
MODO DE ACCIÓN: MINERVA® 50 WP es rápidamente absorbido por la planta, tiene sistemia local, es translaminar, protectante, curativo y antiesporulante.
EQUIPOS: Los equipos de aspersión deben disponer de un sistema adecuado de agitación para poder garantizar una suspensión uniforme y homogénea durante la aplicación. La cantidad de “caldo de aspersión” a utilizar depende del método de aplicación. Sólo una calibración previa del equipo y la utilización de boquillas adecuadas garantizan una distribución uniforme y correcta del caldo sobre el cultivo.
INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL: “El titular del registro garantiza que las características fisicoquímicas del producto contenido en este envase, corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las indicaciones e instrucciones dadas, si requiere mayor información comuníquese con el titular del registro o con el distribuidor del producto”.
COMPATIBILIDAD: Compatible con la mayoría de los productos fitosanitarios de uso común, a excepción de aquellos con reacción fuertemente alcalina. Para mezclas de tanque se recomienda hacer previamente una prueba de compatibilidad en pequeña escala.
FITOTOXICIDAD: MINERVA® 50 WP usado de acuerdo con las instrucciones no es fitotóxico a los cultivos recomendados. Sin embargo, debido al gran número de variedades de rosas que existen, se recomienda en caso de duda y sobre todo para variedades nuevas, hacer un ensayo en pequeña escala para observar fitoincompatibilidad.
FRECUENCIA DE APLICACIÓN: Repetir cada 8 a 14 días, según condiciones ambientales reinantes. Cada 8 días en tiempo lluvioso; cada 14 días en tiempo seco.
MÉTODO DE APLICACIÓN: Aspersión foliar.
MODO DE EMPLEO Y ÉPOCA DE APLICACIÓN: Aunque el modo de acción de MINERVA® 50 WP tiene características tanto protectantes como curativas, se recomienda aplicarlo cuando aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad o comenzando las aplicaciones cuando las condiciones sean favorables para el desarrollo de la enfermedad.
PREPARACIÓN DE LA MEZCLA: Para preparar la mezcla (caldo de aspersión) agregue la cantidad recomendada de MINERVA® 50 WP al volumen requerido de agua y agite brevemente, hasta obtener una suspensión homogénea. Los caldos de aspersión deben prepararse sólo inmediatamente antes de su aplicación y no deben guardarse para el día siguiente.
RECOMENDACIONES DE USO:
CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO.
COMPOSICIÓN GARANTIZADA:
Ingrediente activo:
Dimethomorph 500 g/kg
(E,Z) -4- [3- (4- clorofenil)-3- (3,4 dimetoxifenil) acriloil] morfolina.
Ingredientes aditivos: c.s.p 1 Kg
Grupo químico: Amida del ácido carboxílico (cinámico).
DESCRIPCIÓN: MINERVA® 50 WP es un fungicida sólido en formulación polvo mojable (WP) que actúa específicamente sobre hongos oomicetos (ahora clasificados como reino cromista) y ocasiona la muerte o la lisis de la pared celular del hongo y ofrece una excelente actividad antiesporulante que reduce significativamente el potencial de reinfección de la “gota o tizón tardío” en cultivos de papa y tomate, así como otras enfermedades conocidas como mildeos vellosos en varios cultivos, MINERVA® 50 WP posee propiedades sistémicas locales, con penetración translaminar y acción curativa temprana con un tiempo prolongado de protección (> 8 días).
MECANISMO DE ACCIÓN: MINERVA® 50 WP interrumpe formación de la pared celular del hongo. Clasificación FRAC (Comité de Acción para Resistencia de Fungicidas), grupo F: Síntesis de lípidos y membranas, subgrupo F5: Biosíntesis de lípidos y deposición de pared celular (propuesto), fungicidas CAA (Amidas Ácido Carboxílico), código FRAC: 40.
EFECTO SOBRE CULTIVOS SUCESIVOS: Es poco probable que los cultivos sucesivos se vean afectados adversamente por la aplicación de MINERVA® 50 WP.
NÚMERO MÁXIMO DE APLICACIONES SUCESIVAS, POR COSECHA, POR CAMPAÑA O POR AÑO: Cuatro.
USOS Y DOSIS:
Cultivo |
Enfermedad |
Dosis |
P.C. |
LMR (mg/kg) |
P.R. |
Cebolla (Allium cepa L) |
Mildeo (Peronospora destructor) |
0.6 - 0.8 Kg/ha |
7 días |
0.6 |
4 horas |
Papa (Solanum tuberosum) |
Gota (Phytophthora infestans) |
0.4 Kg/ha* |
7 días |
0.05 |
|
Lulo (Solanum quitoense) Tomate de árbol (Solanum betaceum) Tomate (Lycopersicon esculentum) Uchuva (Physalis peruviana) |
Gota (Phytophthora infestans) |
0.7 Kg/ha |
7 días |
1.00 |
|
Rosa (Rosa sp) |
Mildeo velloso (Peronospora sparsa) |
0.7 g/L de agua |
N.A. |
N/A |
|
P.C.: Periodo de Carencia, Tiempo mínimo que debe transcurrir entre la última aplicación y la cosecha del producto para el cumplimiento del LMR. LMR: Límite Máximo de Residuos P.R.: Periodo de Reentrada, Tiempo que debe transcurrir entre el tratamiento o aplicación de un plaguicida y el ingreso de personas al área o cultivo tratado sin elementos de protección personal. N/A.: No aplica * Si se utiliza bomba de espalda de palanca aplicar 1 - 2 bolsas de 120 g / 200 L de agua, esto es 120 a 240 gramos de producto. Con equipos a motor de espalda o semi-estacionarios, utilizar bolsa y media a 2 bolsas de 120 g / 200 L de agua, esto es 180 a 240 gramos de producto. Para mejorar el cubrimiento de la planta con la solución fungicida, aplique MINERVA® 50 WP en mezcla con surfactante (20 - 50 cc / 100 L de agua). Nunca aplicar menos de la dosis recomendada por caneca. |
PRESENTACIONES: Sobre por 120 gramos.
LEA CUIDADOSAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
Categoría toxicológica: 4 Ligeramente peligroso
Agvet
Versión Julio 2024
