paralizándolos poco tiempo después de que ingieren el compuesto con lo cual dejan de moverse y alimentarse, mientras que los estados adultos reducen su alimentación y oviposición.
EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
• Es tóxico para peces y crustáceos, por lo que no debe contaminarse las aguas.
• Es tóxico por contacto para las abejas, pero después de unas horas de la aplicación no afecta su actividad. La abamectina es degradada por los microorganismos del suelo y no se bioacumula en el medio ambiente.
• Debido a la acción translaminar, ABTIN® no deja mucho depósito sobre el follaje, por lo que afecta en menor grado a los insectos y ácaros benéficos. Observaciones de campo han demostrado una intensa actividad de predadores y parásitos de insectos después de las aplicaciones, por lo que se recomienda en programas de manejo integrado de plagas.
PRECAUCIONES
• Evite el contacto con la piel, ojos y no respire las gotitas de la aspersión.
• Durante las operaciones de mezcla y aplicación, se recomienda el uso del siguiente equipo de protección: Pantalones, camisa de manga larga, sombrero, botas, guantes y careta protectora.
• No se debe comer, beber, ni fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación.
• Báñese con abundante agua y jabón después de aplicar el producto.
• Quítese la ropa contaminada y lávela antes de usarla de nuevo.
• No contamine las aguas arrojando los sobrantes y frascos vacíos a las acequias.
PRIMEROS AUXILIOS
• Si se ingiere, dar de beber agua tibia con sal, para provocar el vómito. No inducir el vómito, ni dar algo por la boca si la persona está inconsciente.
• En caso de contacto con los ojos, lavar estos con agua durante 15 minutos por lo menos.
• Si hay contacto con la piel, lavarse con agua y jabón.
• Si se inhala, coloque al paciente en aire fresco. En cualquier caso, llame al médico.
• Teléfonos de emergencia:
– CISPROQUIM: 080-050-847,
– FARMEX S.A.: (01) 630-6400.
DISTRIBUIDOR
Formulado y Distribuido por:
FARMEX S.A.
PROPIEDADES
ABTIN® tiene acción translaminar penetrando dentro de los tejidos foliares donde controla larvas de insectos minadores como la mosca minadora, el minador de hoja de los cítricos, minador y perforador del algodonero. Como acaricida actúa contra larvas, ninfas y adultos de ácaros, que succionan los contenidos celulares, tanto de la capa superior como inferior de las hojas. Debido a estas propiedades controla eficientemente ácaros del tostado, ácaro hialino y en menor grado arañitas rojas, tanto en frutales como en cultivos herbáceos o bajos donde la mayoría de acaricidas tienen limitaciones por tener sólo una acción superficial.

La información mostrada corresponde a la última ficha técnica proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada