Logo DEAQ
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): Azufre.
LABORATORIO PRODUCTOR: .

COMPOSICIÓN PORCENTUAL:

Porcentaje en peso

Ingrediente activo

Azufre elemental

93.00%

(Equivalente a 930 g de I.A./kg)

Ingredientes inertes

Diluyente y acondicionadores de fluidez

7.00%

Total

100.00%

PRECAUCIÓN

Puede ser nocivo en caso de ingestión

Puede ser nocivo por el contacto con la piel

Puede ser nocivo si se inhala

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección personal adecuado y completo (overol impermeable de manga larga con capucha integrada, mascarilla con respirador de media cara equipado con cartuchos para vapores y filtros para partículas, goggles o lentes de seguridad, guantes y botas de neopreno) durante la manipulación del producto, uso del producto, carga del producto al equipo de aplicación y durante la aplicación del producto. Conserve siempre en su envase original, bien cerrado y con la etiqueta. No reutilice este envase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO


PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:

• No coma, beba o fume cuando esté utilizando el producto.

• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos.

• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.

• No almacene en casas habitación.

• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.

• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.

• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia.

• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.

• No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.

• No destape la boquilla con la boca.

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

AZUFRE PERFECTO 93 es un fungicida preventivo y de contacto, cuyo ingrediente activo es azufre elemental. Debido a su gran actividad biológica y por sus características de polvo micro fino con propiedades altamente adhesivas puede ser aplicado en los cultivos y enfermedades que se listan a continuación:

ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS

Cultivo

Plagas

Dosis (kg/ha)

Nombre común

Nombre científico

Hortalizas

Chícharo

Frijol

Cenicilla

Erysiphe polygoni

15-30

Chahuixtle o roya

Uromyces phaseoli

15-30

Mancha blanca

Cercospora canescens

15-30

Antracnosis

Colletotrichum sp

15-30

Fresa

Cenicilla

Sphaerotheca macularis

15-30

Pepino

Cenicilla

Erysiphe cichoracearum

15-30

Mildiu

Pseudoperonospora cubensis

15-30

Tizón temprano

Alternaria cucumerina

15-30

Antracnosis

Colletotrichum sp

15-30

Jitomate

Cenicilla

Erysiphe polygoni

15-30

Tizón temprano

Alternaria solani,

Glomerella cingulata

15-30

Jitomate

Verrucosis

Sphaceloma arachides

15-30

Antracnosis

Colletotrichum sp

15-30

Frutales

Aguacatero

Antracnosis

Gloeosporium perseae

50-70

Fumagina

Capnodium citri

0.5-1.5 kg por árbol

Araña roja del aguacatero

Oligonychus punicae

50-150

Ciruelo

Roya

Tranzchelia discolor

50-70

Mancha foliar

Alternaria sp

50-70

Manzano

Cenicilla

Podosphaera leucotricha

50-70

Roña

Venturia inaequalis

50-70

Mancha foliar

Alternaria sp

50-70

Frutales

Durazno

Cenicilla

Sphaerotheca pannosa

50-70

Verrucosis

Taphrina deformans

50-70

Mancha foliar

Alternaria sp

50-70

Mango

Cenicilla

Oidium mangiferae

50-150

Araña roja del aguacatero

Oligonychus punicae

50-150

Vid

Cenicilla

Uncinula necator

20-30

Oídio de la vid

Guignardia bidwellii

20-30

Cítricos

Naranjo

Fumagina

Capnodium citri

0.5-1.5 kg/árbol

Melanosis

Diaporte citri

0.5-1.5 kg/árbol

Naranjo

Antracnosis

Colletotrichum spp

0.5-1.5 kg/árbol

Cenicilla

Oidium tingitanium

0.5-1.5 kg/árbol

Roña

Elsinoe fawcettii

0.5-1.5 kg/árbol

Ornamentales

Rosal

Cenicilla

Sphaerotheca pannosa

150-200 g/100 L de agua

Crisantemo

Cenicilla

Erysiphe spp

150-200 g/100 L de agua

Cempasúchil

Cenicilla

Sphaerotheca pannosa

150-200 g/100 L de agua

Intervalo de seguridad (IS): Es el tiempo que debe transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

IS: Cero días para todos los cultivos.

Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: 24 horas después de la aplicación.

QUÍMICA LUCAVA, S.A. DE C.V.

Oficinas corporativas y planta: Carretera Panamericana km 284 - Col. 2da. Fracción de Crespo - 38110 Celaya, Guanajuato - Tel.: (461) 192 06 00, exts. 120-121

Fax: (461) 192 06 00 - Lada sin costo: 800-752-7478 - e-mail: atencion-clientes@quimicalucava.com.mx - www.grupolucava.com

MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:

Siempre utilice el equipo de protección personal indicado en la sección de Precauciones y advertencias de uso. Utilice su equipo de protección personal. Abra el envase utilizando un utensilio punzocortante (navaja o tijeras), rasgando cuidadosamente donde indica la línea punteada para evitar la formación de nubes de polvo.

Pese la cantidad recomendada de AZUFRE PERFECTO 93 con ayuda de una báscula, vierta de manera directa en el equipo de aplicación.

Para obtener mejores resultados aplique cuando el viento esté en calma, espolvoree lo suficiente para mantener el follaje y los frutos cubiertos con una capa uniforme y ligera. Utilice preferentemente maquinaria terrestre de fuerte golpe de aire. No utilizar aeroplano.

Para los casos en que AZUFRE PERFECTO 93 se aplique con agua, pese la cantidad recomendada para la plaga a controlar de AZUFRE PERFECTO 93 con ayuda de una báscula, y vierta de manera directa en un recipiente aparte para realizar una premezcla, vacíe agua en el tanque de aplicación hasta ¾ partes de la cantidad requerida, vacíe la premezcla en el tanque de aplicación y añada la cantidad de agua restante (agite mientras agrega el resto de agua), cierre el taque y agite enérgicamente. Aplique el producto.

Vuelva agitar el tanque antes de volver a usarlo si se interrumpe momentáneamente el tratamiento. Utilice la mezcla el mismo día de su aplicación.

CONTRAINDICACIONES:

No se aplique AZUFRE PERFECTO 93 en cultivos que hayan sido tratados con emulsiones de aceite, ni en cultivos susceptibles, ni cuando haya temperaturas mayores a 35°C.

No aplicar azufre en crisantemos cuando éstos estén en floración. No aplicar azufre en manzanos, frijol y cucurbitáceas susceptibles sin antes haber hecho una pequeña prueba.

FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico siguiendo las dosis recomendadas para cada cultivo.

INCOMPATIBILIDAD:

No mezclar este producto con otros productos. Sin embargo, si desea mezclar, se recomienda que la mezcla se realice con productos registrados ante la autoridad competente para el cultivo recomendado en la etiqueta, haciendo pruebas preliminares de compatibilidad física y fitotoxicidad, previas a la aplicación.

MANEJO DE RESISTENCIA:

Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.

PRIMEROS AUXILIOS:

En caso de inhalación: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado. Dar respiración artificial o administrar oxígeno, si fuera necesario. Consiga atención médica inmediatamente.

En caso de ingestión: Si la persona está consciente, provoque el vómito administrando agua salada tibia (una cucharada de sal disuelta en un vaso con agua tibia), repitiendo esta operación, hasta que el vómito sea claro. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca. Consiga atención médica inmediatamente.

En caso de contacto con la piel: Quite la ropa contaminada a la persona intoxicada, lave la parte afectada con abundante agua limpia corriente y jabón. Consiga atención médica inmediatamente.

En caso de contacto con los ojos: Enjuáguelos con agua corriente durante 15 minutos, levantando los párpados superior e inferior. Consiga atención médica inmediatamente.

EN CASO DE INTOXICACIÓN,

LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO

Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA

RECOMENDACIONES AL MÉDICO:

Grupo químico: Inorgánico (azufre elemental).

Antídoto: No hay antídoto específico.

Tratamiento específico: El tratamiento es sintomático y de sostén.

Si se ha ingerido una cantidad apreciable (varios gramos), proceda a realizar un lavado gástrico, el cual es más efectivo en la primera hora tras la ingesta del producto.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE:

• Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

• Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.

• El uso inadecuado del producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).

• En caso de caída accidental del producto, se deberá usar equipo de protección personal, recuperar el producto que sea útil hasta donde sea posible y lo demás recogerlo en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano.