Logo DEAQ
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): Nicosulfuron.
LABORATORIO PRODUCTOR: .

COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO:

Ingrediente activo

Nicosulfuron

(Equivalente a 40 g de I.A./L)

Ingredientes inertes

Emulsificantes, dispersante y compuestos relacionados

DESCRIPCIÓN:

ACCENT® L es una formulación líquida del herbicida agrícola perteneciente al grupo de las sulfonilureas, selectivo al cultivo de maíz. Una sola aplicación de ACCENT® L elimina la maleza ya emergida, zacates anuales y maleza de hoja ancha.


MODO DE ACCIÓN:

Penetra al follaje de las malas hierbas, éstas detienen de inmediato su crecimiento, dejando de competir con el cultivo y secándose por completo poco después.

INSTRUCCIONES DE USO:

Para cuidar y garantizar la efectividad del producto lea y entienda las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto. El producto puede ser nocivo, si no se usa de acuerdo a las recomendaciones establecidas en la etiqueta.


RECOMENDACIONES DE USO:

Cultivo

Maleza

Dosis

(L/ha)

Recomendaciones

LMR

[ppm]***

Maíz

(SL)

Zacate Johnson (Sorghum halepense)

0.75-1.50

Realice una aplicación en posemergencia. Esto es de manera total sobre la maleza y al cultivo, tratando de cubrir con la aspersión la totalidad de la maleza presente al momento de la aplicación cuando ésta tenga de 10 a 15 cm de altura, recuerde que ACCENT® L es un herbicida sistémico que al ser absorbido por el follaje es translocado a los puntos de crecimiento, lo que inhibe el desarrollo de la maleza susceptible por lo que la aplicación debe de hacerse sobre plantas que se encuentren en crecimiento activo, libre de estrés por sequía o exceso de agua.

Los mejores resultados se obtienen cuando ACCENT® L se aplica en suelo húmedo y con una buena preparación de terreno.

0.10

Zacate sedoso (Setaria parviflora)

0.75-1.50

Zacate de agua (Echinochloa colona)

1.00-1.50

Zacate pitillo (Ixophorus unisetus)

1.00-1.50

Zacate cadillo (Cenchrus echinatus)

0.75-1.50

Trigo voluntario (Triticum aestivum)

0.75-1.50

Sorgo voluntario (Sorghum vulgare)

0.75-1.50

Chayotillo (Sycios angulatus)

0.75-1.50

Fresadilla (Aldama dentata)

1.00-1.50

Andán (Helianthus annuus)

1.50

Quelite (Amaranthus hybridus)

1.50

Enredadera (Ipomoea nil)

1.00-1.50

Tacote o Gigantón

(Tithonia tubaeiformis)

1.00-1.50

ROTACIÓN DE CULTIVOS POSTERIOR AL USO DE ACCENT® L

Cultivo

I.R

Cultivo

I.R

Alfalfa

12

Maíz

0

Algodón

10

Maíz dulce

10

Avena

8

Pepino

6*

Calabacita

6*

Sandía

6*

Cebada

8

Sorgo

10-18

Chícharo

10

Soya

10

Chile jalapeño

6*

Tomate

6*

Frijol

10

Hortalizas

10-18**

Lechuga

6*

Trigo

4

IR: Intervalo de rotación (meses que deben transcurrir antes de sembrar el próximo cultivo).

*Resultados obtenidos con un pH aproximado de 7.9 y 0.2% de materia orgánica.

** Se recomienda esperar 10 meses en suelos con pH menor a 6.5 y 18 meses en suelos con pH mayor a 6.5. Esta regla aplica para todos los cultivos que no se mencionen en esta lista.

( ) Intervalo de Seguridad: Días que deben de transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

SL: Sín Límite Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: No entre o permita que otras personas entren en el área aplicada sin el equipo de protección adecuado por un periodo de 4 horas. después de la aplicación.

*** La fuente de referencia del Límite Máximo de Residuos (LMR) corresponde a lo autorizado por COFEPRIS/EUA-EPA. Debido a que los valores de LMRs pudieran cambiar con el tiempo, se recomienda al usuario consultar las fuentes de referencia oficiales y para el caso de exportación queda bajo su responsabilidad el cumplimiento con los LMRs de los países destino.

CORTEVA AGRISCIENCE

Oficina Central-Guadalajara, Jalisco: Carretera Guadalajara - Morelia, km 21 Núm. 8601-B - 45645 - Tlajomulco de Zúñiga - Jalisco, México

Tel.: (33) 3679 7979 - contactomeso@corteva.com - www.corteva.mx

INCOMPATIBILIDAD QUÍMICA:

No se recomienda ACCENT® L en mezclas de tanque. Si se desea mezclar, la mezcla se hará con productos registrados en los cultivos recomendados en la etiqueta. Sin embargo, es necesario realizar una prueba de compatibilidad y fitotoxicidad previa a la aplicación.

MANEJO DE RESISTENCIA:

Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificacion y mediante el apoyo de otros métodos de control.

PRESENTACIÓN: 1 L.