CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO:
• Estado físico: Sólido polvo humectable.
• pH: 3.5 a 4.5.
• Color: Ligeramente amarillo.
• Olor: Característico.
• Solubilidad: Dispersable en agua.
• Presentación: 500 g.
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
|
Porcentaje en peso |
|
|
Sulfato de gentamicina |
2% |
|
Clorhidrato de oxitetraciclina |
6% |
DESCRIPCIÓN: Bactericida agrícola a base de sulfato de gentamicina, antibiótico aminoglucósido de amplio espectro y clorhidrato de oxitetraciclina, antibiótico de amplio espectro del grupo de las tetraciclinas; sustancias capaces de inhibir los procesos vitales de las bacterias, impidiendo su desarrollo y reproducción. AGROBACTER® ingresa en la célula bacteriana por un mecanismo de transporte activo en dos etapas. En la primera etapa, el ingreso a la célula depende del metabolismo aerobio y su potencial transmembrana. La segunda fase, de ingreso acelerado, se ve favorecida por la unión del aminoglucósido al ribosoma bacteriano. Una vez dentro de la célula, AGROBACTER® interfiere en la síntesis de proteínas, generando proteínas anómalas y disfuncionales que provocan la muerte de las bacterias.
RECOMENDACIONES DE USO:
|
Cultivo |
Dosis |
Enfermedad |
Observaciones |
|
Berenjena, chile, chile bell, jitomate, papa, tomate de cáscara (*) |
500-1000 g/ha |
Mancha bacteriana |
Realizar tres aplicaciones al follaje a intervalo de 10 días cuando se presenten los primeros síntomas. |
|
Pepino, melón, sandía, calabaza, calabacita, chayote (*) |
1.25-3.75 g/L de agua |
Mancha angular |
Realizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad. |
|
Manzano, peral, membrillo, tejocote (*) |
1-2 g/L de agua |
Tizón de fuego (Erwinia amylovora) |
Realizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad. |
|
Cebolla, ajo, poro, cebollín (*) |
1.25-3.75 g/L de agua |
Pudrición del bulbo |
Realizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad. |
( ): Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
*: Sin límite.
El tiempo de reentrada a la zona tratada es una vez que seque el producto.
AGRHUSA Agrobiológicos
Carretera a El Dorado km 2, Núm. 6581 - Sur Campo El Diez - 80396 Culiacán Rosales, Sinaloa
Tel.: 6677-606110 - www.agrhusa.com.mx
La información mostrada corresponde a la última Ficha Técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada