AGRONEEM
Marca

AGRONEEM

Forma

Concentrado soluble

Sustancias

Neem, extracto de aceite de.

Laboratorio productor

AGRHUSA

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO:

• Estado físico: Líquido.

• Formulación: Concentrado soluble.

• pH: 9-11.

• Color: Café.

• Olor: Característico.

• Densidad: 1.03 g/ml.

• Solubilidad: Soluble en todo tipo de soluciones con agua.

• Presentaciones: 1 y 20 L.

COMPOSICIÓN PORCENTUAL:

Porcentaje en peso

Aceite extracto de neem con una pureza de 0.357% de azadiractina

70%

(Equivalente a 2.32 g de azadiractina por litro o 2320 ppm de azadiractina)

DESCRIPCIÓN: Es un insecticida a base de aceite de neem, cuyos componentes, principalmente la azadiractina, afectan a los insectos una vez que se ven expuestos vía contacto o ingestión suprimiendo la actividad de la ecdisona, alterando las mudas del insecto o provocando malformaciones que impidan su reproducción y lo lleven a la muerte. Además, el aceite de neem posee efecto fagodisuasivo, disuade la oviposición de las hembras, inhibe la formación de quitina y funciona como repelente de larvas y adultos en un gran número de plagas.

OMRI Listed: adh-8758.

RECOMENDACIONES DE USO:

Cultivo

Dosis

Plaga

Observaciones

Berenjena, chile, chile bell, jitomate, tomate de cáscara (*)

2.0 L/ha

Mosquita blanca

(Bemisia tabaci)

Iniciar las aplicaciones cuando se presenten las primeras infestaciones. Realizar dos aplicaciones a intervalos de 14 días.

Arándano, fresa, frambuesa, grosella, zarzamora, vid, kiwi (*)

2.0-5.0 ml/L de agua

Trips

(Frankliniella occidentalis)

Realizar tres aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días cuando se detecten los primeros individuos de la plaga.

Cebolla, ajo, poro, cebollín, espárrago (*)

3.75-6.25 ml/L de agua

Trips

(Thrips tabaci)

Realizar tres aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días cuando se detecten los primeros individuos de la plaga.

Brócoli, col de Bruselas, coliflor, colza, col, mostaza (*)

3.75-6.25 ml/L de agua

Pulgón

(Brevicoryne brassicae)

Realizar tres aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días cuando se detecten los primeros individuos de la plaga.

Frijol, haba, alubia, garbanzo, lenteja, chícharo, soya, cacahuate, jícama (*)

3.75-6.25 ml/L de agua

Mosquita blanca

(Bemisia tabaci)

Realizar tres aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días cuando se detecten los primeros individuos de la plaga.

Pepino, melón, calabaza, sandía, calabacita, chayote (*)

3-7 ml/L de agua

Mosquita blanca

(Bemisia tabaci)

Realizar tres aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días cuando se detecten los primeros individuos de la plaga.

Lechuga, espinaca, acelga, apio (*)

3.75-6.25 ml/L de agua

Pulgón verde

(Myzus persicae)

Realizar tres aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días cuando se detecten los primeros individuos de la plaga.

Aguacate (*)

2-4 ml/L de agua

Trips

(Scirtothrips persea)

Realizar tres aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días cuando se detecten los primeros individuos de la plaga.

( ) Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

*: Sin límite.

El tiempo de reentrada a la zona tratada es una vez que ha secado la aplicación.

AGRHUSA Agrobiológicos

Carretera a El Dorado km 2, Núm. 6581 - Sur Campo El Diez - 80396 Culiacán Rosales, Sinaloa

Tel.: 6677-606110 - www.agrhusa.com.mx