Logo DEAQ
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): Estreptomicina, Oxitetraciclina.
LABORATORIO PRODUCTOR: .

COMPOSICIÓN PORCENTUAL:

Porcentaje en peso

Ingredientes activos

Estreptomicina: Sulfato de estreptomicina,

con un contenido de estreptomicina base

no menor de 80%

No menos de

18.75%

(Equivalente a 150 g de I.A./kg)

Oxitetraciclina: Clorhidrato de oxitetraciclina,

con un contenido de oxitetraciclina

base no menor de 75%

No menos de

2.00%

(Equivalente a 15 g de I.A./kg)

Ingredientes inertes

Diluyente y humectante

No más de

79.25%

PRECAUCIÓN

Nocivo en caso de ingestión

Nocivo por el contacto con la piel

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado para manipular el producto durante la preparación de mezclas y la carga de equipos de aplicación: gorra y overol de algodón, mascarilla contra polvos y vapores tóxicos, goggles o lente tipo químico, guantes y botas de neopreno. Use los equipos de seguridad durante el uso o aplicación del producto. Otras medidas específicas para la prevención de daños a la salud y protección del usuario: llene los depósitos del equipo de aspersión y realice la aplicación siempre a favor del viento; mantenga limpio el equipo de aspersión después de usarlo; guarde el producto en un lugar seguro y bajo llave.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO


PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:

• No coma, beba o fume cuando esté utilizando el producto.

• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos.

• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.

• No almacene en casas habitación.

• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.

• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.

• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia.

• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.

• No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.

• No destape la boquilla con la boca.

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

Éste es un producto que contiene sulfato de estreptomicina y oxitetraciclina no estériles, formulados para ser usados como antibióticos para controlar y prevenir enfermedades causadas por bacterias.

Actúa en forma sistémica protegiendo a la planta interna y externamente. Se recomienda aplicar de forma preventiva al observar los primeros indicios de infección y si las condiciones ambientales son favorables a los patógenos.

ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN EL CULTIVO

Y ENFERMEDAD AQUÍ RECOMENDADA

Cultivo

Enfermedad

Dosis (g/ha)

Peral (30)

Tizón de fuego

(Erwinia amylovora)

60 g/100 L de agua

( ) Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

Tiempo de reentrada a los lugares tratados: 12 horas después de realizada la aplicación.

MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Acondicione al agua a un pH de 5.5 a 6.5 para una mejor acción del producto. Se debe preparar la mezcla agregando la dosis recomendada en una cubeta con un poco de agua y se agita hasta producir una mezcla uniforme. Vierta esta mezcla en el tanque de aplicación que contenga la suficiente cantidad de agua para asegurar un cubrimiento uniforme de las superficies tratadas, procurando asperjar hasta el punto de goteo. Agite la mezcla cada vez que recargue la aspersora para asegurar una mezcla homogénea. El volumen de agua que se aplique dependerá del cultivo y del equipo aspersor que se utilice. Para obtener una mayor calidad en la aplicación (cobertura, dispersión, extensión y humectación) es recomendable el uso de un coadyuvante. Para facilitar la penetración de sus ingredientes activos y eficientar su efectividad biológica, se puede agregar 1 L de glicerina por cada 100 L de agua.

CONTRAINDICACIONES: Aplicarlo en peral después de la cosecha y antes de la formación de botones florales. No aplique en condiciones de lluvia para evitar que el producto sea lavado de las superficies tratadas. No se aplique en horas de calor intenso ni cuando el viento sea mayor a 15 km/h. No es fitotóxico a la dosis aquí recomendada.

CATEGORÍA ECOTOXICOLÓGICA: El producto es extremadamente tóxico para plantas acuáticas (algas y plantas vasculares).

INCOMPATIBILIDAD: Puede aplicarse mezclado con otros insecticidas y fungicidas debidamente registrados, excepto con BHC, clordano, caldo bordelés ni productos de fuerte reacción alcalina. Cuando se desconozca la compatibilidad con otro producto realice una prueba física previa para evitar efectos no deseados. Para las mezclas que se realicen con otros productos se recomienda utilizar los que cuenten con registro autorizado y vigente.

MANEJO DE RESISTENCIA: Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación, así como mediante el apoyo de otros métodos de control.

PRIMEROS AUXILIOS: Las medidas inmediatas que deben tomarse en caso de sobreexposición al producto son: retirar al paciente de la fuente de contaminación hacia un lugar fresco y ventilado, evitando mayor contacto; si hubo derramamiento sobre la piel, lavar con abundante agua y jabón las partes afectadas y retirar la ropa contaminada.

En afección a los ojos, lavar abundantemente con agua limpia durante 15 minutos. Si el producto ha sido ingerido y la persona está consciente, provoque el vómito introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada.

En caso de inconsciencia, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no introduzca nada en la boca.

EN CASO DE INTOXICACIÓN,

LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO

Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA

RECOMENDACIONES AL MÉDICO: El producto es un antibiótico no estéril del grupo de los aminoglucósidos y tetraciclinas.

No requiere de antídoto ni tratamiento específico, las medidas deberán ser sintomáticas. Puede provocar reacciones alérgicas temporales en personas susceptibles, que deberán tratarse de manera sintomática. En caso de ingestión se recomienda realizar un lavado cuidadoso del estómago con carbón medicinal (3 a 5 cucharadas en 0.5 L de agua) y óxido de magnesio o sulfato de sodio (2 a 3 cucharadas en 0.5 L de agua); prohibir la ingestión de grasas, aceites o alcohol.

Los signos y síntomas de intoxicación más comunes por vía oral, dérmica e inhalada se caracterizan por dermatitis e irritación en las fosas nasales; su ingestión produce sofocación, náuseas, vómito y diarrea.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE:

• Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

• Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.

• El uso inadecuado del producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).

• En caso de caída accidental del producto, se deberá usar equipo de protección personal, recuperar el producto que sea útil hasta donde sea posible, y lo demás recogerlo en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano.

• Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla para aplicación.

GARANTÍA: Ultraquimia Agrícola, S.A. de C.V., garantiza el contenido neto y composición porcentual del producto indicado en la etiqueta, no se hace responsable si los sellos de los envases han sido rotos o dañados, no otorga garantía alguna ni se hace responsable por el mal uso y manejo durante su almacenamiento, transporte o aplicación.

CONTENIDO NETO: 1 kilogramo.

PROMOTORA TÉCNICA INDUSTRIAL, S.A. DE C.V.

56 Sur, Manzana 1, Lote 13, C. I. V. A. C. - 62500 Jiutepec, Morelos. - Tels. Planta: (777) 321-1475, 320-9775 y (800) 112-7500 - Fax: (777) 319-3545

Tels. Oficinas: 55-5598-8059, 55-5598-8034 y lada sin costo: (800) 112-7801 - Fax: 55-5598-7424 - e-mail: ventaspti@ultraquimia.com - www.ultraquimia.com.mx