
INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL: “El Titular del Registro garantiza que las características físico-químicas del producto contenido en este envase corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas”.
INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS:
“En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente o lleve al paciente al médico y muéstrele la etiqueta y la hoja informativa adjunta”.
“En caso de contacto con los ojos lávelos con abundante agua fresca durante 15 minutos y si el contacto fuese con la piel, lavarse con abundante agua y jabón”.
Recomendaciones generales
Quitar la ropa contaminada inmediatamente y desecharla de manera segura. Retire a la persona del peligro área. Y transportar al afectado en posición estable (acostado de lado).
Inhalación Sacar al aire libre. Mantener caliente y en reposo. Llame a un médico o centro de control de envenenamiento inmediatamente.
Contacto con la piel Remueva la ropa y zapatos contaminados inmediatamente. Lave fuertemente con agua y jabón la zona afectada. Consiga atención médica, si está disponible, con polietilenglicol 400, y después con agua.
Contacto visual Enjuagar inmediatamente con abundante agua, también debajo de los párpados, por lo menos durante 15 minutos. Quitar las lentes de contacto, si están presentes, después de los primeros 5 minutos, luego continúe enjuagando los ojos. Llegar atención médica si la irritación se desarrolla y persiste.
Ingestión: NO induzca el vómito. Enjuague la boca del paciente con agua y déjelo en reposo. Nunca suministre nada por vía oral a una persona inconsciente. Busque atención médica.
Antídoto: Ninguno. Trate sintomáticamente.
EMERGENCIAS TOXICOLÓGICAS 24 horas CISPROQUIM 01 800 09 16012 Fuera de Bogotá. En Bogotá comunicarse con el Teléfono 6012886012.
EQUIPOS Y VOLUMEN DE MEZCLA:
Para la preparación de la mezcla, se recomienda añadir la cantidad recomendada de COPRIDA 75 WG en el tanque de fumigación llenado parcialmente de agua, agitar hasta que se disperse el producto y finalmente agregar el resto de agua hasta completar el volumen de la mezcla. Debe mantenerse la agitación durante el proceso de fumigación.
Para aplicación terrestre se emplean de 200 a 400 litros de agua por hectárea.
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN:
COPRIDA 75 WG es un fungicida preventivo-curativo por las características que le dan sus ingredientes activos. Aplicar una sola vez por ciclo de cultivo. Se recomienda rotar con fungicidas de diferentes mecanismos de acción para evitar la generación de resistencia, siguiendo las recomendaciones del Comité de Prevención de Resistencia a Fungicidas - FRAC y complementando con prácticas de manejo integrado de cultivo.
Se recomienda la aplicación de COPRIDA 75 WG en el segmento preventivo o en presencia de primeros síntomas de la enfermedad con base en los resultados del monitoreo de la enfermedad.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO:
“CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO”
COPRIDA 75 WG es un fungicida que combina dos modos de acción: la Trifloxistrobina actúa en forma mesostémica, que consiste en la absorción a través de la capa superficial de cera de las hojas, controlando varios géneros de hongos; esta acción es complementada con el efecto sistémico del Tebuconazole que se distribuye en toda la planta por medio del sistema vascular, provocando un efecto preventivo, curativo y erradicativo.
El producto es absorbido rápidamente por hojas y tallos verdes, y es redistribuido por toda la planta. Posee efecto residual de protección del cultivo.
Trifloxistrobin tiene una actividad mesostémica caracterizada por una alta afinidad con la superficie de la planta, una distribución por movimiento de vapor superficial y reubicación en la superficie vegetal, y una penetración del tejido con movimiento translaminar. Trifloxystrobin es particularmente activo sobre la germinación de esporas y el crecimiento del micelio en la superficie de la planta. Inhibe también el desarrollo de patógenos, como la formación de haustorias en la epidermis del tejido vegetal.
Tebuconazole es incorporado a la planta y distribuido en forma ascendente. Actúa sobre los hongos patógenos durante la penetración y formación de haustorias. Detiene el crecimiento del hongo interfiriendo la biosíntesis de sus membranas celulares. Tiene una acción preventiva y fuertemente curativa.
Cultivo |
Enfermedad |
Dosis |
LMR |
PC* |
PR* |
Arroz (Oryza sativa) |
“Mancha parda” Sarocladium oryzae |
0.4 kg/Ha |
Trifloxistrobin: 5 mg/kg Tebuconazole: 1.5 mg/kg |
12 días |
4 horas |
P.C.: Periodo de Carencia: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha. P.R.: Periodo de Reingreso: Intervalo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas y animales al área o cultivo tratado. L.M.R: Límite Máximo de Residuos. Fuente: Codex alimentarius |
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN:
“NINGÚN ENVASE QUE HAYA CONTENIDO PLAGUICIDAS DEBE UTILIZARSE PARA CONTENER ALIMENTOS O AGUA PARA CONSUMO”
MANTÉNGASE BAJO LLAVE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y ALEJADO DE ANIMALES DOMÉSTICOS
CAUSA IRRITACIÓN MODERADA A LOS OJOS
CAUSA IRRITACIÓN A LA PIEL
Este fungicida no debe aplicarse cuando haya vientos fuertes para evitar daños a cultivos susceptibles, ni en horas de elevadas temperaturas.
Al efectuar diluciones de este producto hágalas al aire libre y “No coma, no beba ni fume durante las operaciones de mezcla y aplicación”.
Durante las aplicaciones terrestres “Utilice ropa protectora durante el manipuleo, aplicación y para ingresar al área tratada en las primeras 12 horas” además equipo de protección completo: overol, guantes de neopreno o PVC, botas de caucho, gorra, anteojos irrompibles y máscara especial para pesticidas. Evite caminar dentro de la neblina de aspersión.
“Después de usar el producto cámbiese, lave la ropa contaminada y báñese con abundante agua y jabón”, en caso de inhalación lleve al paciente al aire fresco y manténgalo en reposo.
“Conserve el producto en el envase original etiquetado y cerrado”.
COMPOSICIÓN GARANTIZADA:
Ingredientes activos:
Trifloxistrobin 250 g/kg
methyl(E)-methoxyimino-{(E)-α-[1-(α,α,α-trifluoro-m-tolyl) ethylideneaminooxy] -o- tolyl}acetate
Tebuconazole 500 g/Kg
(RS)-1-p-chlorophenyl-4,4-dimethyl-3-(1H-1,2,4-triazol-1-ylmethyl)pentan-3-ol
Ingredientes aditivos c.s.p. 1 kilo
LEA CUIDADOSAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
COMPATIBILIDAD Y FITOTOXICIDAD:
Se recomienda hacer pruebas previas de compatibilidad con otros productos.
No fitotóxico bajo las recomendaciones de uso dadas; con nuevas variedades o híbridos vegetales se recomienda realizar pruebas previas. No presenta resistencias cruzadas con otros fungicidas de cualquier grupo químico como las morfolinas, triazoles, fenilamidas, anilinopirimidinas y fenilpirroles. Se aconseja utilizar como preventivo.
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:
“Respetar las franjas de seguridad con respecto a las fuentes de agua”.
En caso de derrame, recoja y deseche acorde con la autoridad local competente. No utilice el mismo equipo de fumigación del producto, para la aplicación de otro plaguicida en cultivos susceptibles o para bañar ganado.
Evite contaminar aguas para consumo humano, animal o riego de cultivo con desechos del producto. Tenga en cuenta la franja de seguridad y la regulación dada por el ICA.
Para aplicaciones del producto, se deben dejar franjas de seguridad de 10 metros respectivamente, con relación a los cuerpos de agua, casas o carreteras.
ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO:
Almacene el producto en sitio seguro retirado de alimentos y medicinas de consumo humano o animal, bajo condiciones adecuadas que garanticen la conservación del producto (lugar oscuro, fresco y seco). Siempre mantenga el producto en su empaque original. Para la protección de fauna terrestre o acuática, evite contaminar áreas fuera del cultivo a tratar con los desechos, envases, residuos o aguas de lavado del equipo de aplicación.
DESPUÉS DE USAR EL CONTENIDO, ENJUAGUE TRES VECES ESTE ENVASE Y VIERTA EL AGUA EN LA MEZCLA DE APLICACIÓN Y LUEGO INUTILÍCELO TRITURÁNDOLO O PERFORÁNDOLO Y DEPOSÍTELO EN EL LUGAR DESTINADO POR LAS AUTORIDADES LOCALES PARA ESTE FIN.
PRESENTACIÓN: Contenido neto: 250, 500 gr; 1, 4, 5, 10, 20, 25, 50, 100, 200 kg.
Nocivo en caso de ingestión
Nocivo en contacto con la piel
Nocivo si se inhala
Categoría toxicológica: 4 - ATENCIÓN
Importado y Distribuido por:
RAINBOW AGROSCIENCES S.A.S.
Carrera 11A No. 93-A-80, Oficina 305
Teléfono: 57-1-6235967
Bogotá, D.C.
