LINX WP
Marca

LINX WP

Forma

Polvo mojable

Sustancias

Isoprotiolan, Triciclazol.

Laboratorio productor

AVGUST COLOMBIA S.A.S

Registro sanitario

Reg. Nal. ICA No. PL0002062024

INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS: En caso de contacto accidental con el producto: Quitar rápidamente la ropa contaminada. Eliminar zapatos y otros artículos de cuero que no puedan ser descontaminados.

Contacto con la piel: Lavar con abundante agua y jabón. Si hay irritación y persiste, llamar al médico.

Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua limpia por al menos 15 minutos. Si hay irritación y persiste, llamar al médico.

Si es inhalado: Trasladar a un ambiente no contaminado. Si hay dificultades respiratorias o molestias, llamar al médico.

Si es ingerido: Tomar abundante agua. No inducir vómito, nunca dar nada por boca a una persona inconsciente. Llamar al médico.

EQUIPOS Y VOLUMEN DE MEZCLA: LINX WP se puede aplicar por vía terrestre y en forma dirigida, utilizándose los equipos convencionales (pulverizadoras manuales, autopropulsadas y/o acopladas a tractor) los cuales deben estar en perfectas condiciones de uso (limpios y calibrados), que permitan que el producto tenga un óptimo desempeño; seguir los métodos de calibración recomendados por el fabricante del equipo a ser utilizado, utilizar boquillas de cono hueco y presión constante para evitar que gotas muy pequeñas sean desplazadas y causen daño al cultivo o plantas no objetivo de control. Para preparar la mezcla de aplicación, efectuar una pre-dilución de la dosis de uso por hectárea, indicada en el cuadro de usos autorizados, llene el tanque hasta la mitad de su capacidad con agua, luego agregar la dosis recomendada del producto agitando continuamente y completar el volumen de agua. Continúe agitando hasta homogeneizar la mezcla. La mezcla se debe aplicar inmediatamente. Limpie bien el equipo usado después de aplicar el producto para que no haya daño a cultivos susceptibles que se asperjen después.

Volúmenes de mezcla recomendados:

Aplicación terrestre: Arroz 120 L/ha.


FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN: Se recomienda la aplicación de LINX WP de acuerdo a la tabla de usos, condiciones ambientales y con base a los resultados del monitoreo y el umbral de acción, aplicándose dentro de un programa de rotación con otros fungicidas de diferente mecanismo de acción, y complementando con demás prácticas de manejo integrado de cultivo y recomendaciones del Comité de Prevención de Resistencia a Fungicidas (FRAC). LINX WP, se recomienda aplicar en hoja, en forma preventiva y/o primeros sintomas (puntos de aguja) de Piricularia y en forma preventiva en máximo embuchamiento e inicio de floración, 5%, para la protección de espiga.


INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO: CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO.


CUADRO DE USOS AUTORIZADOS:

Cultivo

Enfermedad

Dosis

LMR

P.C. (días)

P.R. (horas)

Arroz

Pyricularia

(Pyricularia oryzae)

0.5 kg/ha

6.0**** mg/kg

0.01*** mg/kg

32

12

PC: Periodo de carencia: días.

PR: Periodo de reingreso: horas.

L.M.R.: Límite máximo de Residuos: *** Tricyclazole. Fuente: U.E. **** Isoprothiolane. Fuente: CODEX

COMPOSICIÓN GARANTIZADA:

Ingrediente activo:

Tricyclazole 400 g/kg

Isoprothiolane 250 g/kg

Nombre químico:

Tricyclazole: 5-methyl-1,2,4-triazolo[3,4-b][1,3]benzothiazole

Isoprothiolane: diisopropyl 1,3-dithiolan-2-ylidenemalonate

COMPATIBILIDAD Y TOXICIDAD: Se recomienda hacer una prueba previa de compatibilidad, bajo responsabilidad del usuario, para observar los aspectos físicos de las mezclas y sus reacciones sobre las plantas tratadas en los días siguientes a la aplicación. Si se aplica de acuerdo con las recomendaciones de la etiqueta, no se esperan problemas de fitotoxicidad.

LEA CUIDADOSAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR.

MANTÉNGASE BAJO LLAVE Y FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

DESCRIPCIÓN: LINX WP es un fungicida sistémico de amplio espectro, con efecto preventivo, curativo, antiesporulante y erradicante que combina dos ingredientes como Tricyclazole e Isoprothiolane, que le confieren un amplio periodo de protección. Tricyclazole pertenece al grupo químico de los Triazolobenzothiazoles, es sistémico, antiesporulante con acción preventiva, curativa y erradicante. Es un fungicida sistémico inhibidor de la biosíntesis de la melanina, que es rápidamente absorbido por las hojas y las raíces y translocado a través de toda la planta. Poco después de la aplicación foliar se mueve hacia los sitios no tratados. inhibe la germinación de las esporas y estados tempranos de desarrollo de los hongos, crecimiento del micelio y la esporulación. Isoprothiolane pertenece al grupo químico de los Phosphorothiolates, es sistémico, con efecto preventivo y curativo. Actúa inhibiendo la biosíntesis de colina (fosfolípido), evitando el proceso de penetración del hongo, detiene el crecimiento de las hifas infectivas que forman el micelio y la germinación de las conidias. Al interferir en la germinación y crecimiento del micelio los síntomas de la enfermedad disminuyen hasta desaparecer.

ADVERTENCIA: “Ningún envase que haya contenido plaguicida debe utilizarse para contener alimentos o agua para consumo”.

DESPUÉS DE USAR EL CONTENIDO, ENJUAGUE TRES VECES EL ENVASE Y VIERTA LA SOLUCIÓN EN LA MEZCLA DE APLICACIÓN Y LUEGO INUTILÍCELO TRITURÁNDOLO O PERFORÁNDOLO Y DEPOSÍTELO EN EL LUGAR DESTINADO POR LAS AUTORIDADES LOCALES PARA ESTE FIN.

NOTA AL MÉDICO: ABC de reanimación. Administrar carbón activado si la cantidad ingerida es tóxica. Si existe la posibilidad de una toxicidad severa, considerar el lavado gástrico, protegiendo la vía aérea. No hay antídoto específico. Aplique tratamiento sintomático.

“EN CASO DE INTOXICACIÓN LLAME AL MÉDICO INMEDIATAMENTE O LLEVE EL PACIENTE AL MÉDICO Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA Y LA HOJA INFORMATIVA”.

MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:

— “Respetar las franjas de seguridad mínima de 10 metros para aplicación terrestre y 100 metros para aplicación aérea, distantes de cuerpos o cursos de agua, carreteras, troncal, núcleos de población humana y animal, cultivos susceptibles de daño por contaminación o cualquier otra área que requiera protección”.

— No arroje los sobrantes a las fuentes de agua, ni permita que el producto caiga en estanques, ríos, lagos o demás fuentes de agua.

— Para la protección de la fauna terrestre o acuática evite contaminar áreas fuera del cultivo a tratar.

— “No contaminar lagos, ríos, estanques o arroyos con desechos o envases vacíos”.

SE PROHIBE LA VENTA, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ESTE PRODUCTO EN LOS TERRITORIOS COLECTIVOS DEL CONSEJO COMUNITARIO DE ALTO MIRA Y FRONTERA DE LA ZONA DE LA CUENCA DEL PACÍFICO DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO, DE ACUERDO CON LO PROFERIDO POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE CALI, EN EL FALLO 52835-31-21-001-2013-00012-01 DEL 22 DE ABRIL DE 2013.

ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO:

— “No almacenar en casas de habitación”.

— “No almacenar ni transportar conjuntamente con alimento, medicinas, bebidas ni forrajes”.

— “No reenvasar o depositar el contenido en otros envases”.

— Almacene el producto en sitio seguro retirado, bajo condiciones adecuadas que garanticen la conservación del producto (lugar oscuro, fresco y seco).

— “Conservar el producto en el envase original, etiquetado y cerrado”.

PRESENTACIÓN: 1 kilo

Categoría toxicológica: 4

LIGERAMENTE PELIGROSO-ATENCIÓN

Importado y Distribuido por:

AVGUST COLOMBIA S.A.S.

Av. Carrera 45 No. 108-27 - Torre 2 - Oficina: 905

Centro Empresarial Paralelo 108 - Teléfono: +57 310-4513336

contacto@avgust.com.co - www.avgust.com.co

Bogotá, D.C.

Ficha técnica actualizada. La información mostrada corresponde a la última ficha técnica liberada y autorizada.