
INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL: “El Titular del Registro garantiza que las características físico-químicas del producto contenido en este envase corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas. Si requiere mayor información comuníquese con el titular del registro o con el distribuidor del producto”.
INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS:
EN CASO DE INTOXICACIÓN LLAME AL MÉDICO INMEDIATAMENTE O LLEVE EL PACIENTE AL MÉDICO Y MUÉSTRELE ESTA ETIQUETA.
“En caso de contacto con los ojos lavarlos con abundante agua fresca y si el contacto fuese con la piel, lavarse con abundante agua y jabón”
“EN CASO DE INGESTIÓN NO INDUZCA EL VÓMITO, ACUDA INMEDIATAMENTE A LA UNIDAD DE SALUD MÁS CERCANA”
Ingestión: No induzca el vómito. Nunca suministre nada por vía oral a una persona que esté inconsciente. Acuda a la unidad de salud más cercana. Consiga atención médica. No descuide a la víctima.
Contacto con los ojos: Lavarlos con abundante agua al menos durante 10 a 15 minutos manteniendo los párpados abiertos. Retirar los lentes de contacto, si están presentes, luego de los primeros 5 minutos, Llamar al médico inmediatamente.
Contacto con la piel: Retire los zapatos y ropa contaminada y lave la piel afectada con abundante agua y jabón. Lave o deseche la ropa contaminada.
Inhalación: Retire al paciente del sitio de intoxicación, llévelo a un sitio alejado para que respire aire fresco y déjelo en reposo. Si presenta dificultades para respirar, dar respiración artificial.
Antídoto: No se conoce antídoto específico. Dé tratamiento sintomático.
EMERGENCIAS TOXICOLÓGICAS 24 horas CISPROQUIM 01 800 09 16012 Fuera de Bogotá. En Bogotá comunicarse con el Teléfono 6012886012.
EQUIPOS Y VOLUMEN DE MEZCLA: Se recomienda un volumen de agua 150 a 200 litros por hectárea. Use boquillas para herbicidas, como boquillas de abanico plano o cono lleno y a presión constante. Revise y calibre bien los equipos. Los equipos deben estar en perfecto estado de funcionamiento y correctamente calibrados para obtener óptimos resultados.
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN: Realizar una aplicación por ciclo de cultivo y rotar con otros productos de diferente mecanismo de acción o grupo químico para evitar el desarrollo de malezas resistentes. Aplicar en pre-emergencia total, antes de la emergencia del cultivo y de las malezas, dirigiendo la aplicación al suelo. Se recomienda también para el control de malezas aplicando en post-emergencia temprana.
Deje franjas o zonas de seguridad evitando que la deriva del producto llegue a dañar cultivos vecinos o lotes donde se vayan a sembrar con cultivos susceptibles al herbicida. En lotes seguidos de Arroz en diferentes estados de desarrollo, se debe evitar que la deriva del producto llegue a los lotes en floración ya que el daño puede ser severo.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO:
“CONSULTE CON UN AGRÓNOMO O INGENIERO AGRÓNOMO”
DIFCAN XTRA es un herbicida selectivo al Arroz cuando es aplicado en la etapa sugerida. se recomienda aplicar en post-emergencia temprana y/o en pre-emergencia (como sello) para el control de malezas de hoja ancha, ciperáceas y algunas gramíneas anuales.
Es un herbicida sistémico local que inhibe la deshidrogenasa de fitoeno, la cual es una enzima involucrada en la biosíntesis de carotenoides, afectando el desarrollo del cloroplasto y la biosíntesis de clorofila.
.
En el tejido joven en desarrollo bajo efecto de Diflufenican desarrollará blanqueamiento evidente a medida que sale del meristemo entre 7 y 14 días después de aplicación. El tejido maduro y/o ya formado desarrollará una coloración rojiza a morada.
Cultivo |
Malezas que controla |
Dosis |
L.M.R. |
P.C. |
P.R. |
Arroz |
Liendrepuerco (Echinochloa colonum), Guardarocío (Digitaria sanguinalis), Botón blanco (Eclipta alba), Piñita (Murdannia nudiflora), Falsa caminadora (Ischaemum rugosum), Paja peluda (Paspalum pilosum), Paja mona (Leptochloa virgata), Pategallina (Eleusine indica), Cortadera (Cyperus iria). |
0.5 kg/ha |
0.01 mg/Kg |
N.A. |
0 horas |
P.C.: Periodo de carencia. Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha. P.R.: Periodo de reentrada. Intervalo de tiempo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas al área o cultivo tratado. L.M.R: Límite máximo de residuos. N.A.: No aplica. |
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN:
“NINGÚN ENVASE QUE HAYA CONTENIDO PLAGUICIDAS DEBE UTILIZARSE PARA CONTENER ALIMENTOS O AGUA PARA CONSUMO”.
“MANTÉNGASE BAJO LLAVE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y ALEJADO DE ANIMALES DOMÉSTICOS Y ALIMENTOS”.
“CAUSA IRRITACIÓN MODERADA A LOS OJOS”.
Este herbicida no debe aplicarse cuando haya vientos fuertes para evitar daños a cultivos susceptibles, ni en horas de elevadas temperaturas.
“Este producto puede ser mortal si se ingiere”.
Al efectuar diluciones de este producto hágalas al aire libre. “No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación”. Durante la manipulación y aplicación, y para ingresar al área tratada de acuerdo al periodo de reentrada (reingreso), use camisa de manga larga, pantalón largo, botas de caucho, visor, máscara especial para pesticidas y guantes de neopreno o PVC, Después de usar el producto, cámbiese, lave la ropa contaminada por separado y báñese con abundante agua y jabón. Evite caminar dentro de la neblina de aspersión.
“ALMACENAR EL PRODUCTO EN EL ENVASE ORIGINAL, ETIQUETADO Y CERRADO, ALEJADO DE ALIMENTOS Y MEDICINAS PARA USO HUMANO Y VETERINARIO, BAJO CONDICIONES QUE GARANTICEN SU CONSERVACIÓN”.
“EL USO INADECUADO DE ESTE PRODUCTO CAUSA DAÑOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE”
“NO ALMACENAR EN CASAS DE HABITACIÓN”
“NO ALMACENAR, NI TRANSPORTAR CONJUNTAMENTE CON ALIMENTOS, MEDICINAS, BEBIDAS, NI FORRAJES”
COMPOSICIÓN GARANTIZADA:
Ingrediente activo:
Diflufenican: 500 g/Kg
2’,4’-difluoro-2-(α,α,α-trifluoro-m-tolyloxy)nicotinanilide de formulación a 20 ° C
Ingredientes aditivos c.s.p. 1 kg
LEA CUIDADOSAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
COMPATIBILIDAD Y FITOTOXICIDAD: Se recomienda hacer pruebas previas de compatibilidad con otros productos. No fitotóxico bajo las recomendaciones de uso dadas. No mezclar el producto con aguas o productos alcalinos ya que ocasionan su hidrólisis.
RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN DE ENVASES VACÍOS:
“Ningún envase que haya contenido plaguicidas debe reutilizarse. Después de usar el contenido inutilice la funda o bolsa cortándola. Entréguela o deposítela en el lugar de destino dispuesto por la autoridad competente, para su gestión.”
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:
“Extremadamente tóxico para organismos acuáticos”
“Respetar las franjas de seguridad con relación a cuerpos de agua”
No utilice el mismo equipo de fumigación del producto para la aplicación de otro plaguicida en cultivos susceptibles o para bañar ganado.
Evite contaminar con el producto las aguas que vayan a ser utilizadas para consumo humano, animal o riego de cultivo.
Para aplicaciones terrestres del producto, se deben dejar franjas de seguridad mínimas de 10 metros, con relación a los cuerpos de agua, casas o carreteras.
No contaminar las fuentes de agua con los restos de la aplicación o sobrantes del producto, desechos o envases vacíos
“Tóxico para los animales domésticos, la fauna y la flora silvestre”
En caso de derrame, recoger el producto y gestionarlo según lo establecido por las autoridades competentes para este fin”
ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO: Almacene el producto en sitio seguro retirado de alimentos y medicinas de consumo humano o animal, en un lugar oscuro, fresco y seco alejado del fuego o chispas. Siempre mantenga el producto en su empaque original. Para la protección de fauna terrestre o acuática, evite contaminar áreas fuera del cultivo a tratar con los desechos, envases, residuos o aguas de lavado del equipo de aplicación.
PRESENTACIÓN: Contenido neto: 10, 20, 30, 50, 100, 200, 250, 300, 350, 400, 450, 500, 750 gr; 1, 2, 2.5, 3, 3.5, 4, 5, 10, 15, 20, 25, 50, 60, 100, 120, 150, 160, 200, 220, 250, 260, 1000 Kg.
Nocivo en caso de ingestión
Nocivo en contacto con la piel
Nocivo si se inhala
Muy tóxico para organismos acuáticos
Categoría toxicológica: 4 - LIGERAMENTE PELIGROSOS
PELIGRO
Importado y Distribuido por:
RAINBOW AGROSCIENCES S.A.S.
Carrera 11A No. 93-A-80, Oficina 305
Teléfono: 57-1-6235967
Bogotá, D.C.
