METRINOX 500
Marca

METRINOX 500

Forma

Supensión concentrada

Sustancias

Ametrina.

Laboratorio productor

QUÍMICA LUCAVA, S.A. DE C.V.

COMPOSICIÓN PORCENTUAL:

% en peso

Ingrediente activo

Ametrina: N2-etil-N4-isopropil-6-metiltio-1,3,5-triazina-2,4-diamina

45.45%

(Equivalente a 500 g de I.A./L a 20°C)

Ingredientes inertes

Disolvente, dispersante, humectante, antiespumante, conservador, espesante y estabilizante

54.55%

Total

100.00%

PRECAUCIÓN

Nocivo en caso de ingestión

Nocivo si se inhala

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección personal adecuado y completo (overol impermeable con capucha, mascarilla con respirador, careta protectora, guantes y botas de neopreno) durante la manipulación del producto, durante la preparación de la mezcla del producto, durante la carga del producto al equipo de aplicación y durante la aplicación del producto. Deberá descontaminar el equipo de protección personal después de la jornada laboral y se deberá almacenar en el lugar de trabajo. Conserve siempre en su envase original, bien cerrado y con la etiqueta. No reutilice este envase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO


PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:

• No coma, beba o fume cuando esté utilizando el producto.

• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos.

• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.

• No almacene en casas habitación.

• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.

• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.

• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia.

• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.

• No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.

• No destape la boquilla con la boca.

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

METRINOX 500 es un herbicida perteneciente al grupo de la triazina, formulado en suspensión concentrada, es selectivo y de absorción sistémica a través del follaje y las raíces, recomendado en los siguientes cultivos:

ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADAS

Cultivo

Dosis (L/ha)

Plagas

Forma de aplicación

Nombre común

Nombre científico

Caña de azúcar (SL)

3 -5

Pasto bahía

Paspalum notatum

Realizar una aplicación foliar dirigida a la maleza cuando presenten de 4-6 hojas y una altura menor a 10 cm; volumen de aplicación sugerido 367-467 L de agua/ha

Coquillo

Cyperus esculentus

Quelite cenizo

Chenopodium album

Enredadera

Polygonum convolvulus

Zacate grama

Cynodon dactylon

Acahual

Simsia amplexicaulis

Malva

Malva sylvestris

Verdolaga

Portulaca oleracea

Tripa de pollo

Commelina diffusa

( ): Intervalo de seguridad, días que deben transcurrir entre la última aplicación y cosecha.

SL: Sin límite.

Tiempo de reentrada a zonas tratadas: 12 horas después de la aplicación.

QUÍMICA LUCAVA, S.A. DE C.V.

Oficinas corporativas y planta: Carretera Panamericana km 284 - Col. 2da. Fracción de Crespo - 38110 Celaya, Guanajuato - Tel.: (461) 192 06 00, exts. 120-121

Fax: (461) 192 06 00 - Lada sin costo: 800-752-7478 - e-mail: atencion-clientes@quimicalucava.com.mx - www.grupolucava.com

MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Debe ser aplicado en dilución con agua. Utilice su equipo de protección personal indicado en la sección de Precauciones y advertencias de uso (overol impermeable con capucha, mascarilla con respirador, careta protectora, guantes y botas de neopreno). Abra el envase quitando el sello cuidadosamente para evitar salpicaduras de producto.

Calibre el equipo de aplicación y determine el volumen de agua necesario para cubrir perfectamente el área a tratar. Llene el tanque de aplicación hasta ¾ partes de la cantidad total de agua a utilizar. Con ayuda de una probeta mida la cantidad de METRINOX 500 a utilizar y vierta en un recipiente limpio por separado para realizar una premezcla, agite utilizando un agitador mecánico (nunca con las manos) hasta mezclar perfectamente. Vierta la premezcla en el tanque del equipo de aplicación o aspersor, agregue la cantidad de agua faltante, cierre el tanque completamente y agite hasta mezclar perfectamente. Aplique el producto. Vuelva agitar el tanque antes de volver a usarlo si se interrumpe momentáneamente el tratamiento. La mezcla debe de ser aplicada el mismo día. Se recomienda utilizar un volumen de agua entre 367-467 L/ha, en los equipos convencionales de aspersión.

CONTRAINDICACIONES: No aplique METRINOX 500 durante la preparación de alimentos o manipulación de forrajes. No realice las aspersiones si hay población que pueda entrar en contacto directo con el producto.

FITOTOXICIDAD: METRINOX 500 no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados, si se aplica de acuerdo a las especificaciones de la etiqueta.


Categoría ecotoxicológica:

• Este producto es altamente tóxico para animales (peces, invertebrados acuáticos).

• Este producto es extremadamente tóxico para plantas acuáticas (algas y plantas vasculares).

INCOMPATIBILIDAD: No mezclar METRINOX 500, con otros productos. Sin embargo, si se desea mezclar, se recomienda que la mezcla se realice con productos registrados ante la autoridad competente para el cultivo recomendado en la etiqueta, haciendo pruebas preliminares de compatibilidad física y fitotoxicidad, previas a la aplicación.

MANEJO DE RESISTENCIA: para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación, evite el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes

modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.

PRIMEROS AUXILIOS:

En caso de ingestión: Si la persona está consciente no provoque el vómito a menos de que el doctor lo indique. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad y no trate de introducir absolutamente nada por la boca. Consiga atención médica de inmediato.

En caso de inhalación: Retire del lugar contaminado a la persona intoxicada para evitar mayor contacto, recuéstela y manténgala en reposo en un lugar bien ventilado. Consiga atención médica de inmediato.

En caso de contacto con la piel: Retire la ropa contaminada a la persona afectada y lavé con abundante agua y jabón el área contaminada durante un mínimo de 15 minutos. Consiga atención médica de inmediato.

En caso de contacto con los ojos: Mantenga los párpados bien abiertos y lávelos con agua limpia durante un mínimo de 15 minutos. Consiga atención médica de inmediato.

Centro de Atención a InTOXicaciones (ATOX): 800 000 ATOX (2869).

EN CASO DE INTOXICACIÓN,

LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO

Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA

RECOMENDACIONES AL MÉDICO:

Grupo químico: Triazina.

Antídoto y tratamiento específico: No existe antídoto específico. Proporcionar tratamiento sintomático y aplicar terapia de apoyo. Por vía oral puede presentarse depresión general, dificultad para respirar, alteraciones del sistema nervioso y diarrea. Por vía inhalatoria, puede presentar dificultad para respirar o sensación de falta de aire. Por vía dérmica, causa ligera irritación en la piel.

Signos y síntomas de intoxicación: La ingestión e inhalación del producto, puede provocar dolor de cabeza, visión borrosa o débil, mareos, ansiedad, debilidad, náuseas, vómitos calambres, diarrea y opresión torácica, sudoración, salivación, contracciones estomacales y diarrea. Puede ser irritante al contacto con ojos y puede causar reacciones alérgicas en la piel a personas sensibles.

MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE:

• Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

• Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.

• El uso inadecuado del producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).

• En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el producto derramado con algún material absorbente (por ejemplo, tierra o arcilla), colectar los desechos en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano.

• Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla para aplicación.

GARANTÍA:

Química Lucava, S.A. de C.V., garantiza el contenido porcentual del producto, pero como su dosificación, almacenaje, manejo y aplicación esta fuera de su control, no se hace responsable de los resultados que se obtengan con el mismo.

La información mostrada corresponde a la última ficha técnica proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada