CARACTERÍSTICAS DE LA MAZORCA:
• Altísima capacidad de producción de grano.
• Tipo de grano: Semi cristalino.
• Color de grano: Anaranjado, coloración de grano 7 vs competidores en 5.5
• Llenado hasta la punta.
• Mazorca con excelente arreglo de hileras de 16 - 18.
• Número de granos por hilera 34 - 42.
• Desgrane 83 - 87 % (tusa pequeña).
• Excelente cierre de Mazorca.
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANTA:
• Altura de la planta: 258 - 304 cm; mayor aporte de hojas y tallo, mejorando su aptitud forrajera significativamente.
• Altura de la mazorca: 117 cm, uniforme, su altura facilita la cosecha manual y mecanizada.
• Alto potencial de rinde en grano o forraje.
• Stay green (tallo verde a cosecha).
• Tolerancia al acame de tallo y raíz.
• Elasticidad poblacional.
• Días de floración a cosecha: 54.9 - 63,9 / 59.1 promedio.
• Días a cosecha después de la siembra: 128 - 156 / 142 promedio.
COSECHA:
• Cosecha de choclo: Grano lechoso
• Cosecha de ensilaje: Entre 85 a 100 días
• Cosecha de grano: Inferior al 16% de humedad
El rango óptimo de humedad de cosecha es 14%.
DESCRIPCIÓN:
• Región: Caribe húmedo, Orinoquía, zona cafetera, Valle Geográfico Río Cauca, Valle Geográfico Río Magdalena.
• Mas forraje, más digestibilidad y más peso del ganado.
• Versátil para diferentes sistemas productivos.
• Vigorosidad: Planta vigorosa desde el arranque, ideal para ensilaje.
• Versatilidad: Buen desempeño en ensilaje, forraje fresco, choclo y grano.
• Adaptabilidad: Rusticidad que le permite adaptación a todos los pisos térmicos.
• Densidad de siembra: 80.000 plantas/ha
• Excepcional arranque, material que presenta un arranque robusto manteniéndose durante todo su ciclo.
ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Planta semi-erecta, buena distribución de hojas, tercio superior muy erecto.
NUTRICIÓN:
|
Cultivo |
Rendimiento esperado |
Macronutrientes (Kg) |
Micronutrientes (Kg) |
|||||||||
|
Maiz |
ton/ha |
N |
P2O5 |
K2O |
Cao |
MgO |
S |
Zn |
B |
Fe |
Mn |
Cu |
|
Requerimientos |
1 |
23,5 |
10 |
25 |
10 |
10 |
7,5 |
0,3 |
0,2 |
0,3 |
0,3 |
0,3 |
|
10 |
235 |
100 |
250 |
100 |
100 |
75 |
3 |
2 |
3 |
3 |
3 |
|
*Realice el análisis de suelos para saber cuánto aporta su suelo y así tomar la mejor decisión al realizar la fertilización. Consulte un ingeniero Agrónomo.
La información y descripciones que se presentan en esta publicación están basadas en las observaciones y mediciones realizadas en condiciones de investigación en diversos ambientes, tipos de suelos y manejos agronómicos. La información relacionada con todos los descriptores agronómicos son promedios obtenidos en las pruebas, así como los promedios de rendimiento pueden variar de acuerdo a la localidad de siembra y manejo agronómico entre otros factores.
UPL COLOMBIA S.A.S.
OFERTA AMBIENTAL: En investigaciones realizadas el hibrido presenta un buen comportamiento en ambos semestres, demostrando amplia adaptabilidad y estabilidad.
SANIDAD: Altamente tolerante a enfermedades foliares y de mazorca, Mancha de asfalto, Helminthosporium, royas y Cercóspora.