
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje en peso |
|
Ingrediente activo |
|
Dicamba: Sal dimetilamina del (ácido 2-metoxi3, 6-diclorobenzoico o sal dimetil amina del ácido 3,6-dicloro-O-anísico) (con contenido de dicamba no menor de 83.0%) |
|
No menos de |
49.00% |
(Equivalente a 480 g de I.A./L) |
|
Ingredientes inertes |
|
Anticongelante, emulsificantes, penetrante y diluyente |
|
No más de |
51.00% |
Total |
100.00% |
PRECAUCIÓN
Nocivo en caso de ingestión
Nocivo si se inhala
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use equipo de protección como guantes, careta, botas de hule y ropa que sólo se destine para el manejo y aplicación de plaguicidas.
Evite el contacto del producto solo o diluido con la piel y ojos.
Evite inhalar los vapores y/o la nebulización de este producto.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
No coma, beba o fume cuando esté utilizando el producto.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.
No almacene en casas habitación.
No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia.
No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.
No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.
No destape la boquilla con la boca.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
HERBAMBA® es un herbicida selectivo y postemergente soluble en agua, se recomienda para el control de las malezas indicadas en el cuadro.
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUÍ RECOMENDADOS
Cultivo |
Malezas |
Dosis (L/ha) |
Observaciones |
Caña de azúcar (7) Cebada (7) Maíz (37) Pastizales (7) Sorgo (37) Trigo (7) |
Acahual (Tithonia tubaeformis) Aceitilla (Bidens pilosa) Estrellita (Galinsoga parviflora) Quelite (Amaranthus hybridus) |
0.5 |
De aplicación post-emergente al cultivo y la maleza; realizar la aplicación cuando la maleza tenga 15 días de emergida o encontrarse entre los 5 y 10 cm de altura. |
Tiempo de reentrada a lugares tratados: 48 horas.
HELM DE MÉXICO, S.A.
Protón Núm. 2 Parque Industrial Naucalpan - 53489 Naucalpan, Edo. de México
Tel.: (55) 5228-9900 ext. 296 y 303 - Fax: (55) 5300-5731 - e-mail: helm@helm-mexico.com.mx
MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Calibre su equipo de aplicación para determinar el gasto de agua por hectárea a utilizar.
Utilice boquillas de abanico plano para la aplicación. Vacíe en el tanque mezclador la cantidad de producto requerida según la dosis y el volumen de agua necesarios para el cultivo.
CONTRAINDICACIONES: No se aplique HERBAMBA® (excepto como se recomienda) sobre o cerca de cultivos no recomendados en la etiqueta que pudieran ser afectados. Evite que el producto sea arrastrado por agua y movido hacia las raíces de otras plantas que no sean las malezas y el cultivo seleccionado.
No permita el acarreo de la aplicación por efecto del viento hacia cultivos susceptibles.
FITOTOXICIDAD: HERBAMBA® usado en los cultivos aquí señalados y a las dosis aquí recomendadas, no ha mostrado ser fitotóxico.
INCOMPATIBILIDAD: HERBAMBA® no debe ser mezclado con semillas, fertilizantes, insecticidas o fungicidas. Cuando se requiera realizar mezclas, éstas sólo se podrán hacer con productos que tengan registro vigente y estén autorizados en los cultivos aquí indicados.
MANEJO DE RESISTENCIA: Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.
PRIMEROS AUXILIOS:
Contacto con los ojos: Lavar los ojos con abundante agua durante 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos. Consulte a un médico u oculista.
Contacto con la piel: Lavar con agua y jabón cuidadosamente. Consultar al médico.
Inhalación: Retírese de la zona de peligro. Consulte a un médico.
Ingestión: No provocar el vómito. Mantener al paciente en reposo y procurar inmediata asistencia médica. Si el paciente está inconsciente, colóquelo en posición lateral con la cabeza baja, asegúrese que pueda respirar sin dificultad y no trate de introducir nada por la boca.
EN CASO DE INTOXICACIÓN, LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MÉDICO:
Grupo químico: Este producto pertenece al grupo químico del ácido benzoico.
Tratamiento: Aplicar tratamiento sintomático. No existe antídoto específico.
En caso de ingestión, hacer el lavado gástrico con agua de la llave, poner 30 g de carbón activado en 90-120 ml de agua.
Síntomas: Los síntomas pueden incluir: depresión, espasmos musculares, incontinencia urinaria, disnea y cianosis.
En caso de intoxicación llamar a los teléfonos de emergencia del Servicio de Información Toxicológica de la AMIFAC 5598-6659 y 5611-2634 del Área Metropolitana y 01-800-00-928-00 lada sin costo las 24 horas del día los 365 días al año.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE:
Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.
El uso inadecuado del producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).
En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal, recuperar el producto derramado con algún material absorbente (por ejemplo, tierra o arcilla), colectar los desechos en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizados más cercano.
Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla para aplicación.
GARANTÍA:
Helm de México, S.A., garantiza el equivalente indicado en la composición porcentual de la etiqueta, pero no otorga garantía alguna acerca del mal uso y manejo del producto ni por los daños que el mismo pudiera ocasionar, ya que el uso del producto (dosificación, manejo, aplicación y transporte) se realiza fuera de nuestro control.

La información mostrada corresponde a la última ficha técnica proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada