
Marca
FOLIAMIN
Forma
Líquido
Sustancias
Ácido aspártico, Ácido glutámico, Alanina, Cisteína, Glicina, Metionina, Serina, Treonina, Valina.
Laboratorio productor
AGRHUSA
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO:
Estado físico: Líquido.
pH: 6-7.
Color: Marrón.
Olor: Característico.
Solubilidad: Soluble en todo tipo de soluciones con agua.
Presentaciones: 1 y 20 L.
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje en peso |
|
Aminoácidos libres |
20% |
DESCRIPCIÓN:
Nutriente vegetal conformado por aminoácidos de procedencia vegetal obtenidos a través de un proceso de hidrólisis enzimática.
Su uso es recomendable para el fortalecimiento de todo tipo de cultivos en situaciones difíciles como estrés hídrico, térmico o fitotóxico; así como suelos salitrosos o agotados.
Además de una función bioestimulante, los aminoácidos actúan como reguladores del transporte de elementos, ya que forman complejos con los mismos en forma de quelatos.
La aplicación de aminoácidos fortalece el sistema radicular y favorece la actividad en todo el sistema de la planta.
BENEFICIOS:
Desarrolla el sistema radicular.
Incrementa el contenido de azúcares.
Incrementa la absorción de elementos como el nitrógeno, fósforo, potasio, hierro, manganeso, cobre, actuando como un agente quelatante natural.
Contenido de aminoácidos (aproximado):
Aminoácido |
Código |
Porcentaje (%) |
Aminoácido |
Código |
Porcentaje (%) |
Ácido aspártico |
Asp |
1.29 |
Leucina |
Leu |
0.70 |
Treonina |
Thr |
0.75 |
Isoleucina |
Ile |
0.37 |
Serina |
Ser |
0.87 |
Tirosina |
Tyr |
0.3 |
Ácido glutámico |
Glu |
2.22 |
Fenilalanina |
Phe |
0.49 |
Glicina |
Gly |
4.08 |
Lisina |
Lys |
0.74 |
Alanina |
Ala |
2.96 |
Histidina |
His |
0.18 |
Cisteína |
Cys |
0.08 |
Arginina |
Arg |
1.53 |
Valina |
Val |
0.43 |
Prolina |
Pro |
2.73 |
Metionina |
Met |
0.23 |
Triptófano |
Trp |
0.08 |
Total |
20.0 % |
RECOMENDACIONES DE USO:
Cultivo |
Dosis |
Número de aplicaciones y época de aplicación |
Rosaceae: Fresa, zarzamora, mora, frambuesa, durazno, peral, manzano, tejocote, chabacano, almendro, ciruelo, membrillo, cereza Rutaceae: Limón, naranja, toronja, mandarina, lima, pomelo, cidro, tangerino Anacardiaceae: Mango Bromeliaceae: Piña Caricaceae: Papaya Ericaceae: Arándano Juglandaceae: Nogal, nogal pecanero Lauraceae: Aguacate, canela, laurel Malvaceae: Algodón, okra Musaceae: Plátano, banano Myrtaceae: Guayaba Oxalidaceae: Carambolo Passifloraceae: Maracuyá Rubiaceae: Café Sapindaceae: Litchi Vitaceae: Vid Arecaceae: Cocotero, palma datilera, palma de aceite, palmito Euphorbiacea: Yuca Sterculiaceae: Cacao Grossulariaceae: Grosella Proteaceae: Nuez de macadamia Moraceae: Higo Sapotaceae: Mamey, chicozapote, caimito Ebenaceae: Zapote negro Oleaceae: Olivo Fabaceae: Tamarindo Annonaceae: Guanábana Asparagaceae: Agave Fagaceae: Castaño Actinidiaceae: Kiwi Corylaceae: Avellano Cactaceae: Nopal, pitahaya, tuna, xoconostle Orchidaceae: Vainilla |
2.0-3.0 ml/L de agua |
Realizar tres aplicaciones vía foliar: la primera en brotación, la segunda en floración y la tercera en el llenado del fruto. |
Solanaceae: Berenjena, chile, jitomate, tomate de cáscara, tabaco, papa, pimiento morrón Cucurbitaceae: Pepino, melón, sandía, calabacita, calabaza, chayote Alliaceae: Cebolla, poro, cebollín Amaryllidaceae: Narcisos, azucenas Apiaceae: Apio, cilantro, perejil Asteraceae: Lechuga, manzanilla, alcachofa Brassicaceae: Brócoli, col, col de Bruselas, coliflor, rábano, mostaza, colza, colinabo, kale Chenopodiaceae: Betabel, acelga, espinaca, amaranto Liliaceae: Espárrago Umbelliferae: Zanahoria Zingiberaceae: Jengibre Lamiaceae: Menta Colvolvulaceae: Camote Ornamentales y viveros: Gerbera, gladiolo, lily, margarita, clavel, rosa, crisantemo, nochebuena, tulipán, geranio, dalia, alcatraz, azalea, begonia, gardenia, jacinto |
1.5-2.5 L/ha |
Realizar tres aplicaciones vía foliar: la primera una semana después del trasplante, las siguientes dos aplicaciones a intervalo de 15 días en el desarrollo vegetativo y producción. |
Asteraceae: Girasol, cártamo, Fabaceae: Alfalfa, lenteja, haba, garbanzo, ejote, frijol, chícharo, cacahuate, soya, jícama, alubia Poaceae: Maíz, sorgo, avena, centeno, arroz, cebada, caña de azúcar, trigo, tríticale Linaceae: Linaza Pedialiaceae: Ajonjolí |
1.0-2.0 L/ha |
Realizar dos aplicaciones vía foliar: la primera en floración y la segunda en llenado de grano. |
AGRHUSA Agrobiológicos
Carretera a El Dorado km 2, Núm. 6581 - Sur Campo El Diez - 80396 Culiacán Rosales, Sinaloa
Tel.: 6677-606110 - www.agrhusa.com.mx