
INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL: “El Titular del Registro garantiza que las características físico-químicas del producto contenido en este envase corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas. Si requiere más información comuníquese con el titular del registro o con el distribuidor del producto”.
INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS:
“En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente o lleve el paciente al médico y muéstrele esta etiqueta”
En caso de ingestión: No induzca el vómito. Nunca suministre nada por vía oral a una persona que esté inconsciente. Acuda a la unidad de salud más cercana. Consiga atención médica. No descuide a la víctima.
En caso de contacto con los ojos: Lavarlos con abundante agua al menos durante 10 a 15 minutos manteniendo los párpados abiertos. Retirar los lentes de contacto, si están presentes, luego de los primeros 5 minutos, Llamar al médico inmediatamente.
En caso de contacto con la piel: Retire los zapatos y ropa contaminada y lave la piel afectada con abundante agua y jabón. Lave o deseche la ropa contaminada.
En caso de inhalación: Retire al paciente del sitio de intoxicación, llévelo a un sitio alejado para que respire aire fresco y déjelo en reposo. Si presenta dificultades para respirar, dar respiración artificial.
Antídoto: No se conoce antídoto específico. Dé tratamiento sintomático.
EMERGENCIAS TOXICOLÓGICAS 24 horas CISPROQUIM 01 800 09 16012 Fuera de Bogotá. En Bogotá comunicarse con el Teléfono 6012886012.
EQUIPOS Y VOLUMEN DE MEZCLA: Revise y calibre bien los equipos. Se recomienda usar boquillas de cono hueco y un tamaño de gota de 250 µm aprox. y a presión constante. Usar un volumen de mezcla que garantice un adecuado cubrimiento de la aplicación, realizando previa calibración.
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN: Aplicar dentro de un programa de manejo integrado de plagas, rotando con otros insecticidas de diferente modo de acción o grupo químico para evitar el desarrollo de la resistencia. Aplicar cuando se observen los primeros individuos de la plaga a controlar.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO:
“CONSULTE CON UN AGRÓNOMO O INGENIERO AGRÓNOMO”
COFENPRID es un insecticida que actúa por contacto e ingestión. Está compuesto por dos Ingredientes activos: Bifenthrin e Imidacloprid. Bifenthrin pertenece al grupo químico de los Piretroides, altera el balance de iones sodio/potasio interrumpiendo la transmisión de los impulsos nerviosos, lo cual hiperexcita los insectos exponiéndolos al contacto con el insecticida y causa su colapso nervioso y luego la muerte. Imidacloprid pertenece al grupo químico de los Neonicotinoides, es sistémico en la planta y tiene un largo efecto residual. Actúa interfiriendo la transmisión de los estímulos nerviosos, al provocar trastornos en la proteína receptora de la acetilcolina en las membranas de los insectos.
Cultivo |
Plaga |
Dosis |
L.M.R. |
P.C. |
P.R. |
Arroz |
Minador de la hoja (Hydrellia griseola) |
250 cc/ha |
0.05* mg/Kg |
14 días |
4 horas |
0.05** mg/Kg |
|||||
Pastos |
Chinche de los pastos (Collaria scenica) |
150 cc/ha |
0.05* mg/Kg |
N.A*** |
|
1.0** mg/Kg |
|||||
Tomate |
Pasador o perforador del fruto (Neoleucinodes elegantalis) |
640 cc/ha |
0.3* mg/Kg |
1 día |
|
0.5** mg/Kg |
|||||
P.C.: Periodo de carencia. Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha. P.R.: Periodo de reentrada. Intervalo de tiempo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas al área o cultivo tratado. L.M.R: Límite máximo de residuos. * Bifenthrin; ** Imidacloprid. Fuente: Codex Alimentarius. ***Tiempo para el reingreso del ganado a pastoreo: 21 días. |
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN:
“NINGÚN ENVASE QUE HAYA CONTENIDO PLAGUICIDAS DEBE UTILIZARSE PARA CONTENER ALIMENTOS O AGUA PARA CONSUMO”.
“MANTÉNGASE BAJO LLAVE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y ALEJADO DE ANIMALES DOMÉSTICOS Y ALIMENTOS”.
CUIDADO, EVITE EL CONTACTO, PROBABLE CARCINÓGENO
CUIDADO, EVITE EL CONTACTO.
“Este producto puede ser mortal si se ingiere”.
“ALMACENAR EL PRODUCTO EN EL ENVASE ORIGINAL, ETIQUETADO Y CERRADO, ALEJADO DE ALIMENTOS Y MEDICINAS PARA USO HUMANO Y VETERINARIO, BAJO CONDICIONES QUE GARANTICEN SU CONSERVACIÓN”.
“EL USO INADECUADO DE ESTE PRODUCTO CAUSA DAÑOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE”.
“NO ALMACENAR EN CASAS DE HABITACIÓN”.
“NO ALMACENAR, NI TRANSPORTAR CONJUNTAMENTE CON ALIMENTOS, MEDICINAS, BEBIDAS, NI FORRAJES”.
Este insecticida no debe aplicarse cuando haya vientos fuertes para evitar daños a cultivos susceptibles, ni en horas de elevadas temperaturas.
Al efectuar diluciones de este producto hágalas al aire libre. “No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación”. Durante la manipulación y aplicación, y para ingresar al área tratada de acuerdo con el periodo de reentrada (reingreso), use camisa de manga larga, pantalón largo, botas de caucho, visor, tapabocas o máscara especial para pesticidas y guantes de neopreno o PVC, Después de usar el producto, cámbiese, lave la ropa contaminada por separado y báñese con abundante agua y jabón. Evite caminar dentro de la neblina de aspersión.
COMPOSICIÓN GARANTIZADA:
Ingredientes activos:
Bifenthrin 50 g/L
2-methylbiphenyl-3-ylmethyl (Z) (1RS,3RS)-3-(2-chloro-3,3,3-trifluoroprop-1-enyl)-2,2-dimethylcyclopropanecarboxylate 2-methylbiphenyl-3-ylmethyl (Z) (1RS,3RS)-3-(2-chloro-3,3,3-trifluoroprop-1-enyl)-2,2-dimethylcyclopropanecarboxylate, de formulación a 20 °C
Imidacloprid. 250 g/L
(E)-1-(6-chloro-3-pyridylmethyl)-N-nitroimidazolidin-2-ylideneamine de formulación a 20 °C
Ingredientes aditivos c.s.p. 1 L
LEA CUIDADOSAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
“MANTÉNGASE BAJO LLAVE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS”
COMPATIBILIDAD Y FITOTOXICIDAD: Se recomienda hacer pruebas previas de compatibilidad con otros productos. No fitotóxico bajo las recomendaciones de uso dadas; con nuevas variedades o híbridos vegetales se recomienda realizar pruebas previas.
RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN DE ENVASES VACÍOS:
“Ningún envase que haya contenido plaguicidas debe reutilizarse. Después de usar el contenido, enjuague tres veces este envase y vierta la solución en la mezcla de aplicación y luego inutilícelo triturándolo o perforándolo. Entregue o deposite el envase en el lugar de destino dispuesto por la autoridad competente, para su gestión”.
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:
“Extremadamente tóxico para organismos acuáticos”
“Respetar las franjas de seguridad con relación a cuerpos de agua”
“No contamine cuerpos de agua”
“Altamente tóxico para abejas”
“Puede matar abejas y polinizadores”
“No aplicar en presencia de abejas o en época de floración del cultivo”
“No aplicar en horas de alta actividad de abejas”
“Tóxico para los animales domésticos, la fauna y la flora silvestre”
“En caso de derrame, recoger el producto y gestionarlo según lo establecido por las autoridades competentes para este fin”
“No contaminar las fuentes de agua con los restos de la aplicación o sobrantes del producto, desechos o envases vacíos”
No utilice el mismo equipo de fumigación del producto para la aplicación de otro plaguicida en cultivos susceptibles o para bañar ganado.
Evite contaminar con el producto las aguas que vayan a ser utilizadas para consumo humano, animal o riego de cultivo.
Para aplicaciones terrestres del producto, se deben dejar franjas de seguridad mínimas de 10 metros, con relación a los cuerpos de agua, casas o carreteras.
PRESENTACIÓN: Contenido neto: 50, 100, 150, 200, 250, 300, 350, 400, 450, 500, 750 mL; 1, 2, 2.5, 3, 3.5, 4, 5, 10, 15, 20, 25, 50, 60, 100, 120, 150, 160, 200, 220, 250, 260, 1000 L.
Nocivo en caso de ingestión Nocivo en contacto con la piel Nocivo si se inhala
Muy tóxico para organismos acuáticos
Categoría toxicológica: 4 - LIGERAMENTE PELIGROSOS
PELIGRO
Importado y Distribuido por:
RAINBOW AGROSCIENCES S.A.S.
Carrera 11A No. 93-A-80, Oficina 305
Teléfono: 57-1-6235967
Bogotá, D.C.
