
PRIMEROS AUXILIOS:
Inhalación: Traslade al afectado a una zona ventilada donde guarde reposo mientras le es suministrada asistencia médica.
Contacto con la piel: Remover cuidadosamente la ropa contaminada y lavar la zona afectada con agua y jabón.
Contacto con los ojos: Lavar con agua limpia durante 15 minutos. Buscar atención médica.
Ingestión: No induzca al vómito si el paciente está inconsciente. Buscar atención médica.
EN CASO DE INTOXICACIÓN LLEVE AL PACIENTE AL CENTRO DE ASISTENCIA MÉDICA MÁS CERCANO Y ENTREGUE COPIA DE LA ETIQUETA.
EN CASO DE EMERGENCIA: Llamar a CISPROQUIM: Línea 01 8000 916012 (Servicio gratuito 24 horas). Bogotá: (1) 2886012.
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN: Se recomienda aplicar BUMERANG® 25 EC sobre suelo húmedo y bien preparado, es decir sin terrones a la pre emergencia del cultivo.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
— LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR ESTE PRODUCTO.
— “MANTÉNGASE BAJO LLAVE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS”.
— “PELIGROSO SI ES INHALADO, EVITE RESPIRAR (POLVO, VAPOR O ASPERSIÓN)”.
— “CAUSA IRRITACIÓN MODERADA A LOS OJOS”.
— “EVITE EL CONTACTO CON LA PIEL Y LA ROPA”.
— No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación.
— Conservar el producto en el envase original, etiquetado y cerrado
— Use overol ajustado en el cuello y muñecas, guantes de caucho, botas y gorra lavable para la manipulación del producto.
— Después de usar el producto cámbiese, lave la ropa contaminada y báñese con abundante agua y jabón.
— Utilice ropa de protección durante el manipuleo y aplicación
— No se debe transportar ni almacenar con productos de consumo humano o pecuario.
COMPOSICIÓN GARANTIZADA:
Ingrediente activo:
Oxadiazon: 250 g/L
5-tert-butyl-3-(2,4-dichloro-5-isopropoxyphenyl)-1,3,4-oxadiazol-2,3(H)-ona, de formulación a 20 °C
Ingredientes aditivos e inertes: c.s.p. 1 Litro
COMPATIBILIDAD Y FITOTOXICIDAD:
No se recomienda mezclar el BUMERANG® 25 EC con otros productos sin hacer antes las pruebas de compatibilidad.
Clasificación HRAC |
Mecanismo de acción |
Grupo E |
Inhibidor de la protoporfirinógeno oxidasa (PPO) |
ADVERTENCIA: “NINGÚN ENVASE QUE HAYA CONTENIDO PLAGUICIDAS DEBE UTILIZARSE PARA CONTENER ALIMENTOS O AGUA PARA CONSUMO”
® Marca registrada de Trust Química S.A.S.
Categoría toxicológica: II MODERADAMENTE PELIGROSO - DAÑINO
Importado y Distribuido por:
PRECISAGRO S.A.S.
MANEJO DE ENVASES: Después de usar el contenido, enjuague tres veces el envase y vierta el agua de lavado en la mezcla de aplicación evitando salpicaduras. Los envases, empaques o embalajes desocupados deberán ser destruidos y entregados al centro de acopio más cercano, o al mecanismo de devolución de la región.
INDICACIONES GENERALES: BUMERANG® 25 EC es un herbicida pre-emergente formulado como concentrado emulsionable para el control de malezas gramíneas y de hoja ancha recomendado para el cultivo de arroz, debe ser aplicado sobre el suelo húmedo.
INSTRUCCIONES DE USO, MANEJO Y APLICACIÓN:
Cultivo |
Malezas |
Dosis L/ha |
*P.C. días |
*P.R. horas |
Arroz |
Gramíneas: Liendre de puerco (Echinochloa colonum) Digitaria (Digitaria sanguinalis) Pata de gallina (Eleusine indica) Paja mona (Leptochloa filiformis) Caminadora (Rottboellia exaltata) Hoja ancha: Amania escarlata (Amania coccinea) Bledo (Amaranthus sp) Caperonia (Caperonia palustris) Ciperáceas: Cortaderas (Cyperus rotundus) (Cyperus feraz) (Cyperus sculentus) (Cyperus iria) (Cyperus luzulae) |
4 |
40 |
0 horas |
Nota: No se puede aplicar en suelos arenosos
MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: El producto es moderadamente tóxico a peces e invertebrados acuáticos, No aplique directamente a fuentes de agua. No contamine el agua cuando arregle el equipo, lo lave o lo enjuague, No debe ser aplicado directamente a fuentes de agua.
Establecer franjas de seguridad mínima de 10 metros para aplicaciones terrestres y de 100 metros para aplicaciones aéreas distantes de ríos, carreteras, personas, animales, cultivos susceptibles por contaminación, según decreto 1843 de 1991.
En caso de derrame, recoger con materiales absorbentes (aserrín o tierra seca), guardarlo en bolsa plástica y/o caneca y deseche acorde con la entidad local competente.
ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO:
— No se debe transportar ni almacenar con productos de consumo humano o pecuario.
— El producto debe almacenarse en bodegas especiales lejos de casas de habitación en los envases originales, bien cerrados y en un lugar fresco lejos de alimentos, forrajes, semillas, ropa o animales.
