CEBITOX GB
Marca

CEBITOX GB

Forma

Gránulo(s)

Sustancias

Carbaril.

Laboratorio productor

MINAGRO INDUSTRIA QUÍMICA

Registro sanitario

Registro Nacional ICA No. PL0004042024

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de sospecha de una intoxicación, detener el trabajo y buscar de inmediato asistencia médica.

Signos y síntomas de intoxicación: Los carbamatos puede causar, temblor involuntario, convulsiones, dolor de cabeza, salivación, náuseas, dolor de estómago y diarrea.

Antídoto: Sulfato de atropina.

INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO:

Cultivo

Plaga

Dosis y Aplicación

caña de azúcar, cacao, café, yuca, maíz, piña, cítricos, aguacate, guanábana, mango, cocotero, pastos, bosques, guayabo, etc.

Hormiga loca Nylanderia

fulva

(Sinónimo:

Paratrechina

fulva)

10-12 kg/hectárea: Esparza finamente los gránulos húmedos sobre el suelo, en franjas distánciales

5 - 10m, libre de malezas: 50 - 100 gramos/árbol Aplique alrededor de árboles atacados a una distancia del tronco igual al ancho del árbol.

Casas, jardines e instalaciones pecuarias (gallineros, galpones, porquerizas, establos)

1 - 2 gramos/m2 del área tratada: Esparza uniformemente el cebo en el suelo, en franjas de 1 - 2 m, alrededor y dentro de las instalaciones a tratar.

Aplicar siempre el cebo humedo, a 500 g de CEBITOX GB agregar lentamente 100-150 cc de agua para humedecerlo. Mezclar bien en implementos adecuados, limpios y libres de residuos químicos, hasta obtener una consistencia húmeda de pequeños gránulos. Aplicar al suelo, en franjas libres de malezas. NO PISAR EL CEBO.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA:

Carbaryl 1.0%

Inertes y materiales atrayentes 99.0%

Tipo de formulación: Cebo granular para uso en el control de la hormiga loca Nylanderia fulva.

Ingrediente activo: Carbaryl.

Grupo químico: Carbamatos.

No. CAS: 63-25-2.

DESCRIPCIÓN: CEBITOX GB es un cebo tóxico atrayente de proteína animal y sustancias azucaradas, especí?co para la hormiga loca, que al ser transportado por las forrajeras y posteriormente ingerido, elimina la colonia, por un efecto acumulativo del principio activo carbaryl, que inhibe la función de la colinesterasa afectando el sistema nervioso.


IMPACTO AMBIENTAL: El ingrediente activo Carbaryl, es tóxico para peces, organismos acuáticos y artrópodos bené?cos. No contamine las aguas por medio de limpieza de equipos o residuos. Sin embargo, el producto no es atrayente a abejas y no hay riesgo práctico ambiental, según el patrón de uso del producto formulado CEBITOX GB y baja concentración de activo (Carbaryl 1%).

INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA:

Categoría Toxicológica: 4 Ligeramente Peligroso.

No ingerir, evitar el contacto con la piel, ojos y ropa.

Toxicidad aguda oral Dl50: >2500 mg/kg.

Toxicidad dermal CL50: >4100 mg/kg

Toxicidad inhalatoria CL50: >20 mg/L

Irritación en los ojos: No irritante.

Irritación y sensibilización cutánea: No irritante, ligera.

Toxicidad crónica carbaryl: Contiene carbaryl a una concentración ≤ 1%, por lo cual de acuerdo con el Sistema Globalmente Armonizado (SGA), la toxicidad crónica de la sustancia o mezcla, clasifica el producto como no peligroso para la salud.


INFORMACIÓN DE RESPONSABILIDAD: Se invita a las personas que reciban esta información para que hagan sus propias determinaciones, en cuanto a que la información sea completa e idónea para su aplicación particular. Minagro Industria Química Ltda., asume la responsabilidad por la calidad del producto, garantizando que las características ?sicoquímicas y biológicas del mismo, corresponden a las anotadas en la etiqueta y que su e?cacia se veri?có para los ?nes recomendados de acuerdo con las indicaciones de empleo. Minagro Industria Química Ltda. no asume responsabilidad por el uso, manipulación y almacenamiento indebidos que se hagan del producto, pues, están fuera de nuestro control.

Formulado por: MINAGRO INDUSTRIA QUÍMICA LTDA.

Carrera 16 No. 10 - 42

Teléfono: +57-601 3361021/+57-601 4835616

Móvil: +57 311 2379322

E-mail: minagro@minagroindustry.com


PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:

Mantener alejado de los niños, animales domésticos y de la granja:

— No aplique el cebo cerca de las fuentes de agua y en días lluviosos. No arrojar residuos en aguas super?ciales.

— Eliminar los empaques según normatividad local o retornar al distribuidor, fabricante para tal ?n.

— No coger el cebo con las manos. Utilice guantes, al humedecer y aplicar el cebo, por seguridad y para no dañar la calidad del producto.

— Aplique el cebo al suelo, en franjas limpias sin malezas, evitar pisar el producto.

— No fume, coma, ni beba durante la aplicación del producto.

— Aplicar el cebo en horas frescas del día, preferiblemente después de la 4 p.m o antes de las 7 a.m. Horas de máxima actividad de la hormiga, evitando la presencia de aves y abejas de hábitos diurnos.

— Almacenar el cebo, en sus envases originales y sellados, en lugares ventilados, frescos, secos y a temperatura ambiente (<40 ºC).

— No almacenar o transportar con fertilizantes, pesticidas, o sustancias de alta volatilidad de olor fuerte, como los derivados del petróleo.


CUIDADOS:

En caso de vertido accidental: Este material es tóxico para mamíferos, peces, abejas y aves. Evite que los derrames y remanentes de limpieza alcancen las alcantarillas municipales y conducciones de agua corriente.

Teléfonos de Emergencia: 24 horas En Bogotá (+57-601 4055911) y en el resto del país 01 8000 511 414.

VENTAJAS DE USO:

— Control e?ciente y prolongado (muerte de reinas y larvas de la Hormiga Loca)

— Fácil aplicación

— Menor toxicidad para operarios y el medio ambiente, aprovecha los hábitos alimenticios y actividad nocturna de la hormiga.

— Biodegradable, no genera residuos tóxicos en el ambiente.

— De acción selectiva de control de la hormiga loca, no afecta la fauna bené?ca.

´´ Antes de utilizar el producto leer atentamente la etiqueta, hoja informativa adjunta y ficha técnica´´

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS:

Estado físico: Sólido en gránulos, color café claro, con olor característico.

Densidad: 0.92 g/mL a 20 °C.

In?amabilidad: No in?amable.

Solubilidad: No soluble en agua.

Estabilidad: > 2 años en condiciones normales de almacenamiento dentro del empaque, evitar temperaturas >40 ºC.

Ficha técnica actualizada. La información mostrada corresponde a la última ficha técnica liberada y autorizada.