Logo DEAQ
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): Spirodiclofen.
LABORATORIO PRODUCTOR: .

COMPOSICIÓN PORCENTUAL:

% p/p

Ingredientes activos

Spirodiclofen: 2,2-dimetilbutirato de 3-(2,4-diclorofenil)-2-oxo-1-oxaspiro[4.5]dec-3-en-4-ilo

22,5%

Equivalente a 240 g/L a 20°C

Ingredientes inertes

Anticongelante, humectante/dispersante, regulador de pH, preservante, antiespumante, espesante y medio dispersante

77,5%

Total

100.00%

PELIGRO

Tóxico si se inhala

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Durante el uso y manejo de este producto, utilice el equipo de protección personal adecuado: overol o camisa de manga larga y pantalón largo de algodón, googles o lentes de seguridad para productos químicos, guantes y botas de neopreno, mascarilla con respirador y delantal industrial. Evite inhalar el producto durante la preparación o aplicación de la mezcla. Llene los recipientes de los equipos de aplicación siempre a favor del viento, evitando derrames. Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente o una solución alcalina. Después de una jornada de trabajo, báñese, cámbiese y use ropa limpia. Almacenar el equipo de protección, así como el producto en el lugar de trabajo.

• No coma, beba o fume cuando esté utilizando el producto.

• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos.

• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.

• No almacene en casas habitación.

• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.

• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.

• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia.

• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.

• No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.

• No destape la boquilla con la boca.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

ARAFORTE debe ser aplicado como tratamiento preventivo al inicio de las infestaciones de ácaros. Presenta largo efecto residual y notables efectos de protección.

ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS

Cultivo

Plaga

Dosis

(mL/ha)

Observaciones

Limonero, naranjo, toronjo, lima, mandarino, pomelo

(7)

Ácaro blanco

(Polyphagotarsonemus latus)

400-600

Realizar dos aplicaciones a intervalos de 7 días al observar los primeros individuos.

Volumen de aplicación 600-700 L de agua/Ha.

Aguacate (2)

Ácaro café

(Oligonychus punicae)

600-1000

Realizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días iniciando cuando se presente los primeros individuos. Volumen de aplicación de 750-850 L de agua/ha.

Manzana (7)

Araña de dos manchas

(Tetranychus urticae)

500-600

Realizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días, cuando se detecten los primeros individuos de la plaga, periodo de protección 14 días después de la primera aplicación. Volumen de aplicación 700-800 L de agua/ha.

( ) Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

Tiempo de reentrada a zonas tratadas: 2 horas después de la aplicación del producto.

QUÍMICA LUCAVA, S.A. DE C.V.

Oficinas corporativas y planta: Carretera Panamericana km 284 - Col. 2da. Fracción de Crespo - 38110 Celaya, Guanajuato - Tel.: (461) 192 06 00, exts. 120-121

Fax: (461) 192 06 00 - Lada sin costo: 800-752-7478 - e-mail: atencion-clientes@quimicalucava.com.mx - www.grupolucava.com

MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:

Agite bien el envase antes de abrirlo. Para abrir el envase, quite la tapa de rosca, girándola en el sentido contrario a las manecillas del reloj y retire el sello de seguridad del envase. Para mayor precisión mida la cantidad de producto a utilizar con una probeta graduada. Calibre el equipo de aspersión para aplicar un volumen de agua que asegure una cobertura completa y uniforme del cultivo. Llene el tanque de mezclado a la mitad de su capacidad, agregue la cantidad necesaria de ARAFORTE. Complemente con agua hasta el nivel deseado y mantenga la mezcla en constante agitación durante su preparación y aplicación.

En aplicaciones con equipo terrestre se recomienda utilizar un volumen de aplicación de 600 litros de agua por hectárea. Durante el uso y manejo de este producto, utilice el equipo de protección personal adecuado: overol o camisa de manga larga y pantalón largo de algodón, googles o lentes de seguridad para productos químicos, guantes y botas de neopreno, mascarilla con respirador y delantal industrial. Evite inhalar el producto durante la preparación o aplicación de la mezcla. Llene los recipientes de los equipos de aplicación siempre a favor del viento, evitando derrames. Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente o una solución alcalina. Después de una jornada de trabajo, báñese, cámbiese y use ropa limpia. Almacenar el equipo de protección, así como el producto en el lugar de trabajo.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar ARAFORTE cuando la velocidad del viento sea mayor a 8 Km/h cuando se observe que éste sea capaz de arrastrar las gotas de aspersión del producto. Si hay pronósticos de lluvias intensas aplique hasta después de que éstas hayan pasado. No aplicar en horas de excesivo calor.

FITOTOXICIDAD: ARAFORTE no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados, si es aplicado de acuerdo a las recomendaciones de esta etiqueta.

INCOMPATIBILIDAD: El producto ARAFORTE no debe mezclarse con ningún otro plaguicida, fertilizante o químico en general.

MANEJO DE RESISTENCIA:

Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido de este producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.

PRIMEROS AUXILIOS:

En caso de sobre exposición retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar ventilado y fresco.

Asegúrese de que la persona intoxicada respire sin dificultad. Si no puede respirar retire secreciones y cuerpos extraños de vías aéreas y proporcione respiración boca a boca por personal previamente capacitado y trasládelo rápidamente al servicio médico más próximo.

En caso de ingestión de cantidades significativas se debe considerar el lavado gástrico dentro de las 2 primeras horas; sin embargo, la aplicación de carbón activado y sulfato de sodio siempre es aconsejable.

Si penetró en los ojos, mantenga los párpados abiertos y lave por lo menos durante 15 minutos con abundante agua limpia.

Si hay derrame sobre la piel, lave ésta cuidadosamente con agua y jabón. Quite a la persona intoxicada la ropa contaminada (póngase guantes).

Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, enjuagar la boca con agua limpia. No provoque el vómito para evitar la aspiración del producto hacia los pulmones.

EN CASO DE INTOXICACIÓN,

LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO

Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA

RECOMENDACIONES AL MÉDICO:

Grupo químico: Insecticida acaricida que pertenece al grupo del ácido tetrónico fenilsustituido espirocíclico.

Antídotos: No existe antídoto específico.

Tratamiento específico: El tratamiento debe ser sintomático.

Signos y síntomas de intoxicación: Vía oral: malestar gastrointestinal, náuseas, vómito y diarrea. Vía dérmica: en caso de contacto intenso es posible que se presenten irritaciones dérmicas leves. Vía inhalatoria: irritación de las vías inhalatorias. Vía ocular: irritaciones oculares leves a moderadas en caso de contacto ocular.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE:

• Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

• Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.

• El uso inadecuado del producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).

• En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el producto derramado con algún material absorbente (por ejemplo, tierra o arcilla), colectar los desechos en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano.

• Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla para aplicación.

• Este producto es extremadamente tóxico para animales (peces, invertebrados acuáticos) y plantas acuáticas (algas y plantas vasculares).

GARANTÍA: Anasac México S. de R.L. de C.V. garantiza que el producto fue formulado bajo óptimas condiciones cumpliendo con los estándares de calidad exigidos por cada país, así como también con las concentraciones de ingredientes activos que se detallan en la etiqueta. El vendedor garantiza que el producto fue almacenado en óptimas condiciones; sin embargo, no ofrece garantía por el resultado del producto ya que las aplicaciones están sujetas a condiciones ambientales variables que no son necesariamente las mismas en las cuales el producto fue probado. El comprador acepta ser el responsable de todos los riesgos que pueda provocar el mal uso y manejo del producto si no sigue las indicaciones en la presente etiqueta, comprometiéndose a almacenar el producto en las condiciones indicadas en la misma. El usuario es el responsable de la correcta manipulación y aplicación del producto, así como también de usarlo en los cultivos y dosis considerando las tolerancias de residuos que la etiqueta indica, siguiendo las recomendaciones de la misma. El uso reiterado de ingredientes activos con el mismo modo de acción, puede generar el desarrollo de resistencia por parte de los organismos tratados impidiendo o dificultando así su adecuado control. Dado lo anteriormente señalado es importante considerar dentro de una estrategia de control, productos que alternen su modo de acción. Anasac México S. de R.L. de C.V. no se hace responsable por una falta de control dada por el desarrollo de resistencia. En caso de duda, consultar a nuestro departamento técnico o al especialista de su confianza.