OBRANOS
Marca

OBRANOS

Forma

Polvo soluble

Sustancias

Metomilo.

Laboratorio productor

HELM DE MÉXICO, S.A.

COMPOSICIÓN PORCENTUAL:

Porcentaje en peso

Ingrediente activo

Metomilo: S-metil (EZ)-N-(metilcarbamoiloxi)tioacetimidato (

90.00%

(Equivalente a 900 g de I.A./kg)

Ingredientes inertes

Humectantes, dispersante y carga

10.00%

Total

100.00%

PELIGRO

Mortal si se inhala

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Lea cuidadosamente las instrucciones.

Use el equipo de protección adecuado y completo necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla contra vapores tóxicos, goggles o lente tipo químico, guantes y botas de neopreno).

Después de la jornada de trabajo, descontamine el equipo de aplicación.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO


PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:

• No coma, beba o fume cuando esté utilizando el producto.

• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos.

• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.

• No almacene en casas habitación.

• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.

• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.

• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia.

• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.

• No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.

• No se destape la boquilla con la boca.

MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Con el equipo de protección personal puesto mencionado en el apartado de Precauciones y advertencias de uso, llene el tanque de aspersión hasta la mitad con agua limpia, agregue la bolsa hidrosoluble de OBRANOSMR y mantenga agitación constante con un agitador mecánico o hidráulico, nunca directamente con las manos, hasta que la bolsa se disuelva totalmente y mientras vierte el agua necesaria para llenar el tanque.

Asegure un buen cubrimiento usando boquillas cónicas.

CONTRAINDICACIONES: No almacenar en lugar húmedo y mal ventilado, no debe acercarse a incendios ni chispas, no dejar que se moje el producto.

No aplique OBRANOSMR cuando la velocidad del viento sea mayor a 15 km/hora.

FITOTOXICIDAD: OBRANOSMR no es fitotóxico si se utiliza en la forma específicamente recomendada en la etiqueta.

INCOMPATIBILIDAD: Para las mezclas que se realicen con otros productos, se recomienda utilizar los que cuenten con registro autorizado y vigente para los cultivos indicados en la etiqueta.

Si se desea mezclar, la mezcla se hará con los productos registrados en los cultivos recomendados en la etiqueta; sin embargo, es necesario realizar una prueba de compatibilidad y fitotoxicidad previa a la aplicación.

MANEJO DE RESISTENCIA:

Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.

PRIMEROS AUXILIOS:

Quite con guantes de hule cuidadosamente la ropa contaminada y colóquela en bolsas de plástico para su eliminación.

Si hubo contacto con la piel: Bañe al paciente con agua y jabón de 15 a 40 minutos y limpie las uñas con cepillo.

Si hubo contacto ocular: Irrigue los ojos con abundante agua o solución salina durante 15 minutos.

Si el producto fue ingerido: Se debe inducir al vómito o lavado gástrico, dejando posteriormente carbón activado a la dosis de 1 gramo por kg de peso corporal y sulfato de sodio o magnesio en dosis de 20 a 40 gramos en adultos y de 250 mg/kg de peso en niños.

En caso de inhalación: Mantenga permeable la vía aérea, aspire secreciones nasales (en general excesivas) y si el paciente lo amerita, intube para asistir su ventilación. No deben emplearse teofilina, morfina ni fenotiacinas. Si es factible, inicie monitoreo cardiaco.

EN CASO DE INTOXICACIÓN, LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA

RECOMENDACIONES AL MÉDICO:

Grupo químico: Carbamatos.

Síntomas de intoxicación:

En casos de ingestión: Dolor de cabeza, mareo y náuseas, dolor abdominal.

En caso de inhalación: Debilidad, salivación, sudor, moco bronquial y dificultad para respirar.

En sobreexposición dermal: Contracción muscular, temblor, pupila puntiforme y visión borrosa.

Tratamiento y antídoto: Oxigene al paciente, administre atropina, en adultos (dosis-respuesta) de 1 a 2 mg I.V. cada 15 minutos hasta atropinización y mantenerla; en niños (dosis-respuesta) 0.05 mg/kg de peso hasta atropinización y mantenerla.

No administre atropina a una persona cianótica. No se deben administrar oximas.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE:

Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

• Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.

• El uso inadecuado del producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).

• En caso de caída accidental del producto, se deberá usar equipo de protección personal, recuperar el producto que sea útil hasta donde sea posible y lo demás recogerlo en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano.

Categoría ecotoxicológica: El producto es altamente tóxico para animales de sangre caliente (aves), altamente tóxico para peces, extremadamente tóxico para animales (invertebrados acuáticos) y altamente tóxico para abejas, no lo aplique cuando el cultivo o las malezas están en flor y cuando las abejas se encuentren libando.

GARANTÍA: Helm de México, S.A., garantiza el contenido indicado en la composición porcentual de la etiqueta, pero no otorga garantía alguna acerca del mal uso y manejo del producto ni por los daños que el mismo pudiera ocasionar, ya que el uso del producto (dosificación, manejo, aplicación y transporte) se realiza fuera de nuestro control.

CONTENIDO NETO: 4 x 250 g.

OBRANOSMR es un insecticida carbamato que controla a las plagas en los cultivos que se mencionan a continuación:

Cultivo/Intervalo de seguridad/Dosis/Plaga

Algodón (15)

250-400 g/ha

Pulgón de algodón y melón (Aphis gossypii)

Gusano perforador (Bucculatrix thurberiella)

Pulga saltona negra (Chlamydatus associatus)

Gusano peludo (Estigmene sp)

Chinche ligus (Lygus sp)

Mosquita blanca (Bemisia tabaci)

Trips negro (Caliothrips phaseoli)

Chinche rápida (Creontiades rubrinervis)

Trips (Frankliniella sp)

Gusano bellotero (Helicoverpa zea)

Gusano soldado (Spodoptera exigua)

Gusano medidor algodonero (Alabama argillacea)

Pulga saltona del algodonero (Pseudatomoscelis seriatus)

Gusano falso medidor de la col (Trichoplusia ni)

Mosquita blanca de invernadero (Trialeurodes vaporariorum)

Gusano de la yema del tabaco (Heliothis virescens)

Pulga saltona negra (Spanagonichus albofasciatus)

Trips de la cebolla (Thrips tabaci)

Alfalfa (7)

300-350 g/ha

Chicharrita de la alfalfa (Aceratagallia curvata)

Alfalfa (7)

250-500 g/ha

Pulgón de chícharo (Acyrthosiphon pisum)

Chicharrita (Empoasca sp)

Gusano soldado (Spodoptera exigua)

Chapulín (Brachystola sp)

Chapulín (Melanoplus sp)

Chinche rápida (Creontiades rubrinervis)

Chapulín (Sphenarium sp)

Chícharo (10)

250-500 g/ha

Pulgón del chícharo (Acyrthosiphon pisum)

Frijol (25)

250-500 g/ha

Pulgón (Aphis sp)

Trips negro (Caliothrips phaseoli)

Picudo del ejote (Apion godmani)

Chicharrita (Empoasca sp)

Catarina o mayate franjeado del pino (Diabrotica balteata)

Conchuela de frijol (Epilachna varivestis)

Calabaza, melón,

sandía (3)

Pulgón de algodón y melón (Aphis gossypii)

Barrenador de la guía (Diaphania hyalinata)

Diabrotica o doradilla (Diabrotica sp)

Mosquita blanca (Bemisia tabaci)

Barrenador del fruto (Diaphania nitidalis)

Gusano soldado (Spodoptera exigua)

Gusano del fruto (Helicoverpa zea)

Pulgón myzus (Myzus persicae)

Mosquita blanca de invernadero (Trialeurodes vaporariorum)

Minador de la hoja (Liriomyza sp)

Chile (3)

250-500 g/ha

Barrenillo del chile (Anthonomus eugenii)

Chicharrita (Empoasca sp)

Mosquita blanca (Bemisia tabaci)

Trips (Frankliniella sp)

Gusano soldado (Spodoptera exigua)

Mosquita blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum)

Gusano del fruto (Helicoverpa zea)

Papa (14)

250-500 g/ha

Pulga saltona (Epitrix sp)

Palomilla de la papa (Phthorimaea operculella)

Pulgón myzus (Myzus persicae)

Gusano soldado (Spodoptera exigua)

Falso medidor de la soya (Pseudoplusia includens)

Catarinita de la papa (Leptinotarsa undecemlineata)

Gusano falso medidor de la col (Trichoplusia ni)

Jitomate (1)

250-500 g/ha

Chicharrita (Empoasca sp)

Mosquita blanca (Bemisia tabaci)

Gusano peludo (Estigmene acrea)

Trips (Frankliniella sp)

Gusano del fruto (Helicoverpa zea)

Pulga saltona (Epitrix sp)

Gusano alfiler (Keiferia lycopersicella)

Gusano soldado (Spodoptera exigua)

Mosquita blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum)

Gusano falso medidor de la col (Trichoplusia ni)

Soya (14)

250-500 g/ha

Gusano terciopelo (Anticarsia gemmatalis)

Catarinita mexicana de la hoja del frijol (Cerotoma ruficornis)

Gusano telarañero (Loxostege similalis)

Gusano saltarín (Elasmopalpus lignosellus)

Diabrotica o doradilla (Diabrotica sp)

Pulgón (Macrosiphum sp)

Gusano de la vaina (Helicoverpa zea)

Trips negro (Caliothrips phaseoli)

Chicharrita (Empoasca sp)

Gusano soldado (Spodoptera exigua)

Falso medidor de la soya (Pseudoplusia includens)

Gusano falso medidor de la col (Trichoplusia ni)

Chinche café (Euschistus servus)

Chinche ligus (Lygus lineolaris)

Chinche verde (Nezara viridula)

Gusano peludo (Estigmene acrea)

Tabaco (14)

250-500 g/ha

Mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum, Bemisia tabaci)

Gusano soldado (Spodoptera exigua)

Gusano de la yema del tabaco (Heliothis virescens)

Gusano de cuerno (Manduca quinquemaculata)

Tabaco (14)

350-400 g/ha

Gusano falso medidor de la col (Trichoplusia ni)

Diabrotica o doradilla (Diabrotica sp)

Gusano de cuerno (Manduca sexta)

Picudo del tabaco (Trichobaris championi)

Brócoli, col de Bruselas, col, coliflor (3)

250-500 g/ha

Pulgón de la col (Brevicoryne brassicae)

Observaciones para todas los cultivos:

Aplique vía foliar cuando las poblaciones de la plaga alcancen el umbral económico establecido en su región.

Aplique vía foliar al inicio de la llegada de los primeros adultos al cultivo.

Realice dos aplicaciones a intervalos de 14 días.

Volumen de aplicación 600 L de agua/ha.

Tiempo de reentrada a los lugares tratados: No reingresar a las áreas tratadas, hasta que no hayan transcurrido mínimo 48 horas de aplicado el producto para la mayoría de los cultivos y 72 horas para algodón.

HELM DE MÉXICO, S.A.

Protón Núm. 2 Parque Industrial Naucalpan - 53489 Naucalpan, Edo. de México

Tel.: (55) 5228-9900 ext. 296 y 303 - Fax: (55) 5300-5731 - e-mail: helm@helm-mexico.com.mx

La información mostrada corresponde a la última ficha técnica proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada