Logo DEAQ
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): Pyroxsulam.
LABORATORIO PRODUCTOR: .

COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO:

Ingrediente activo

Pyroxsulam

(Equivalente a 30 g de I.A./L)

Ingredientes inertes

Cloquintoceto-mexil, agente suspensor, estabilizador, emulsificantes y diluyente

DESCRIPCIÓN: ACROSS™ es un herbicida sistémico, selectivo, posemergente para el control de maleza de hoja ancha y hoja angosta en el cultivo de trigo.

Contiene un solo ingrediente activo llamado Pyroxsulam, el cual es compatible con una gran variedad de herbicidas de hoja ancha.


MODO DE ACCIÓN: ACROSS™ es sistémico, se absorbe rápidamente por las hojas, transloca a los tejidos vasculares floema y xilema llegando hasta la raíz y brotes de las plantas.

Tiene mayor actividad en tejidos meristemáticos o puntos de crecimiento.

INSTRUCCIONES DE USO:

Para cuidar y garantizar la efectividad del producto lea y entienda las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto. El producto puede ser nocivo, si no se usa de acuerdo a las recomendaciones establecidas en la etiqueta.


RECOMENDACIONES DE USO:

Cultivo

Maleza

Dosis

L/ha

Recomendaciones

Lmr (Ppm)*

Pyroxsulam

Trigo (60)

Nabo silvestre (Brassica campestris)

Mostaza negra (Brassica nigra)

Quelite cenizo (Chenopodium album)

Malva (Malva parviflora)

Carretilla (Medicago polymorpha)

Trébol (Melilotus indica)

Sanguinaria (Polygonum aviculare)

Avena silvestre (Avena fatua)

0.5

Realice oportunamente la aplicación 25 a 45 días después de la emergencia del cultivo (amacollamiento). Considere aplicar 3 días antes del primer riego de auxilio. Aplicar sobre malezas en activo crecimiento. Para un control efectivo de malezas de hoja ancha, realice la aspersión sobre malezas pequeñas que presenten de 3 a 4 hojas verdaderas. Las malezas de hoja angosta deben tener de 2 a 4 hojas y máximo un macollo.

0.01

Alpiste**

(Phalaris minor)

(Phalaris paradoxa)

Para obtener los mejores resultados de control de ACROSS™ contra Avenua fatua y Phalaris sp. se deben tomar en cuenta tres aspectos:

1. Aplicar con poblaciones bajas a moderadas de Phalaris sp. (150,000-500,000 plantas/ha).

2. El tamaño de la maleza debe ser de 2-4 hojas verdaderas.

3. Si se aplica en seco, el riego no debe tardar más de 7 días después de la aplicación.

**ACROSS™ únicamente suprime poblaciones de alpiste.

( ) Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

Periodo de reentrada al área tratada: 4 horas.

* La fuente de referencia del Límite Máximo de Residuos (LMR) corresponde a lo autorizado por COFEPRIS/EUA-EPA. Debido a que los valores de LMRs pudieran cambiar con el tiempo, se recomienda al usuario consultar las fuentes de referencia oficiales y para el caso de exportación queda bajo su responsabilidad el cumplimiento con los LMRs de los países destino.

CORTEVA AGRISCIENCE

Oficina Central-Guadalajara, Jalisco: Carretera Guadalajara - Morelia, km 21 Núm. 8601-B - 45645 - Tlajomulco de Zúñiga - Jalisco, México

Tel.: (33) 3679 7979 - contactomeso@corteva.com - www.corteva.mx

CONTRAINDICACIONES: No aplicar cuando existan vientos que puedan acarrear el producto, ya que se pueden afectar cultivos susceptibles cercanos. No aplicar en horas de calor intenso. No aplicar si se esperan lluvias en 4-5 horas después de la aplicación. No aplique si hay pronósticos de heladas. El producto, por ser selectivo a vegetales de hoja angosta, es fitotóxico para todos los vegetales de hoja ancha.

FITOTOXICIDAD: El producto no es fitotóxico a las dosis y al cultivo aquí recomendado.

INCOMPATIBILIDAD: Si se desea mezclar, la mezcla se hará con productos registrados por la autoridad competente para el cultivo aquí indicado.

MANEJO DE RESISTENCIA: Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.

PRESENTACIONES: 500 ml y 1 L.