GARANTÍA DE COMPOSICIÓN:
|
Compuestos/Elementos |
Porcentaje en peso |
|
Acondicionadores (afines e inherentes a las algas marinas) |
93.84% |
|
Materia orgánica (material algáceo de origen marino) |
4.15% |
|
Proteína |
1.14% |
|
Fibra cruda |
0.43% |
|
Cenizas |
0.28% |
|
Azúcares |
0.13% |
|
Grasas |
0.03% |
|
Total |
100.00% |
|
Elemento |
mg/L (ppm) |
|---|---|
|
Potasio (K) |
14,800 |
|
Nitrógeno (N) |
14,500 |
|
Sodio (Na) |
13,660 |
|
Magnesio (Mg) |
1,320 |
|
Fósforo (P) |
750 |
|
Calcio (Ca) |
620 |
|
Zinc (Zn) |
505 |
|
Fierro (Fe) |
440 |
|
Cobre (Cu) |
147 |
|
Manganeso (Mn) |
72 |
|
Aluminio (Al) |
23.5 |
|
Estroncio (Sr) |
22.7 |
|
Silicio (Si) |
4 |
|
Cobalto (Co) |
2.75 |
|
Bario (Ba) |
0.20 |
|
Estaño (Sn) |
< 0.10 |
|
Talio (Ta) |
< 0.10 |
|
Antimonio (Sb) |
< 0.10 |
|
Plomo (Pb) |
< 0.05 |
|
Níquel (Ni) |
< 0.05 |
|
Cadmio (Cd) |
< 0.01 |
|
Molibdeno (Mo) |
< 0.01 |
Por ser un producto 100% orgánico, puede presentar mínimas variaciones en los contenidos de sus compuestos y elementos químicos de su garantía de composición, sin afectar, en ningún momento, las funciones que realiza ALGAENZIMSMR, tanto en el suelo como en las plantas.

ALGAENZIMSMR:
Es un extracto de algas marinas 100% orgánico que puede ser utilizado en todo tipo de cultivos: hortalizas, ornamentales, árboles frutales, medicinales y en cultivos básicos.
Que hace ALGAENZIMSMR:
• Es un extracto energizante 100% orgánico que activa el metabolismo, para convertir los alimentos en energía y realizar todas sus funciones vitales.
• Activador de los inductores de resistencia, que fortalecen a las plantas de manera preventiva.
• Potencia la asimilación y la efectividad de los nutrientes y plaguicidas aplicados .
• Conserva la humedad dentro de la planta.
• Mejorador y rehabilitador de suelos agrícolas.
Cómo actúa ALGAENZIMSMR: Contiene un complejo de biocompuestos y microorganismos marinos benéficos de uso agronómico, los cuales tienen interacciones positivas entre sí, haciendo que las poblaciones de halófilos, fijadores de nitrógeno, mohos y levaduras, hagan una excelente sinergia entre ellos mismos, para ser aplicados como inoculantes para incrementar la biodiversidad microbiana de los ecosistemas del suelo y planta.
Estos mismos son sintetizadores de más compuestos orgánicos importantes tales como los reguladores de crecimiento, aminoácidos y de sustancias naturales benéficas, que al ser aplicadas en las plantas de forma preventiva ayudan a reducir o evitar el estrés producidos por todo tipo de efectos ambientales o causados por enfermedades de las plantas, por consiguiente, intervienen de forma significativa en el mejoramiento de la propiedades fisicoquímicas y biológicas de los suelos y vigor de las plantas, aumentando el contenido de materia orgánica del suelo y el contenido de clorofila de las plantas; además, ayudan a la disminución y neutralización del efecto del contenido de sodio y decremento de los compuestos carbonatados de los suelos, aumenta la solubilidad de los nutrientes y anulan la acción de los metales pesados que quedan después de haber aplicado pesticidas, herbicidas o aguas residuales.
DOSIS Y ETAPAS DE APLICACIÓN:
|
Cultivo |
Foliar |
Suelo |
|---|---|---|
|
Maíz, sorgo, trigo, arroz, cebada, frijol, soya, garbanzo, algodón |
1 L/ha a suficiente área foliar o: |
1 L/ha al 1a. o 2o. riego. |
|
Tomate, chile, berenjena, fresa, melón, sandía, pepino, okra |
250 ml/ha cada vez; 1a. a la floración; después, cada 15 o 20 días, 4 veces, más: |
2 L/ha al 1a. o 2o. riego. |
|
Papa |
1 L/ha a los 40-50 días de la siembra, más: |
2 L/ha asperjado sobre el tubérculo semilla antes de taparlo. |
|
Zanahoria, nabo, rábano, camote |
0.5 L/ha a suficiente área foliar, una vez, más: |
1 L/ha en el 1er. riego. |
|
Espinaca, repollo, apio, cebolla, ajo, cilantro, brócoli, coliflor |
250 ml/ha a suficiente área foliar, una vez, más: |
1 L/ha en el 1er. riego. |
|
Alfalfa, zacate de pradera, zacate de jardín |
0.5 L/ha después de cada corte, cuando haya suficiente área foliar, más: |
1 L/ha cada seis meses después de un corte, antes de la brotación. |
|
Plátano, papaya, piña |
0.5 L/ha cada vez; 1a. a la floración; después, cada 15 o 20 días, 4 veces, más: |
2 L/ha a la siembra o trasplante más, 1 L/ha a los seis meses. |
|
Caña de azúcar, plantilla |
1 L/ha a suficiente área foliar; más, 1 L/ha acompañado una aplicación de otro foliar, más: |
2 L/ha asperjado sobre la plantilla "semilla" antes de taparla más, 1 L/ha a los seis meses. |
|
Caña de azúcar, soca |
1 L/ha a suficiente área foliar; más: 1 L/ha acompañando una aplicación de otro foliar, más: |
2 L/ha al 1a.o 2o.riego más, 1 L/ha a los seis meses. |
|
Frutales caducifolios |
0.5 L/ha cada vez 1a. a la floración; después, cada 15 o 20 días, 4 veces, más: |
2 L/ha al 1a.o 2o. riego. |
|
Frutales perennifolios |
0.5 L/ha cada vez; 1a. a la 1a. floración; después, cuando haya hojas jóvenes, 4 veces, más: |
2 L/ha al 1a. o 2o. riego. |
Para más información visítanos o comunícate con nosotros para atenderte de manera personalizada como tú lo mereces.
Web: www.palaubioquim.com, Móvil: (844) 100 00 07, Oficina: (844) 416 41 50, Lada sin costo: 01800 718 42 56. Gracias por contactarnos.
Palau Bioquim, S.A. de C.V.