HERTALIN 500 EC
Marca

HERTALIN 500 EC

Forma

Concentrado emulsionable

Sustancias

Pendimetalina.

Laboratorio productor

AVGUST COLOMBIA S.A.S

INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS:

En caso de contacto accidental con el producto: Quitar rápidamente la ropa contaminada. Eliminar zapatos y otros artículos de cuero que no puedan ser descontaminados.

Contacto con la piel: Lavar con abundante agua y jabón. Si hay irritación y persiste, llamar al médico.

Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua limpia por al menos 15 minutos. Si hay irritación y persiste, llamar al médico.

Si es inhalado: Trasladar a un ambiente no contaminado. Si hay dificultades respiratorias o molestias, llamar al médico.

Si es ingerido: Tomar abundante agua. No inducir vómito, nunca dar nada por boca a una persona inconsciente. Llamar al médico.

No hay antídoto específico. Aplique tratamiento sintomático. El médico tratante debe efectuar control esofageal o endotraqueal si se lleva a cabo lavado.

“EN CASO DE INTOXICACIÓN LLAME AL MÉDICO INMEDIATAMENTE O LLEVE EL PACIENTE AL MÉDICO Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA Y LA HOJA INFORMATIVA”.

EQUIPOS Y VOLUMEN DE MEZCLA: Con el fin de conseguir una aplicación uniforme y con la dosis recomendada, CALIBRE EL EQUIPO DE ASPERSIÓN ANTES DE LA APLICACIÓN. Disuelva completamente la cantidad a utilizar del plaguicida y luego deposítelo en el tanque de mezcla que contenga agua hasta la mitad. Agregue agua hasta completar el volumen total y agite hasta que la mezcla sea homogénea. Aplique el producto en forma de aspersión mezclado con agua.


INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO: CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO.


MODO DE EMPLEO: Se recomienda en aplicaciones pre emergentes como de pos emergencia temprana y antes de que las malezas desarrollen el primer par de hojas.


PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN:

— Causa irritación moderada a los ojos.

— Evite contacto con la piel y la ropa.

— El contacto prolongado o repetido puede causar reacciones alérgicas en ciertas personas.


CUADRO DE USOS AUTORIZADOS:

Cultivo

Maleza

Dosis

LMR

P.C. (días)

P.R. (horas)

Arroz

Botón Blanco (Eclipta alba),

Falsa Caminadora (Ischaemum rugosum)

Leptocloa (Leptochloa sp.),

Liendrepuerco (Echinochloa colonum),

Guardarrocio (Digitaria sanguinalis),

Pategallina (Eleusine indica),

Verdolaga (Portulaca oleracea)

2.5 L/ha

0.01 mg/kg

N.A

0

P.R.: Periodo de reingreso: (horas).

P.C.: Periodo de carencia: (días).

N.A.: No Aplica

L.M.R.: Límite máximo de Residuos: Fuente: Codex-FAO

COMPOSICIÓN GARANTIZADA:

Ingrediente activo: Pendimetalina 500 g/L

Nombre químico: N-(1-ethylpropyl)-2,6-dinitro-3,4-xylidine.

COMPATIBILIDAD Y TOXICIDAD: Antes de mezclar HERTALIN® 500 EC con otros herbicidas se recomienda efectuar pruebas preliminares de compatibilidad. Si se utiliza este producto a las dosis recomendadas en esta etiqueta no es de esperar que se presenten problemas de fitotoxicidad.

LEA CUIDADOSAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR.

MANTÉNGASE BAJO LLAVE Y FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

DESCRIPCIÓN: HERTALIN® 500 EC es un Herbicida compuesto por Pendimetalina, Herbicida selectivo que se absorbe por las raíces y las hojas. Genera el secamiento de las plantas poco después de la germinación o después de la emergencia en el suelo.

HERTALIN® 500 EC está destinado al control de malezas en el cultivo de arroz (Oryza sativa).

ADVERTENCIA: “Ningún envase que haya contenido plaguicida debe utilizarse para contener alimentos o agua para consumo”.

DESPUÉS DE USAR EL CONTENIDO, ENJUAGUE TRES VECES EL ENVASE Y VIERTA LA SOLUCIÓN EN LA MEZCLA DE APLICACIÓN Y LUEGO INUTILÍCELO TRITURÁNDOLO O PERFORÁNDOLO Y DEPOSÍTELO EN EL LUGAR DESTINADO POR LAS AUTORIDADES LOCALES PARA ESTE FIN.

MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:

— “Para aplicación aérea y terrestre respetar las franjas de seguridad de 100 y 10 metros respectivamente con relación a los cuerpos de agua”.

— “No arroje los sobrantes a las fuentes de agua, ni permita que el producto caiga en estanques, ríos, lagos o demás fuentes de agua”.

— En caso de derrame, recoja y deseche acorde con la autoridad local competente”

— Para la protección de la fauna terrestre o acuática evite contaminar áreas fuera del cultivo a tratar.

ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO:

— “No almacenar en casas de habitación”.

— “No almacenar ni transportar conjuntamente con alimento, medicinas, bebidas ni forrajes”.

— “No reenvasar o depositar el contenido en otros envases”.

— Almacene el producto en sitio seguro retirado, bajo condiciones adecuadas que garanticen la conservación del producto (lugar oscuro, fresco y seco).

— “Conservar el producto en el envase original, etiquetado y cerrado”.

PRESENTACIÓN: 20 litros.

Categoría toxicológica: 4

LIGERAMENTE PELIGROSO - PELIGRO

Importado y Distribuido por:

FATECO COLOMBIA S.A.S.

Av. Carrera 45 No. 108-27 - Torre 2 - Oficina: 905

Centro Empresarial Paralelo 108

Bogotá, D.C., Colombia

Ficha técnica actualizada. La información mostrada corresponde a la última ficha técnica liberada y autorizada.