
RESPONSABILIDAD CIVIL: El Titular del registro garantiza que las características físico-químicas del producto contenido en este envase corresponden a las anotadas en la etiqueta, y que es eficaz para los fines aquí recomendados si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas.
LEA CUIDADOSAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO.
INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS: No han sido determinados síntomas específicos.
En caso de intoxicación: Llame al médico inmediatamente o lleve al paciente al centro de asistencia médica y entregue copia de la etiqueta y la hoja informativa adjunta.
En caso de intoxicación oral: Suministre al paciente grandes cantidades de agua. NO INDUZCA EL VÓMITO.
En caso de contacto con los ojos: Lavarlos con abundante agua fresca, y si el contacto fuese con la piel, lavarse con abundante agua y jabón.
En caso de inhalación: Coloque al paciente en un lugar fresco y ventilado. Busque atención médica.
No existe antídoto específico. El tratamiento debe ser sintomático
EQUIPOS Y VOLUMEN DE MEZCLA: Calibre bien los equipos y asegure un tamaño y distribución de gotas uniforme. Se recomienda aplicar con boquillas de cono hueco y un tamaño de gota de 250 µm aprox. Y a presión constante. Al aire libre, diluir la dosis del producto en la mitad del volumen de agua, haciendo un triple lavado del envase. Completar el volumen con agua agitando constantemente hasta obtener una mezcla homogénea. En tomate se recomienda usar un volumen de 400-600 L/ha según el estado de desarrollo del cultivo.
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN: SPERAMET 150 OD se debe aplicar con base en los resultados de monitoreo, dentro de un programa de rotación con otros insecticidas de diferente mecanismo de acción, siguiendo las recomendaciones del Comité de Prevención de Resistencia a Insecticidas IRAC y complementando con prácticas de manejo integrado de plagas. Se recomienda aplicar tan pronto como se observan las primeras ninfas o estados inmaduros en el envés de las hojas.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO:
“CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO”.
SPERAMET 150 OD es un insecticida inhibidor de la síntesis de lípidos en los insectos, que actúa por ingestión. Pertenece al grupo químico de los Ácidos tetrónicos. Ketoenoles. Spirotetramat es un insecticida que posee 2 vías sistémicas, es decir es un producto sistémico que una vez dentro de la planta se mueve tanto hacia la parte superior (brotes nuevos), como hacia la parte inferior (raíces), lo que le permite controlar plagas que por
sus hábitos alimenticios son difíciles de alcanzar con una aspersión normal. SPERAMET 150 OD debe ser aplicado durante el crecimiento activo de las plantas sin que estas tengan condiciones de estrés para garantizar su penetración y translocación dentro de las mismas.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN:
“Nocivo en caso de ingestion” ”Nocivo en contacto con la piel ””Nocivo si se inhala” ”Muy toxico para organismos acuáticos”
Al efectuar diluciones de este producto, hágalas al aire libre y “no ingiera alimentos, beba o fume durante la manipulación y la aplicación”.
Durante aplicaciones terrestres “utilice ropa protectora durante el manipuleo, aplicación y para ingresar al área tratada en las primeras 24 horas”. Use overol ajustado en el cuello y muñecas, guantes de caucho, botas y gorra lavable para la manipulación del producto. Evite el contacto con la piel, los ojos y la ropa.
Lavarse las manos y la piel expuesta con agua y jabón después de utilizar el producto. Lavar la ropa protectora.
No contamine quebradas, ríos o fuentes de agua, ni prepare el producto cerca de las mismas.
No se debe transportar ni almacenar con productos de consumo humano o pecuario.
Conservar el producto en el envase original etiquetado y cerrado.
RECOMENDACIONES:
Cultivo |
Plaga |
Dosis |
L.M.R. |
P.C. (días) |
P.R. (horas) |
Tomate |
Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum) |
0.6 L/ha |
1 mg/kg |
1 |
4 |
P.C.: Periodo de Carencia: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha. P.R.: Periodo de Reingreso: Intervalo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas o animales al área o cultivo tratado. L.M.R: Limite máximo de residuos |
COMPOSICIÓN GARANTIZADA:
Ingrediente activo: Spirotetramat 150 g/L
Nombre químico: cis-4-(ethoxycarbonyloxy)-8-methoxy-3-(2,5-xylyl)-1-azaspiro[4.5]dec-3-en-2-one de
Ingredientes aditivos: c.s.p. 1 L
COMPATIBILIDAD Y FITOTOXICIDAD: Se recomienda hacer pruebas previas de compatibilidad, bajo responsabilidad del usuario, para observar los aspectos físicos de las mezclas y sus reacciones sobre las plantas tratadas en los días siguientes a la aplicación. Si se aplica de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta, no se esperan problemas de fitotoxicidad. Para nuevas variedades o híbridos vegetales se recomienda hacer pruebas de fitotoxicidad.
ADVERTENCIA: DESPUÉS DE USAR EL CONTENIDO, ENJUAGUE TRES VECES EL ENVASE Y VIERTA LA SOLUCIÓN EN LA MEZCLA DE APLICACIÓN, LUEGO INUTILÍCELO TRITURÁNDOLO O PERFORÁNDOLO Y DEPOSÍTELO EN EL LUGAR DESTINADO POR LAS AUTORIDADES LOCALES PARA ESTE FIN. (DECRETO 1443/2004 DEL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL).
“NINGÚN ENVASE QUE HAYA CONTENIDO PLAGUICIDA DEBE UTILIZARSE PARA CONTENER ALIMENTOS O AGUA PARA CONSUMO”.
“MANTÉNGASE BAJO LLAVE, FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y ALEJADO DE ANIMALES DOMÉSTICOS”.
Categoría toxicológica 4
LIGERAMENTE PELIGROSO - PELIGRO
Importado y Distribuido por:
FATECO COLOMBIA S.A.S.
Av. Carrera 45 No. 108-27 - Torre 2 - Oficina: 905
Centro Empresarial Paralelo 108 - Teléfono: +57 310-4513336
contacto@avgust.com.co - www.avgust.com.co
Bogotá, D.C., Colombia
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:
— Evite contaminar fuentes o cursos de agua con sobrantes de mezcla, aguas provenientes delavado de equipos de aplicación o envases del producto.
— Para aplicaciones terrestres del producto, se deben dejar franjas de seguridad mínimas de 10 metros con relación a los cuerpos de agua, casas o carreteras.
— No utilice el mismo equipo de fumigación de este producto, para la aplicación de otro plaguicida en cultivos susceptibles o para bañar ganado.
— Evite contaminar con el producto las aguas que vayan a ser utilizadas para consumo humano, animal o riego de cultivo.
— “Tóxico para los animales domésticos, la fauna y la flora silvestre”.
— En caso de derrame, recoger el producto y gestionarlo según lo establecido por las autoridades competentes para este fin”.
ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO: “ALMACENAR EL PRODUCTO EN EL ENVASE ORIGINAL, ETIQUETADO Y
CERRADO, ALEJADO DE ALIMENTOS Y MEDICINAS PARA USO HUMANO Y VETERINARIO, BAJO CONDICIONES QUE GARANTICEN SU CONSERVACIÓN”.
“EL USO INADECUADO DE ESTE PRODUCTO CAUSA DAÑOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE”.
“NO ALMACENAR EN CASAS DE HABITACIÓN”.
“NO ALMACENAR, NI TRANSPORTAR CONJUNTAMENTE CON ALIMENTOS, MEDICINAS, BEBIDAS, NI FORRAJES”..
