POLIQUEL ZINC
Marca

POLIQUEL ZINC

Forma

Líquido concentrado soluble

Sustancias

Azufre, EDTA (Ácido etilen diamino tetracético), Lignosulfanatos, Zinc.

Laboratorio productor

UPL Colombia S.A.S. (UPL Company)

Registro sanitario

Reg. de venta ICA No. 3553

INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL:

“El titular del registro garantiza que las recomendaciones físico-químicas del producto contenido en este envase corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas”.

Este fertilizante es un complemento y no un sustituto de la fertilización edáfica.

UPL COLOMBIA S.A.S.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN:

No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación.

Evite el contacto con la piel y los ojos. Utilice ropa protectora (delantal, botas, guantes) durante la manipulación y aplicación.

Después de usar el producto cámbiese, lave la ropa de trabajo por separado y báñese con abundante agua y jabón, incluyendo el cabello y las uñas.

Al efectuar diluciones del producto hágalas al aire libre.

No sople las boquillas obstruidas, utilice un cepillo para destaparlas

COMPOSICIÓN GARANTIZADA:

Azufre soluble en agua (S) 45 g/L

Zinc soluble en agua (Zn)* 100 g/L

*Agentes Quelatantes: EDTA y Lignosulfonatos.

pH en solución al 10% 6.26

Densidad a 20 °C 1.28 g/cm≥

Conductividad eléctrica (1:200) 1.25 dS/m

COMPATIBILIDAD Y FITOTOXICIDAD:

Cuando se requiera hacer mezclas de POLIQUEL® ZINC con otros productos, se recomienda hacer una prueba de compatibilidad a pequeña escala, previa a la mezcla final de los productos, con el fin de determinar la compatibilidad física y fitocompatibilidad. Es compatible con la mayoría de los agroquímicos de uso común.

POLIQUEL® ZINC no es fitotóxico cuando se aplica siguiendo las recomendaciones establecidas en esta etiqueta.

DESCRIPCIÓN: La venta y aplicación de este producto debe hacerse por recomendación de un Ingeniero Agrónomo, con base en análisis de suelos o del tejido foliar.

RECOMENDACIONES DE USO Y MANEJO:

POLIQUEL® ZINC es un fertilizante líquido de alta solubilidad, formulado para cubrir las necesidades y prevenir los desórdenes fisiológicos originados por deficiencias de Zinc. Su formulación a base de un complejo orgánico con EDTA más Sulfato de Zinc, permite minimizar las interacciones negativas con otros elementos como el Fósforo.

La aplicación de POLIQUEL® ZINC mejora el sistema enzimático de las plantas y favorece la síntesis de auxinas (que estimulan el crecimiento de las raíces y el vigor general de la planta), la síntesis de clorofila y de proteínas, y mejora los procesos de formación y maduración de frutos.

Para la aplicación de POLIQUEL® ZINC en cultivo de Maíz, resultó ser eficaz en tres momentos dentro del ciclo vegetativo del maíz, produjo el aumento del peso de los granos y consecuentemente el incremento de la relación grano/mazorca.

Cultivo

Dosis

Recomendaciones de aplicación

Maíz

(Zea mays)

1.5 L/Ha

Aplique POLIQUEL® ZINC en (3) tres momentos durante el ciclo: V3: 3 collares · V6: 6 collares · V10: 10 collares

Utilice POLIQUEL® ZINC conjuntamente como parte del programa de fertilización del cultivo para promover y optimizar la asimilación balanceada de nutrientes. Consulte con un Ingeniero Agrónomo para obtener los mejores resultados.

MEZCLA Y APLICACIÓN DEL PRODUCTO:

Utilice POLIQUEL® ZINC en fertilizaciones líquidas localizadas (drench), fertirriego e hidroponía.

Para preparar la mezcla llene el tanque hasta la mitad con agua, luego agregue la cantidad de POLIQUEL® ZINC recomendada y agite vigorosamente, luego termine de llenar el tanque con agua agitando continuamente con el fin de obtener una mezcla homogénea. Las mezclas de POLIQUEL® ZINC se deben aplicar inmediatamente después de preparadas. Ajuste el pH del agua si es necesario.

POLIQUEL® ZINC se puede aplicar con los equipos de fertilización convencionales. Utilice siempre equipos limpios y debidamente calibrados, asegurando una aplicación y cobertura uniformes. Calibre previamente el equipo de aplicación para determinar la presión de operación óptima y el volumen de agua más apropiado, dependiendo del estado vegetativo y la densidad de siembra del cultivo.

MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:

Para la protección de la fauna terrestre o acuática, evite la dispersión del producto hacia áreas fuera del cultivo a tratar. No permita que el producto o sus residuos alcancen canales, ríos, lagunas, drenajes, alcantarillados u otras corrientes de agua o aguas estancadas, o cuerpos de agua que puedan ser utilizados para consumo humano o animal. Durante las operaciones de mezcla, calibración, aplicación y limpieza, evite la contaminación de cuerpos de agua. Después de aplicar, lave los equipos y repase el cultivo con el agua de lavado. No lave los equipos de aplicación en las fuentes de agua, tome el agua de la fuente y efectúe el lavado en un sitio alejado de la misma. Evite aplicar si se prevén lluvias, vientos fuertes, o bajo condiciones climáticas desfavorables.


MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL PERSONAL DE MANEJO Y APLICACIÓN DEL PRODUCTO:

En caso de intoxicación: Llame al médico inmediatamente, o lleve el paciente al médico y muéstrele esta etiqueta.

En caso de contacto con los ojos: Si presenta irritación por contacto ocular, enjuague con abundante agua durante 10-15 minutos manteniendo los párpados abiertos. Si usa lentes de contacto, retírelos después de 5 minutos de enjuague y continúe el lavado. Si la irritación persiste, busque atención médica.

En caso de contacto con la piel: No irritante bajo las condiciones normales de uso. Si presenta irritación al contacto con la piel, retire la ropa o calzado y enjuague las partes del cuerpo afectadas con agua y jabón. Si la irritación persiste, busque atención médica.

En caso de Inhalación: La inhalación de las aspersiones puede producir irritación en la nariz y la garganta. Retire la persona afectada del área de aplicación y llévela al aire libre o a un sitio bien ventilado y sombreado. Si se presenta dificultad para respirar, suministre oxígeno o respiración artificial y proteja al paciente del enfriamiento. Busque atención médica.

En caso de Ingestión: En caso de ser ingerido puede producir irritación del tracto digestivo, vómito, dolor abdominal y diarrea. Mantenga al paciente en reposo. Si la persona está inconsciente, recuéstela de lado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y las rodillas semi-flexionadas, y verifique si respira con dificultad. No suministre nada por vía oral si la persona está inconsciente. No induzca el vómito, a menos que el médico lo indique. Consulte de inmediato con el sistema de información toxicológica y busque atención médica.

Antídoto: No se conoce antídoto específico. Brinde tratamiento sintomático y de recuperación general.

ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO: Almacenarlo en lugares frescos con temperaturas menores de 40 °C. Manténgase en su envase original bien etiquetado y cerrado. No se almacene ni transporte cerca de alimentos y medicinas.

TELÉFONOS PARA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS 24 HORAS AL DÍA: Derrames, fugas, incendios, explosiones, intoxicaciones (CISPROQUIM): A nivel nacional 01 800 09 16012. En Bogotá 288 60 12.

Ficha técnica actualizada. La información mostrada corresponde a la última ficha técnica liberada y autorizada.