
INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS: En caso de contacto accidental con el producto: Quitar rápidamente la ropa contaminada. Eliminar zapatos y otros artículos de cuero que no puedan ser descontaminados.
Contacto con la piel: Lavar con abundante agua y jabón. Si hay irritación y persiste, llamar al médico.
Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua limpia por al menos 15 minutos. Si hay irritación y persiste, llamar al médico.
Si es inhalado: Trasladar a un ambiente no contaminado. Si hay dificultades respiratorias o molestias, llamar al médico.
Si es ingerido: Tomar abundante agua. No inducir vómito, nunca dar nada por boca a una persona inconsciente. Llamar al médico.
“EN CASO DE INTOXICACIÓN LLAME AL MÉDICO INMEDIATAMENTE O LLEVE EL PACIENTE AL MÉDICO Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA Y LA HOJA INFORMATIVA”.
EQUIPOS Y VOLUMEN DE MEZCLA: Agregar la mitad del volumen de agua en el recipiente a utilizar, luego adicionar la dosis de OPUTEN 747 SG recomendada, agitar y completar volumen total de agua a aplicar, manteniendo la agitación al final de la operación. Usar el caldo el mismo día de su preparación. Se recomiendo utilizar 200 - 400 litros/ha de la mezcla de aspersión aplicando con presión de salida regulada y boquillas de cono hueco HC-3 o TK- 3 a 40 psi. Utilizar solo equipos de fumigación en condiciones adecuadas de uso. Calibrar el equipo antes de usarlo.
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN: Aplicar la dosis recomendada de OPUTEN 747 SG por hectárea en el momento, Realizar la aplicación en forma dirigida a las malezas evitando contacto con las plantas del cultivo, Para los cultivos de Arroz y potreros se recomienda su aplicación en Pre-siembra, para el cultivo de café se recomienda la aplicación Pre y Post - Siembra, en esta última realizar aplicación dirigida a las malezas mediante pantalla evitando que la mezcla de aspersión dañe el cultivo establecido. Se recomienda realizar una salo aplicación por ciclo de cultivo, rotando con herbicidas de diferente modo de acción y familia química para evitar generarresistencia dentro de un esquema de Manejo Integrado de Malezas.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO: CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO.
CUADRO DE USOS AUTORIZADOS:
Cultivo |
Plaga |
Dosis |
LMR |
P.C. (días) |
P.R. (horas) |
Arroz |
Liendre puerco (Echinochloa colonum), Falsa caminadora (Ischaemum rugosum), Bledo (Amaranthus dubius), Coquito (Cyperus rotundus) Digitaría (Digitaría sanguinalis) |
2.0 kg/ha |
0.1 mg/kg |
N.A. |
0 |
Café |
Caminadora (Rottboellia cochinchinensis), Chipaca (Bidens pilosa), Diente de León (Taraxacum officinale), Coquito (Cyperus rotundus) Sorguillo (Sorghum halepense) |
3.0 kg/ha |
0.1 mg/kg |
N.A. |
0 |
Potreros* |
Mortiño (Clidemia hirta), Cola de zorro (Andropogon leucostachyus), Pasto humidicola (Brachiaria humidicola) Hierba de sapo (Eryngium carlinae) |
1.5 kg/ha |
500 mg/kg |
N.A. |
0 |
P.C.: Periodo de carencia: días. P.R.: Periodo de reingreso: horas. N.A.: No Aplica L.M.R.: Límite máximo de Residuos. |
COMPOSICIÓN GARANTIZADA:
Ingrediente activo:
Glifosato 747 g/kg
Nombre químico: Sal de amonio de N-(phosphonomethyl)glycine equivalente 680 g/Kg de Glifosato acido
COMPATIBILIDAD Y TOXICIDAD: OPUTEN 747 SG se puede mezclar con la mayoría de los agroquímicos, pero no se recomienda mezclar a con productos a base de cobre. Es recomendable hacer una pequeña premezcla para ver compatibilidad con otros productos, antes de utilizar en gran escala.
OPUTEN 747 SG, es un producto no selectivo por lo que recomienda que el producto no esté en contacto con el cultivo.
LEA CUIDADOSAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR.
MANTÉNGASE BAJO LLAVE Y FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
DESCRIPCIÓN: OPUTEN 747 SG es un Herbicida sistémico no selectivo que se absorbe sobre el follaje con rápida translocación a través de la planta, inhibe la enzima (EPSPS), bloqueando la producción de aminoácidos, generando una deficiencia que eventualmente provoca la muerte de la planta a causa de desnutrición.
No aplique OPUTEN 747 SG cuando se presenten vientos que puedan llevar o arrastrar la nube de aspersión a cultivos cercanos que sean sensibles al producto.
ADVERTENCIA: “Ningún envase que haya contenido plaguicida debe utilizarse para contener alimentos o agua para consumo”.
DESPUÉS DE USAR EL CONTENIDO, ENJUAGUE TRES VECES EL ENVASE Y VIERTA LA SOLUCIÓN EN LA MEZCLA DE APLICACIÓN Y LUEGO INUTILÍCELO TRITURÁNDOLO O PERFORÁNDOLO Y DEPOSÍTELO EN EL LUGAR DESTINADO POR LAS AUTORIDADES LOCALES PARA ESTE FIN.
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:
No utilice el mismo equipo de fumigación del producto para la aplicación de otro plaguicida en cultivos susceptibles o para bañar ganado.
Evite contaminar con el producto las aguas que vayan a ser utilizadas para consumo humano, animal o riego de cultivo.
Respetar las franjas de seguridad mínimas de seguridad con respecto a cuerpos de agua, núcleos de población humana y animal o cualquiera otra área que requiera protección especial
No contaminar las fuentes de agua con los restos de la aplicación o sobrantes del producto, desechos o envases vacíos
“Para aplicación terrestre respete las franjas de seguridad mínimas de 10 metros respecto a cuerpos de agua, carreteras, núcleos de población humana o animal, hábitats de importancia ambiental, cultivos susceptibles de daño por contaminación u otra área que requiera de protección especial, de acuerdo con el decreto 1843 de 1991 o cualquier norma que lo modifique”
“Tóxico para los animales domésticos, la fauna y la flora silvestre”
En caso de derrame, recoger el producto y gestionarlo según lo establecido por las autoridades competentes para este fin”.
ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO:
— “No almacenar en casas de habitación”.
— “No almacenar ni transportar conjuntamente con alimento, medicinas, bebidas ni forrajes”.
— “No reenvasar o depositar el contenido en otros envases”.
— Almacene el producto en sitio seguro retirado, bajo condiciones adecuadas que garanticen la conservación del producto (lugar oscuro, fresco y seco).
— “Conservar el producto en el envase original, etiquetado y cerrado”.
PRESENTACIÓN: 50 gr, 1, 10 kilos
Categoría toxicológica: 4
LIGERAMENTE PELIGROSO-PELIGRO
Importado y Distribuido por:
FATECO COLOMBIA S.A.S.
Av. Carrera 45 No. 108-27 - Torre 2 - Oficina: 905
Centro Empresarial Paralelo 108 - Teléfono: +57 310-4513336
contacto@avgust.com.co - www.avgust.com.co
Bogotá, D.C., Colombia
