
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje en peso |
|
Ingrediente activo |
|
Ciromazina: N-ciclopropil-1,3,5-triazina-2,4,6-triamina |
75.00% |
(Equivalente a 750 g de I.A./kg) |
|
Ingredientes inertes |
|
Surfactante, dispersante y carga |
25.00% |
Total |
100.00% |
PRECAUCIÓN
Nocivo por el contacto con la piel
Nocivo si se inhala
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Al manejar LIMPUS use el equipo de protección adecuado: gorra de algodón, gafas, guantes y botas de neopreno, overol de algodón de manga larga. Descontamine el equipo utilizado en la formulación lavándolo con detergente o una solución alcalina en el sitio de la aplicación.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
No coma, beba o fume cuando esté utilizando el producto.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.
No almacene en casas habitación.
No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia.
No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.
No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.
No destape la boquilla con la boca.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
LIMPUS es un regulador del crecimiento de los insectos, principalmente dípteros minadores de hojas. Actúa por contacto e ingestión y muestra efecto traslaminar. Afecta la eclosión de huevecillos, el proceso de muda y pupación de los insectos, interrumpiendo su desarrollo normal. Aplique en cultivos y plagas que se indican a continuación:
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN EL CULTIVO Y PLAGA AQUÍ RECOMENDADOS
Cultivo |
Plaga |
Dosis (g/ha) |
Observaciones |
Ajo, cebolla y cebollín (7) |
Larvas del minador de la hoja (Liriomyza sativa) |
100-150 |
Realizar una aplicación al follaje, de ser necesario, realizar una aplicación adicional a intervalo de 7 días. Volumen de aplicación 400-500 L/ha. |
Calabacita, calabaza, melón, pepino, sandía (SL) |
Minador de la hoja (Liriomyza sp) |
100-150 |
Realizar dos aplicaciones al follaje, a intervalo de 7 días. Volumen de aplicación 150-250 L de agua/ha. |
Crisantemo (SL) |
Minador de la hoja (Liriomyza sativae) |
100-175 |
Realizar una aplicación, de ser necesario realizar una adicional a intervalo de 7 días. Volumen de aplicación 600-700 L de agua/ha. |
Jitomate, chile, tomate de cáscara (SL) |
Minador de la hoja (Liriomyza sp) |
100-150 |
Realizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días. Volumen de aplicación 180-280 L de agua/ha. |
Lechuga (7) |
Larvas del minador de la hoja (Liriomyza sativa) |
100-150 |
Realizar una aplicación al follaje, de ser necesario, realizar una aplicación adicional a intervalo de 7 días. Volumen de aplicación 400-500 L/ha. |
Mango (14) |
Mosca de la fruta (Anastrepha obliqua) |
150 |
Realizar dos aplicaciones al follaje, a intervalo de 7 días. Volumen de aplicación 1,350-1,450 L de agua/ha. |
( ) = Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
Tiempo de reentrada a los lugares tratados: No reingresar a las áreas tratadas hasta que no hayan transcurrido 24 horas de aplicado el producto.
HELM DE MÉXICO, S.A.
Protón Núm. 2 Parque Industrial Naucalpan - 53489 Naucalpan, Edo. de México
Tel.: (55) 5228-9900 ext. 296 y 303 - Fax: (55) 5300-5731 - e-mail: helm@helm-mexico.com.mx
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Debe utilizar el equipo de protección personal mencionado en la parte izquierda de la etiqueta. Llene el tanque de la aspersora a la mitad de su capacidad con agua y agregue la dosis del producto indicada en el cuadro de recomendaciones al tanque. Mantenga la aspersora en constante agitación para la adecuada mezcla del producto, una vez disuelto, agregue el resto del agua al tanque. Mantenga la agitación de la mezcla durante la aplicación. Si la mezcla se asienta, agite por un periodo de 10 minutos para asegurar que el producto se encuentra homogéneamente distribuido en el tanque de la aspersora. Siempre calibre su equipo para obtener un buen cubrimiento.
CONTRAINDICACIONES: No almacenar en lugar húmedo y mal ventilado, no debe acercarse a incendios ni chispas, no dejar que se moje el producto.
FITOTOXICIDAD: LIMPUS no es fitotóxico si se utiliza en la forma específicamente recomendada en la etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: No se recomienda LIMPUS en mezclas de tanque.
Si se desea mezclar, la mezcla se hará con los productos registrados en los cultivos recomendados en la etiqueta; sin embargo, es necesario realizar una prueba de compatibilidad y fitotoxicidad previa a la aplicación.
MANEJO DE RESISTENCIA: Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.
PRIMEROS AUXILIOS:
Si se inhala: Retire a la persona afectada del área contaminada y recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado. Si la persona no respira, proporcione respiración artificial. Si la respiración es dificultosa, proporcione oxígeno.
Si hay contacto con los ojos: Enjuague con abundante agua por lo menos durante 15 minutos. Si la irritación persiste, acuda a un médico.
Si hay contacto con la piel: Lave el área afectada con abundante agua y jabón por un mínimo de 15 minutos. Si la irritación persiste, acuda a un médico.
Si se ingiere: Debe tenerse en cuenta que la provocación de vómito no es recomendable como primera medida de ayuda, pero si la asistencia médica no está disponible fácilmente, provóquese el vómito introduciendo un dedo en la garganta del paciente. No debe administrarse nada a una persona que haya perdido el conocimiento. Manténgala acostada con la cabeza de lado, bien abrigada en un lugar bien ventilado. Asegúrese de que respira con facilidad. Dar respiración artificial si es necesario.
EN CASO DE INTOXICACIÓN, LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MÉDICO:
Grupo químico: El producto es un insecticida del grupo de las triazinas.
Síntomas de intoxicación: Provoca ligera irritación en la piel y ojos y puede causar irritación en las vías respiratorias.
Tratamiento: No existe antídoto específico, se debe dar tratamiento sintomático y de sostén al paciente. En caso de ingestión accidental, checar presión sanguínea y frecuencia cardiaca. Si el producto fue inhalado, dar respiración artificial si aparecen signos de falta de respiración.
Si hubo contacto con ojos y piel, trátese como dermatitis de contacto.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE:
Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.
El uso inadecuado del producto puede contaminar el agua subterránea.
Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).
En caso de caída accidental del producto, se deberá usar equipo de protección personal, recuperar el producto que sea útil hasta donde sea posible, y lo demás recogerlo en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano.
GARANTÍA: Helm de México, S.A., garantiza el equivalente indicado en la composición porcentual de la etiqueta, pero no otorga garantía alguna acerca del mal uso y manejo del producto ni por los daños que el mismo pudiera ocasionar, ya que el uso del producto (dosificación, manejo, aplicación y transporte) se realiza fuera de nuestro control.

La información mostrada corresponde a la última ficha técnica proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada