MARAX
Marca

MARAX

Forma

Tabletas efervescentes

Sustancias

Giberelinas.

Laboratorio productor

TECNOQUÍMICAS

Registro sanitario

Registro Nacional ICA 3267 (Antes RV 3690)

INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL: “EL TITULAR DEL REGISTRO GARANTIZA QUE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICO QUÍMICAS DEL PRODUCTO CONTENIDO EN ESTE ENVASE CORRESPONDEN A LAS ANOTADAS EN LA ETIQUETA Y QUE ES EFICAZ PARA LOS FINES AQUÍ RECOMENDADOS, SI SE USA Y MANEJA DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES E INSTRUCCIONES DADAS. SI REQUIERE MAYOR INFORMACIÓN COMUNÍQUESE CON EL TITULAR DEL REGISTRO O CON EL DISTRIBUIDOR DEL PRODUCTO”.

FITOTOXICIDAD: Usado de acuerdo con las recomendaciones de su etiqueta, no es esperable que el producto MARAX® genere fitotoxicidad. Sin embargo, si se presenta algún cambio anormal, suspenda su uso y consulte al técnico respectivo. Evite que la deriva de la aplicación llegue a otros cultivos.


MODO DE EMPLEO, FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN: Clavel: Realizar dos aplicaciones, la primera cuando las plantas tengan entre 9 y 12 hojas abiertas, y la segunda a los 14 días después de la primera aplicación. Pastos: Realizar tres aplicaciones por año, cada una de ellas 4 días después del retiro del ganado, Compatibilidad: MARAX® no es compatible con productos de reacción alcalina ni fuertemente oxidantes. Compatible con la mayoría de los productos fitosanitarios de uso común. Al realizar una mezcla se recomienda efectuar una confirmación previa de compatibilidad.


RECOMENDACIONES DE USO:

Para la venta y aplicación de este producto es recomendable la prescripción de un Ingeniero Agrónomo, con base en análisis de suelos o del tejido foliar.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA:

Acido giberélico 12,5%

Grupo químico: Giberelinas

Cada TABLETA de 8 g contiene 1 g de ácido giberélico.

DESCRIPCIÓN: MARAX® es un fitorregulador de crecimiento, a base de ácido giberélico, que acelera el crecimiento vegetativo de los brotes o yemas, produciendo plantas más grandes, causa elongación de las células, estimula la liberación y el transporte de auxinas, estimula la producción de brotes laterales, acelera la floración y da calidad a los frutos, rompe la dormancia de las semillas, aumenta la permeabilidad de las membranas celulares permitiendo la salida de azúcares hacia los frutos, esto hace que el llenado final de los frutos sea mayor.

EFECTO SOBRE CULTIVOS SUCESIVOS: Es poco probable que los cultivos sucesivos se vean afectados adversamente por la aplicación de MARAX®.

Número máximo de aplicaciones sucesivas, por cosecha, por campaña, o por año: Tres aplicaciones por año para pastos. Dos aplicaciones por ciclo para clavel. Una aplicación para Gypsophila.

USOS Y DOSIS:

Cultivo

Efecto

Dosis

P.C.

LMR (mg/kg)

P.R.

Clavel

(Dianthus caryophyllus)

Aumento de la longitud del tallo

3 tabletas o 24 g de MARAX® /100 litros de agua (*)

N/A

N/A

4 horas

Palma

Elaeis oleifera

Precursor de fructificación

15 tabletas o 120 g de MARAX® /100 litros de agua (*)

N/A

N/A

4 horas

Pastos

Aumento de peso fresco y peso seco

3 tabletas/200 litros de agua (equivalente a 24 gr de MARAX® /Ha)

N/A (**)

N/A

4 horas

P.C.: Periodo de Carencia, Tiempo mínimo que debe transcurrir entre la última aplicación y la cosecha del producto para el cumplimiento del LMR.

LMR: Límite Máximo de Residuos

P.R.: Periodo de Reentrada, Tiempo que debe transcurrir entre el tratamiento o aplicación de un plaguicida y el ingreso de personas al área o cultivo tratado sin elementos de protección personal.

N/A.: No aplica

(*) El volumen de total de mezcla varía con la cantidad de follaje que tenga el cultivo. El follaje debe ser totalmente mojado hasta que escurra la solución. En ornamentales el volumen de mezcla aplicada varía de 1500 a 2500 litros por hectárea.

(**) Los animales pueden ingresar cuando el pasto alcance altura de pastoreo, lo que sucede alrededor de 28 días después de la aplicación.

PRESENTACIÓN: Tableta efervescente de 8 g.

Categoría toxicológica: 4 Ligeramente peligroso

Agvet

Versión Julio 2024

Ficha técnica actualizada. La información mostrada corresponde a la última ficha técnica liberada y autorizada.