
INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL: “El Titular del Registro garantiza que las características físico-químicas del producto contenido en este envase corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas”.
EQUIPOS Y VOLUMEN DE MEZCLA: Agite varias veces el producto en su envase original antes de mezclarlo con agua.
Asperjar a baja presión (máx. 40 libras/pulgada cuadrada) y con viento en calma para evitar arrastre, ni en horas de elevadas temperaturas.
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN: Aplicar una sola vez al cultivo de papa 20 días antes de la cosecha.
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO:
CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO
CARFENTRAZONE ETHYL RAINBOW 400 EC penetra a las plantas a través de las hojas, ápices o retoños, observándose los primeros efectos de control a los 5 días después de la aplicación. Los síntomas iniciales son puntos necróticos que van creciendo rápidamente hasta generar la muerte total del tejido. El mecanismo de acción del herbicida causa una peroxidación de los lípidos en la membrana celular lo que origina una inmediata interrupción en la actividad biológica de las malezas.
Evite que la deriva de la aplicación llegue a otros cultivos
Cultivo |
Control |
Dosis cm3/Ha |
P.C. |
P.R. |
Papa (Solanum tuberosum) |
Desecante |
125 |
20 días |
4 horas |
P.C.: Periodo de Carencia: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha. P.R.: Periodo de Reingreso: Intervalo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas y animales al área o cultivo tratado. N.A: No aplica. |
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
“MANTÉNGASE BAJO LLAVE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y ALEJADO DE ANIMALES DOMÉSTICOS”
“NINGÚN ENVASE QUE HAYA CONTENIDO PLAGUICIDAS DEBE UTILIZARSE PARA CONTENER ALIMENTOS O AGUA PARA CONSUMO”
“CAUSA IRRITACIÓN MODERADA A LOS OJOS”
Utilice el equipo de protección adecuado durante la mezcla y aplicación (guantes y botas de caucho, overol, gafas, máscara con respirador y filtros).
Use recipientes y equipo de aplicación limpios y en buen estado, reemplazando las partes defectuosas.
No coma, no beba ni fume durante las operaciones de mezcla y aplicación.
Realice la aplicación siguiendo la dirección del viento.
Lave la ropa y el equipo de aplicación antes de volver a utilizarlos.
Después de usar el producto, cámbiese, lave la ropa contaminada y báñese con abundante agua y jabón.
COMPOSICIÓN GARANTIZADA:
Ingredientes activos: Carfentrazone Ethyl: 400 g/L
(RS)-2-chloro-3-{2-chloro-5-[4-(difluoromethyl)-4,5-dihydro-3-methyl-5-oxo-1H-1,2,4-triazol-1-yl]-4-fluorophenyl}propionic acid de formulación a 20 °C
Ingredientes aditivos e inertes: c.s.p. 1 L
LEA COMPLETAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
COMPATIBILIDAD Y FITOTOXICIDAD: es compatible con herbicidas premergentes.
Limpieza del equipo: Limpie bien todo el equipo inmediatamente después de aplicar el producto hasta asegurarse de que no queden hay residuos, ya que se puede ocasionar daño a cultivos susceptibles que se fumiguen después.
Limpie todo el equipo (tanque, mangueras, aguilones y boquillas) enjuagándolo primero con agua limpia y luego con una solución al 5 por 1.000 de blanqueador clorinado (5 centímetros cúbicos de blanqueador por litro de agua). Se puede usar blanqueadores como: CLOROX. HIPOCLOR, DECOL, etc. (Hipoclorito de sodio al 5%). Repita ambos enjuagues y realice un enjuague final con agua limpia.
Fitotoxicidad: No es fitotóxico si se siguen las dosis y recomendaciones indicadas. En caso de duda, haga una aspersión en una pequeña área de cultivo.
Manejo de malezas resistentes: Aplique el producto una sola vez por ciclo de cultivo y rote las aplicaciones con otros productos de diferente modo de acción o grupo químico, dentro de un programa de manejo integrado (evitar que las malezas semillen, cultivar mecánicamente, etc.). El uso repetido de herbicidas de un mismo grupo químico origina biotipos de malezas resistentes a dichos herbicidas.
ADVERTENCIA: Ningún envase que haya contenido plaguicidas debe utilizarse para conservar alimentos o agua para consumo humano o animal.
Después de usar el contenido, enjuague tres veces este envase y vierta el agua en la mezcla de aplicación, luego inutilícelo triturándolo o perforándolo y deposítelo en el lugar destinado por las autoridades locales para este fin.
MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS:
En caso de contacto con los ojos: Lave inmediatamente los ojos con un flujo continúo de agua por al menos 30 minutos. Remueva lentes de contacto, si se presentan, después de los primeros 5 minutos y continúe lavando los ojos. Llame pronto a un médico, de preferencia oftalmólogo, o a un centro de emergencias toxicológicas para obtener ayuda.
En caso de contacto con la piel: Quite la ropa contaminada. Lave inmediatamente la piel con abundante agua durante 15 a 20 minutos. Llamar a un médico o a un centro de emergencias toxicológicas para obtener ayuda. Lave la ropa antes de utilizarla nuevamente. Elimine zapatos y otros elementos de cuero que no puedan ser descontaminados.
En caso de ingestión: Llamar inmediatamente a un médico o a un centro de emergencias toxicológicas. No inducir al vómito a menos que sea indicado por personal médico. No dar líquido a la persona afectada. Nunca administrar nada por boca si la persona afectada está inconsciente.
En caso de inhalación: Mover a la persona afectada al aire fresco. Si hay algún efecto, consulte a un médico.
Antídoto: No se conoce antídoto específico. Dé tratamiento sintomático.
En caso de intoxicación, llame al médico inmediatamente o lleve al paciente al médico y muéstrele la etiqueta.
TeléfonoS PARA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS 24 horas al día: Derrames, Fugas, Incendios, Explosiones, Intoxicaciones (CISPROQUIM): A nivel nacional 01 800 09 16012. En Bogotá 6012886012
Conservación del medio ambiente:
Para aplicaciones terrestres del producto, deje franjas de seguridad de 10 metros respectivamente, con relación a cuerpos de agua, núcleos de población humana y animal, carreteras troncales y cultivos susceptibles de daño.
Evite contaminar lagos, estanques, ríos u otras fuentes de agua con residuos y otros desechos del plaguicida.
No aplicar cuando las condiciones ambientales favorezcan la deriva del producto hacia áreas naturales y/o cultivos susceptibles de daño.
El arrastre o deriva de las aplicaciones del herbicida CARFENTRAZONE ETHYL RAINBOW 400 EC puede ocasionar algunos puntos necróticos en cultivos vecinos.
PRESENTACIÓN: Contenido neto: 0.1, 0.25, 0.5, 1, 2, 4, 5, 10, 15, 20, 25, 50, 60, 100, 150, 200 litros.
Categoría toxicológica: III - LIGERAMENTE PELIGROSO
CUIDADO
Importado y Distribuido por:
RAINBOW AGROSCIENCES S.A.S.
Carrera 11A No. 93-A-80, Oficina 305
Teléfono: 57-1-6235967
Bogotá, D.C.
